Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Diferencia de Psicólogo y Psiquiatra

Distinciones entre estos especialistas de la salud mental

Yalileth Revetti Por Yalileth Revetti
Share on FacebookShare on Twitter

Seguramente alguna vez se ha preguntado sobre las diferencias entre un psicólogo y un psiquiatra, especialmente cuando se requiere algún tipo de apoyo en el área de la salud mental.

Popularmente se han asociado ambos profesionales únicamente a condiciones o trastornos mentales graves, lo que genera gran suspicacia a la hora de considerar si son necesarios sus servicios.

Sin embargo, aunque ambas profesiones se relacionan y complementan, cada una mantiene un rol delimitado y su rango de acción es mucho más amplio de lo que se piensa.

VeaTambién:

7 Beneficios de ir al Psicólogo

Importancia de La Psicología

Psiquiatra vs Psicólogo: ¿En qué se Diferencian?

¿Qué es un psiquiatra?

Un psiquiatra es un médico de formación, quien luego de completar sus estudios en medicina general se especializa en psiquiatría, un área de la salud enfocada en los trastornos mentales.

Su formación y conocimientos en farmacología le permiten hacer prescripciones de medicamentos como parte del tratamiento a seguir de acuerdo a la sintomatología observada.

Esto incluye también poder hacer un seguimiento a los posibles efectos físicos de la medicación, haciendo un chequeo general del paciente.

Algunos psiquiatras además reciben formación en psicoterapia, manteniendo así más herramientas para el abordaje de las diferentes afectaciones de la salud mental.

Principales diferencias entre psicólogo y psiquiatra

El psicólogo es un profesional cuyo enfoque está relacionado con el abordaje de aspectos de la conducta y elementos socio emocionales.

Sin embargo, el psicólogo no solo interviene cuando se presentan patologías, sino también puede brindar herramientas en otros contextos como el laboral, deportivo o educativo.

La psicología es una especialidad bastante amplia, no se limita únicamente a la atención clínica, por lo que no todos los psicólogos tienen la experticia o preparación para este abordaje.

Por otra parte, el psicólogo clínico hace uso de tests psicológicos como parte del proceso de evaluación e intervención del paciente.

El psicólogo generalmente no puede recetar medicamentos, a diferencia del psiquiatra que tiene un mejor manejo de éstos.

También te Puede Interesar: ¿Qué Estudia la Psicología?

¿Cómo trabaja el psicólogo?

Cuando acudimos al psicólogo la primera etapa de la atención consiste en iniciar un proceso de evaluación, dependiendo del tipo de formación del profesional, esto incluirá determinados elementos.

Por ejemplo, se inicia con entrevistas individuales, y éstas pueden ir acompañadas de tests psicológicos; en el caso de menores de edad incluye entrevistas a los cuidadores.

Una vez culminado este punto se establece una hipótesis diagnóstica y se propone un plan de intervención que permita brindar alivio a los síntomas manifiestos.

En ese punto se puede iniciar el proceso terapéutico que consistirá en hacer encuentros al menos una vez por semana con una duración variable de acuerdo a la evolución del paciente.

Beneficios de ir al Psicólogo
Los psicólogos y psiquiatras se abocan a la salud mental del ser humano

¿Cuándo visitar al psiquiatra o al psicólogo?

El psiquiatra y el psicólogo son profesionales que pueden brindar un gran apoyo, pero muchas veces se suele postergar la búsqueda de atención debido a los mitos y estigmas alrededor de esto.

La salud mental es fundamental en cualquier persona y requiere atención al igual que cuando una parte física de nuestro cuerpo se lesiona y duele.

Elegir a cuál acudir es una elección personal, se pueden incluso recurrir a ambos, dependerá del tipo de síntomas y recomendaciones indicadas.

También es importante tener en cuenta el enfoque que manejan, si se desea un psiquiatra que utilice además psicoterapia y qué tipo de terapia es más conveniente.

Principalmente uno de los signos de alarma para buscar ayuda es cuando sentimos un malestar que altera nuestra vida cotidiana de manera drástica.

Algunos síntomas a los cuales prestar atención serían:

1. Cambios en los hábitos alimenticios

Todo cambio brusco, bien sea por exceso o falta de apetito, así como cuando la actividad alimenticia está acompañada de una gran ansiedad o preocupación.

2. Cambios en los hábitos de descanso

El insomnio o el exceso de sueño pueden ser síntomas de otros trastornos por lo que no deben pasar desapercibidos.

3. Dificultades en el área cognitiva

Problemas de atención, concentración y memoria son algunas de las condiciones cognitivas más comunes, e igualmente requieren un abordaje.

La aparición repentina de otros signos como la pérdida de ubicación espacial, sentirse desorientado por momentos, pueden ser señales de la presencia de demencia u otras alteraciones.

4. Cambios en el estado de ánimo

Muchas veces suele ocurrir que el paciente en sí mismo no nota estos cambios sino más bien quienes se encuentran a su alrededor.

Sentir constante tristeza, desánimo, apatía, o una euforia exacerbada que no logra detenerse aun frente a los riesgos inminentes, son focos de atención.

5. Dificultad para tomar decisiones

La toma de decisiones es una habilidad fundamental y está presente prácticamente de forma cotidiana, sin embargo, cuando este proceso se dificulta en gran manera es importante recibir atención.

6. Mantener pensamientos extraños

Aparición de pensamientos obsesivos o relacionados a ideas catastróficas, miedos intensos, manías o alucinaciones.

7. Adicciones

Todo tipo de adicción requiere atención psiquiátrica y psicológica de manera urgente.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Beneficios de ir al Psicólogo

7 Beneficios de ir al Psicólogo

Tipos de Conducta

Importancia de La Psicología

Psiquiatra vs Psicólogo: ¿En qué se Diferencian?

Psiquiatra vs Psicólogo: ¿En qué se Diferencian?

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .