La creatividad es un tipo de razonamiento que nos permite enfrentar y abordar los problemas o las situaciones de una forma más libre. De esta afirmación, explicaremos algunos ejemplos de pensamiento creativo.
¿Qué es el pensamiento creativo?
Es un método de reflexión y razonamiento que consiste en manejar las situaciones de una forma libre y asociativa, con la finalidad de hallar una solución a un problema.
Otro concepto de pensamiento creativo, es el razonamiento explícito que permite al individuo manejar diversas situaciones, mediante la creatividad.
Por ende, la creatividad nos orienta a tomar decisiones de una manera innovadora y original, explorando puntos positivos y talentos.
Partiendo de tal afirmación, abordaremos las características del pensamiento creativo.
Características del pensamiento creativo
En primer lugar, este tipo de pensamiento, necesita un complemento original que partirá de la misma capacidad del individuo con el entorno, es decir, la creatividad.
Por lo tanto, el individuo posee la capacidad de desarrollar habilidades y aptitudes, mediante este vínculo y la gama de herramientas que ofrece en una situación.
Seguidamente, la novedad es otro acápite que persigue la creatividad, y es la mejor manera de representarla libremente, partiendo dentro de la adaptación del entorno.
A su vez, el individuo con el pensamiento creativo, tiene otros componentes que le facilitarán tomar y organizar la información, sumado a la experiencia vivida.
Tomando en cuenta estas generalidades, abordaremos algunos ejemplos de pensamiento creativo en la vida cotidiana.
Ejemplos de pensamiento creativo
1. Diseñar un logo
La creatividad se presenta de diversas maneras, en el arte, escritura, poesía, construir y otras áreas.
Entre estas áreas, podemos mencionar el diseño, una profesión que permite impulsar la creatividad de un individuo.
Por ejemplo, un diseñador gráfico que trabaja en una empresa y la misma necesita de un logo para el lanzamiento de una marca; este profesional explorará su parte creativa.
2. Creación de un libro
Por otra parte, la escritura es una de las áreas donde se explora la creatividad y para ello, la inspiración forma equipo de esta relación primordial.
De esta manera, el escritor se inspira y recrea personajes inéditos o basados en hechos históricos, con la finalidad de crear una obra inédita.
Tal ejemplo, lo podemos visualizar en la escritora británica J.K Rowling en su saga de libros de Harry Potter, que tuvo un gran éxito en la pantalla grande y en la literatura.
3. Improvisación en una canción
La música es otra de las áreas que explota la creatividad y la improvisación en el género urbano (rap, hip-hop, reggaetón, trap, entre otras), no es la excepción.
En muchas ocasiones, los artistas recrean una lírica o letra de la improvisación, sobre todo, en las presentaciones en vivo o en las denominadas ‘tiraderas’.
4. Un juego de mesa
Los juegos de mesa son un ejemplo vivo de la creatividad que condujeron a grandes éxitos y dividendos a lo largo y ancho de la historia.
Hay muchos ejemplos de ellos, donde la creatividad y el éxito estuvieron agarrados de las manos.
Por ejemplo, el inventor del Monopolio, tuvo un gran éxito en los años 50, que a la postre, permitió expandirse y en la actualidad, hay versiones de este popular juego de mesa.
5. Escribir un poema
Dentro del género literario, la poesía es un arte y escribir una de estas obras, es de suma inspiración y la capacidad creativa que tenga el escritor.
Estos relatos literarios han tenido muchos exponentes a lo largo y ancho de la historia, como por ejemplo, Pablo Neruda, Alfonsina Storni, Mario Benedetti, entre otros.
6. Realizar un experimento
En las ciencias, la realización de un experimento es uno de los tipos de razonamiento creativo, donde se explora la intelectualidad y sus dones.
Por ejemplo, un niño que realiza un experimento en la feria o festival de ciencias, demuestra no solo una capacidad de intelecto, sino, además, creatividad.
7. La representación de una pintura
El arte es rico en manifestaciones creativas y la pintura, es sinónimo de libertad de pensamiento que se plasma en un lienzo.
De esta forma, el artista transmite sus pensamientos y dones, descifrando cada una de las diversas manifestaciones culturales presentes en una obra.
Entre estos grandes exponentes, podemos mencionar a Pablo Picasso, Vincent van Gogh, Frida Kahlo, Francisco de Goya, y demás pintores.
Otros ejemplos de pensamiento creativo
- Invención de un instrumento musical, tomando en cuenta algunos componentes de reciclajes o de otros elementos musicales.
- Elaboración de una nueva receta en la cocina, lo que permite explorar conceptos innovadores en la gastronomía.
- Construcción de un nuevo centro comercial o urbanismo. Algunas ideas pueden surgir producto de la libre imaginación y generando un impacto con la innovación.
- Componen una canción, al igual que en la poesía o literatura, escribir una lírica permite explorar los pensamientos más recónditos del compositor, a través de vivencias o experiencias.
- Finalmente, la capacidad para resolver un problema, tomando en cuenta, la imaginación y la manera de plantear una solución sin necesidad del conflicto.
En conclusión, en nuestra vida cotidiana podemos emplear estos ejemplos de pensamiento creativo, con la finalidad de aportar innovación en determinadas situaciones.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!