Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

7 Consecuencias del Enojo

El enojo es una emoción multifactorial, es decir, que no depende una sola cosa para desencadenarse.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Las causas del enojo pueden variar de una persona a otra, tomando en cuenta sus características de personalidad y los lugares en los cuales se desenvuelva.

En este artículo vamos a revisar cuales son las 7 consecuencias más comunes y generales del enojo, además veremos algunas maneras prácticas pero efectivas para contrarrestar esta emoción desadaptativa. La idea es aprender a dominar nuestras emociones, para que estas no nos dominen a nosotros.

¿Qué es el Enojo?

El enojo es la consecuencia de no poder tolerar alguna situación desagradable, cuando tenemos baja tolerancia a las frustraciones solemos enojarnos con más frecuencia. Es hasta cierto punto normal que existan situaciones donde el sentimiento de enojo se haga presente de manera inevitable.

VeaTambién:

8 Ejemplos de Salud Emocional

¿Qué es la Conciencia Emocional?

10 Ejemplos de Inteligencia Emocional

Ejemplos de Conciencia Emocional

El hecho de enojarse va a depender de algunos factores personales y sociales, es decir, no a todas las personas las enojan las mismas cosas, la manera en la que fueron criados por sus padres o cuidadores influye mucho en este aspecto. Por ejemplo, depende del establecimiento moral que tenga una persona se puede enojar o no ante alguna injusticia.

Un sujeto con la moral bien establecida se disgusta al ver que alguien no respeta la fila de un banco y pasa de primero, sin que nadie haga nada para detenerlo, por el contrario si no existe un buen desarrollo moral esta circunstancia no representa ningún motivo de disgusto.

Consecuencias del Enojo
El enojo es malo para la salud

Otro aspecto determinante es la parte orgánica, cuando existen compromisos a nivel de ciertas estructuras cerebrales (amígdala cerebral y corteza prefrontal) los individuos presentan mayor facilidad para enojarse ante estímulos adversos para ellos. El secuestro amigdalar es un episodio de enojo incontrolable, propio de sujetos con carácter colérico.

7 Consecuencias Negativas del Enojo

Luego de haber pasado por un episodio de enojo intenso, suelen quedar algunas consecuencias negativas con las que habrá que lidiar. En el siguiente listado veremos cuales son las más comunes.

1. Sentimientos de Arrepentimiento

Después de haber estado enojados nos encontramos con una etapa de reflexión que nos hace recordar las cosas que hicimos o dijimos, y es cuando acontecen los sentimientos de arrepentimiento. Algunas veces el arrepentimiento es tan intenso que puede hacer que el sujeto sienta enojado consigo mismo, lo cual se vuelve un círculo vicioso.

2. Más Frustración

Otra de las consecuencias más comunes que suele dejar el enojo una vez que ha pasado es más frustración, debido a que nos sentimos mal por no haber sido capaces de contender nuestros impulsos anteriormente. Veámoslo de este modo; en principio la frustración provenía de un factor externo, ahora es motivada por nuestro sentimiento de culpabilidad.

3. Somatización

El enojo hace que nos carguemos de estrés, y podemos llegar a manifestar algunos síntomas físicos debido a esto; pérdida de energía (fatiga), arritmias cardiacas, acné o caspa, pérdida de cabello, tensión muscular persistente e intensa, cefaleas por tensión, etc.

4. Resentimiento

El resentimiento es una secuela característica del enojo, sobre todo en sujetos con poca capacidad de reconocer sus errores. Luego de haber estado enfadados, la reflexión puede llevarnos a tomar dos alternativas diferentes; la primera es reconocer que estábamos molestos y tal vez no actuamos de la mejor forma. 

La segunda alternativa es atribuirles toda la culpabilidad a terceras personas para protegernos a nosotros mismos de cualquier sentimiento incómodo, en psicología esto se conoce como “desplazamiento”, y es un mecanismo de defensa inconsciente. Paradójicamente en ese intento de protección inconsciente se genera el resentimiento.

5. Conflictos a Nivel social

Las relaciones interpersonales pueden verse afectadas como consecuencia del enojo, la manera en que tratamos a nuestro círculo social determina la calidad de nuestras relaciones, y cuando estamos bajo un estado emocional alterado a causa del enojo el trato puede ser bastante hostil.

6. Falta de Concentración

Después de haber pasado por un momento de enojo importante, los pensamientos que solemos tener son de carácter intrusivo. Este tipo de pensamientos son involuntarios y están relacionados con el evento que nos hizo enojar, lo que ocasiona una inminente falta de concentración en las actividades cotidianas que solemos desarrollar.

7. Insomnio

El hecho de pensar constantemente en los acontecimientos ocurridos durante nuestros momentos de enojo puede generar insomnio, debido a que por la noche, cuando es momento de irnos a dormir, solemos repasar los acontecimientos más relevantes de nuestro día a día.

Para prevenir estas secuelas debemos ser capaces de reconocer las emociones, cuando nos damos cuenta que nos estamos sintiendo enojados somos capaces de frenar nuestros impulsos y evitar actuar de forma imprudente. Eso se consigue poco a poco, con un entrenamiento emocional adecuado. a veces es necesario asistir a terapia par conseguirlo.

El terapeuta será capaz de ayudarnos a reconocer aspectos de nuestra propia personalidad que permanecen inconscientes, y que mientras no los reconozcamos, estos nos van a dominar en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Es mejor asistir a terapia a tiempo, antes de que la situación nos sobrepase.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 4,50 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

la Felicidad y Alegría

8 Ejemplos de Salud Emocional

Por Gabriela Santelíz

En primer lugar, la salud emocional es una parte esencial de la salud general: las personas emocionalmente saludables pueden controlar...

100 Palabras que Rimen con Sonrisa

¿Qué es la Conciencia Emocional?

Por Yalileth Revetti

Hablar hoy en día sobre qué es la conciencia emocional es un gran avance de los últimos años en materia...

ejemplos emociones positivas

10 Ejemplos de Inteligencia Emocional

Por Misael Bello

Los ejemplos de inteligencia emocional están relacionados con los pensamientos y comportamientos de un individuo en respuesta a algún acontecimiento....

superación

Ejemplos de Conciencia Emocional

Por Misael Bello

En la vida cotidiana encontramos muchos ejemplos de conciencia emocional, en ciertos casos reconocerlos es sencillo, pero en otros, es...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .