Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Emociones Positivas y Negativas

Clasificación de las emociones en los seres humanos

Yalileth Revetti Por Yalileth Revetti
Share on FacebookShare on Twitter

Las emociones positivas y negativas son esenciales en la vida de toda persona y cumplen funciones muy importantes para profundizar en el autoconocimiento.

Aun cuando se pueden clasificar de esta forma, no quiere decir que sean buenas o malas, pues inevitablemente todos las experimentamos en un momento dado.

Sin embargo, poder reconocerlas y aprender a expresarlas adecuadamente es clave para mantener un equilibrio emocional, así como una saludable vida interior.

¿Qué son las emociones y los sentimientos?

Nuestro mundo interior está conformado por muchos elementos que pueden resultar difíciles de comprender por su naturaleza abstracta y subjetiva.

VeaTambién:

8 Ejemplos de Salud Emocional

¿Qué es la Conciencia Emocional?

10 Ejemplos de Inteligencia Emocional

Ejemplos de Conciencia Emocional

Aun así, desde la psicología, se ha  logrado precisar las diferencias entre emociones y sentimientos, describiendo las primeras como temporales y los últimos como permanentes o más estables en el tiempo.

Por ejemplo, en la etapa del enamoramiento hay una carga de diferentes emociones como sorpresa, alegría, disfrute, atracción, todas de tipo gratificante, pero de corta duración.

Esta puede ser la puerta para algo más profundo y permanente como es el amor, en ese caso es posible que dure inclusive toda la vida.  

Emociones positivas

Las emociones son estados afectivos de corta duración que provocan una serie de cambios a nivel cognitivo y físico en quien los experimenta.

Cuando se habla de emociones positivas se hace referencia a estas experiencias inclinándose más hacia sensaciones agradables, de disfrute y que están asociadas al bienestar.

Desde la psicología positiva se ha podido identificar cómo este tipo de emociones cumple una serie de funciones muy importantes para la vida de toda persona.

Si bien sus efectos se consolidan a largo plazo, ha sido evidente como quienes tienden a manifestarlas con más frecuencia logran construir recursos internos para afrontar efectivamente situaciones difíciles.

Además, sirven de activadores ampliando la percepción y las alternativas de acción para un individuo generando una transformación caracterizada por una mayor creatividad y resiliencia.

Ejemplos de emociones positivas

  • Alegría: es una emoción que se puede experimentar tanto por cosas cotidianas, como estar en compañía de tus seres queridos, así como por eventos más singulares, por ejemplo una graduación o una boda.
  • Sorpresa: es un elemento que da un sabor especial a la existencia, poderse dejar impresionar por diferentes experiencias, hechos, lugares o personas, y quedar perplejo unos segundos.
  • Diversión: gracias a ella podemos disfrutar de muchas cosas tanto de manera individual como al lado de otros.  
  • Orgullo: en este caso se hace referencia a esa sensación de haber logrado algo, de sentirse satisfecho con los resultados obtenidos.
  • Esperanza: es lo que inyecta un toque de positividad a las circunstancias para hacerlas más llevaderas, siempre teniendo la mirada en que pronto las cosas estarán mejor.
Emociones
Expresar las emociones es positivo para la salud mental

Emociones negativas 

Las emociones negativas son aquellas que generan una sensación de malestar psicológico en quien las experimenta y pueden cumplir una función de protección.

Esto quiere decir que al aparecer producen una serie de cambios fisiológicos que activan una respuesta de escape o salida para evitar sufrir algún daño.

Sin embargo, cuando se presentan de forma recurrente, pueden llevar hacia trastornos emocionales crónicos como los trastornos de ansiedad o la depresión.

La aparición de este tipo de emociones cumple funciones adaptativas cuando se logra identificar cuál es el desencadenante, pues sirve como señal de alarma ante un peligro.

En caso contrario puede causar confusión, paralización y afectar profundamente la salud mental y la calidad de vida de quienes estén sumergidos en esta situación.

Ejemplos de emociones negativas

  • Miedo: desde un punto de vista adaptativo, esta emoción sirve para identificar peligros y activar la respuesta de huida. También puede aparecer ante situaciones o factores que se perciban como amenazantes sin serlo realmente.
  • Rabia: usada de manera adecuada puede impulsarnos a reaccionar y tomar acciones ante situaciones que se perciban como injustas. En caso contrario puede llegar a descontrolarse y causar muchos problemas.
  • Tristeza: es una reacción que puede aparecer ante la pérdida o algún suceso desfavorable y puede expresarse a través del llanto, desánimo, falta de energía, pérdida de apetito, entre otras.
  • Culpa: asumir responsabilidad está bien, pero pensar continuamente en hechos o decisiones del pasado no permite el avance hacia nuevas sensaciones de plenitud.

Emociones positivas y negativas en niños

En los niños se pueden presentar las mismas emociones que en los adultos, sin embargo, la forma de expresarla y gestionarla se realiza de formas diferentes.

Esto se debe principalmente a las limitaciones en el lenguaje, lo que los lleva a no saber definir adecuadamente lo que sienten tendiendo a manifestarlo en sus conductas o actitudes.

Por ejemplo, un niño frustrado y con rabia es posible que comience a gritar, llorar o mostrarse agresivo de manera intensa al no saber cómo gestionar esas emociones.

De igual forma puede ocurrir con emociones de tipo positivas, por lo que al sentirse feliz tienden a saltar, bailar, agitar sus manos y reír incluso descontroladamente.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

la Felicidad y Alegría

8 Ejemplos de Salud Emocional

Por Gabriela Santelíz

En primer lugar, la salud emocional es una parte esencial de la salud general: las personas emocionalmente saludables pueden controlar...

100 Palabras que Rimen con Sonrisa

¿Qué es la Conciencia Emocional?

Por Yalileth Revetti

Hablar hoy en día sobre qué es la conciencia emocional es un gran avance de los últimos años en materia...

ejemplos emociones positivas

10 Ejemplos de Inteligencia Emocional

Por Misael Bello

Los ejemplos de inteligencia emocional están relacionados con los pensamientos y comportamientos de un individuo en respuesta a algún acontecimiento....

superación

Ejemplos de Conciencia Emocional

Por Misael Bello

En la vida cotidiana encontramos muchos ejemplos de conciencia emocional, en ciertos casos reconocerlos es sencillo, pero en otros, es...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .