Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

12 Ejemplos de Pensamiento Inductivo

Demostraciones de procesos inductivos de pensamiento

Samuel García Por Samuel García
Share on FacebookShare on Twitter

Los argumentos se presentan como un modo de pensar y opinar sobre una determinada situación. Del mismo se divide por deducción e inducción. Por lo tanto, abordaremos algunos ejemplos de pensamiento inductivo. 

¿Qué es un pensamiento inductivo?

Es el razonamiento o argumento que determina ciertas conclusiones en situaciones presentes o experiencias propias. 

Otro concepto de pensamiento inductivo, es el argumento de una situación específica, partiendo de una observación global hasta concluir de manera generalizada. 

De esta manera, las conclusiones que se objetan son parte de probabilidades y basadas en experiencias que sucedieron en un determinado momento. 

VeaTambién:

12 Ejemplos de Pensamiento Divergente

12 Ejemplos de Pensamiento Creativo

12 Ejemplos de Pensamiento Analítico

¿Qué es la Libertad de Pensamiento?

Características del pensamiento inductivo 

Como se mencionó anteriormente, el razonamiento inductivo se basa en probabilidades muy generales y en especial, la intuición. 

Lo que significa, que si una persona sigue un patrón específico o estandarizado, tendrá un resultado común o esperado. 

Por ejemplo, si nos esforzamos en nuestro empleo, tendremos mayores resultados, siendo generalizado para todo tipo de trabajadores. 

A su vez, tienen mayor afinidad con los hechos factibles, es decir, se basan más en la lógica que en otras explicaciones. 

Partiendo de estas características, profundizaremos a través de los ejemplos de pensamiento inductivo en la vida cotidiana. 

Ejemplos de pensamiento inductivo 

1. Todos los hombres son iguales 

Esta frase suelen decir algunas mujeres cuando pasan por una desilusión amorosa o no son valoradas. 

Por lo tanto, se generaliza a los hombres, aspecto que no se cumple en todos los casos y se basa en una probabilidad de un hecho existente. 

2. Juan es basquetbolista y por eso es alto

La siguiente afirmación es un ejemplo de razonamiento inductivo, donde un deportista, en este caso, jugador de basquetbol es alto. 

De esta manera, asociamos que todos los jugadores de este deporte son altos, aunque, en algunas ocasiones, (no en todas), hay sus excepciones, donde la estatura es menos de 1.80 mts. 

Sin embargo, asociamos por lo general, este deporte a una disciplina de mucha altura y de ‘gigantes’. 

3. Pedro estudia mucho, por eso es inteligente

En esta oración, se cumple un hecho factible basado en una experiencia de un sujeto (en este ejemplo, de Pedro y sus resultados en el estudio).

Partiendo de tal afirmación, se piensa que una persona puede ser inteligente, si estudia mucho o le dedica tiempo a la lectura y la investigación. 

También te Puede Interesar:  Ejemplos de Pensamiento Divergente 

4. La farmacia de mi barrio es muy cara

Por otro lado, esta afirmación es muy común asociarla a la localidad, y se debe a los altos precios que maneja un sector específico. 

Por ejemplo, si la farmacia de un barrio determinado tiene precios elevados. Seguramente, se nos viene a la mente, que todos los comercios del sector son costosos. 

5. La vasija de Juana es verde igual que la de Johana 

Entretanto, se puede cumplir un patrón secuencial en esta oración, donde los sujetos (Juana y Johana) tienen un mismo color de un objeto (la vasija verde). 

Por consiguiente, se manifiesta que las vasijas en su mayoría pueden ser verdes, aunque, esta probabilidad es incierta, debido a que existen múltiples colores. 

6. Eres flaco porque no comes mucho 

Con esta oración, se hace una afirmación y puede generalizarse en las personas de contextura delgada. 

Partiendo de esta oración, un individuo puede ser delgado por múltiples razones y no necesariamente, porque no coma mucho. 

Algunas de las razones pueden ser dieta, condición física o enfermedad, independientemente de la causa o razón que se presente. 

Los razonamientos por inducción, se basan en las probabilidades

7. Uso traje en la empresa 

En la siguiente oración, se visualiza una afirmación que puede incluir a todos los factores de una compañía o empresa. 

Por ejemplo, si una persona usa traje en la empresa, se induce a que todos los miembros y trabajadores de una compañía usen este tipo de ropa. 

No obstante, puede cumplirse en cierto modo, debido a que en la empresa hay personal que no solamente son ejecutivos, sino que ejercen otras labores, donde se emplean una indumentaria distinta. 

8. En mi casa hay muchos mosquitos 

Dicha situación puede presentarse en temporadas donde la humedad y el calor hacen de las suyas. 

De esta forma, los mosquitos hacen acto de presencia y nuestros hogares no son la excepción, donde se puede generalizar en un sector por las condiciones climáticas y la aparición de estos insectos voladores. 

9. Hay paro de transporte

La siguiente situación nos muestra un  paro de transporte, independientemente de las razones o motivos. 

Si en un día hay paro y no se llega a un acuerdo, posiblemente, los demás días se presentaran protestas o inactividad laboral en el servicio de transporte público. 

10. A Jenny y su hermana le gustan las rosas

Las rosas son flores que simbolizan el amor y la amistad, siendo, además un sinónimo de cariño y afectividad. 

Por ende, se tiende a generalizar a las mujeres y su gusto en estas preciosas flores. 

11. Si haces caso, te irá bien 

Esta advertencia suelen decir los padres a sus hijos, como consejo o reflexión ante una situación determinada. 

De esta manera, si acatas una orden de tus padres, es seguro que las cosas te saldrán bien en tu andar por la vida. 

12. La pizza es una comida deliciosa 

Por último, cerramos con otros de los ejemplos de pensamiento inductivo, con esta oración ‘la pizza es una comida deliciosa’. 

Seguramente, a la mayoría le gusta la pizza y la considera deliciosa para su paladar y por lo general, a la comida italiana, cumpliéndose una posibilidad algo factible. 


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Características de los Contratos

12 Ejemplos de Pensamiento Divergente

Por Samuel García

La creatividad y la lógica son dos vías para resolver problemas o gestionar una determinada situación. Por lo tanto, abordaremos...

Qué es el Pensamiento Convergente

12 Ejemplos de Pensamiento Creativo

Por Samuel García

La creatividad es un tipo de razonamiento que nos permite enfrentar y abordar los problemas o las situaciones de una...

pensamiento crítico

12 Ejemplos de Pensamiento Analítico

Por Samuel García

El análisis de los hechos para hallar una solución se presenta en la vida cotidiana. Por lo tanto, detallaremos algunos...

Qué es la Libertad de Pensamiento

¿Qué es la Libertad de Pensamiento?

Por Misael Bello

Para entender qué es la libertad de pensamiento basta con ver la forma en la que los ciudadanos tienen su...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .