Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

10 Consejos para una Entrevista de Trabajo

Este artículo se convertirá en tu mayor aliado si asistirás a una entrevista. Con fe, buena actitud y siguiendo estos consejos considérate contratado para el puesto de trabajo

Misael Bello Por Misael Bello
Share on FacebookShare on Twitter

Seguir consejos para una entrevista de trabajo es tener el éxito garantizado, personalmente, han sido muchas a las que he asistido y lo que aprendí es que si, ciertamente hay que seguir con mucha cautela ciertas recomendaciones. 

Pero, más allá de una serie de consejos –que son fundamentales en estos casos- es comprender la dinámica de las entrevistas laborales y cómo funcionan, es decir, no es solo aprender un conjunto de sugerencias y ya. 

Recuerda que la meta es siempre reflejar una actitud natural, positiva y muy comprometida con lo que busca.

10 Consejos Fundamentales Para Una Entrevista De Trabajo 

1. ¡Atención! Conoce a Profundidad tu Curricular 

Es importante que entiendas todo lo que has colocado en el currículo, es decir, no solo aprenderse fechas y cantidad de cursos o talleres sino saber qué responder ante las inquietudes del reclutador. 

VeaTambién:

Tipos de Entrevistas

5 Características de la Entrevista

Tipos de Entrevista

7 Caracteristicas de la Entrevista

Recuerda que, cada pregunta que te hagan debe tener una respuesta coherente para no estropear la conversación. 

 

unos consejos claves para una entrevista de trabajo
Con estos consejos para una entrevista de trabajo obtendrás el puesto deseado

2. Averigua De Qué Es La Empresa

Conocer a la empresa es uno de los tips para una entrevista de trabajo exitosa, debido a que te ayudará a entender de qué se trata el puesto de trabajo pero también de tener una conversación amena con el entrevistador. 

De este modo, él notará tu interés hacia el sitio de trabajo y tomara en cuenta que ya entiendes el funcionamiento de la compañía y que para ti es muy importante lo que ofrece. 

3. Muéstrate Convencido (a) ¡Te explico Cómo! 

Es importante que des todo por el todo y demuestres tu interés por el trabajo que te ofrecen, demuéstrale que es lo que buscas y cuáles son tus intenciones. 

Debes convencer a través de tu verbo al entrevistador que ese es el trabajo que te apasiona y que estás apto para él, por ser una persona preparada y dispuesta para entregar un trabajo de calidad. La autoconfiaza es importante

4. Haz Preguntas Lógicas y Trabajadas 

Es normal que tengas miles de interrogantes sobre la empresa y el trabajo por el que estas concursando, sin embargo, estás deben ser centradas y planteadas en el momento idóneo. 

Trabaja en ellas previamente. Por ejemplo, al finalizar la entrevista es un buen momento para preguntar sobre tus futuras responsabilidades, que les pareció tu hoja de vida, entre otras. 

5. ¡Cuidado! Errores que no debes Cometer en la Entrevista 

Al contrario de lo que venimos hablando, si me preguntaras “¿Qué es lo que no debo hacer en la entrevista?”, te aconsejaría que: 

  • No te muestres distraído mirando todo a tu alrededor, debes exteriorizar entusiasmo y mirar con atención al reclutador. 
  • Trata de establecer un diálogo ameno con el entrevistador, prueba sonriendo cuidadosamente a lo que dice. 
  • No interrumpas las preguntas que te hacen, es decir, deja que terminen de hablar y luego responde. 
  • Concéntrate en las preguntas y no te muestres nervioso (a), eso te distraerá de lo que te están preguntando. 

6. Cuida tu Lenguaje Corporal

El lenguaje corporal dice mucho sobre nosotros, por tal motivo, muéstrate siempre erguido y seguro de ti mismo, de lo contrario, una mala postura reflejará indecisión, distracción y falta de interés. 

Trata de no hacer movimientos repetitivos en manos y pies y sonríe sin excederte del límite, tampoco mostrar una risa falsa. 

7. Deslumbra Con Tu Llegada 

Muestra una actitud positiva, hazle saber al entrevistador que eres una persona entusiasta, amistosa, con muchas ganas de aportar y al mismo tiempo aprender. 

 

consejos claves para una entrevista de trabajo
Vestir de forma presentable al cargo deseado es otro de los consejos claves para una entrevista de trabajo

8. Practica antes de Ir a la Entrevista 

Tómate tu tiempo para ensayar cómo saludarás, qué vas a decir y que aspectos del currículo tratarás de obviar. 

Analiza la importancia de llegar a la hora pautada (si es posible unos cinco minutos antes), ir con una buena apariencia física y un conserva el trato agradable que te caracteriza. 

9. Importancia de las Referencias Personales 

Avísales a las personas que has colocado como referencia personal en tu resumen curricular que posiblemente las contacten para saber de ti. 

Informales sobre qué tipo de empleo es el que estás buscando y prepáralos para aportar ese granito de arena que quizás hará que te contraten. 

10. Terminó La Entrevista de Trabajo ¿Qué hacer?

Sencillo, de las interrogantes que preparaste con anterioridad, selecciona la más conveniente, por ejemplo, cuando te llamarán o te darán respuesta. 

Es sumamente importante que agradezcas por la oportunidad y dejes claro tu interés por el empleo, de la forma más natural posible y con mucho ánimo. 

¡Cuida estos Detalles!

Para finalizar, cuida algunos detalles de una entrevista de trabajo, entre ellos: no pierdas contacto visual con el/los entrevistador (es), sé honesto en tus respuesta. 

Además, cuida tu apariencia vistiéndote correctamente y por último trata siempre de escuchar lo que te indica el entrevistador. 

Espero que este artículo te sea de mucha utilidad ¡Hasta la próxima!


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

tipos de entrevistas

Tipos de Entrevistas

Por Misael Bello

Definimos a esta actividad como el diálogo en el que participan dos personas, llamadas entrevistado y entrevistador. Conoce cuáles son...

Características de la Entrevista

5 Características de la Entrevista

Por Misael Bello

Descubre con las 5 características de la entrevista la importancia de esta importante y poderosa herramienta de trabajo para conocer...

Tipos de Comunicación

Tipos de Entrevista

Por Giuliana Urdaneta

El mundo laboral y periodístico, existe una gran variedad en tipos de entrevista, los cuales tienen como objetivo el intercambio...

Tipos de Reproducción Asexual

7 Caracteristicas de la Entrevista

Por Giuliana Urdaneta

El diálogo intencional entre dos o más personas donde se busca el intercambio de información sobre un tema, es una...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .