Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Cuáles son las Fases del Proceso Creativo? Ejemplos

Para plasmar una idea, necesitamos del proceso creativo, aunque muchas veces no nos demos cuenta son diversas las veces que esta fase de trabajo aparece y hace que lleguemos a una conclusión

Misael Bello Por Misael Bello
Share on FacebookShare on Twitter

Desde hace muchos años, expertos en el área de psicología vienen analizando este tema y hoy hablaremos del más conocido. Se trata de la propuesta hecha por el especialista en ciencias políticas y profesor de inglés, Graham Wallas, quien clasificó las fases del proceso creativo en cuatro etapas. 

¡Detalladas! Estas son las Fases del Proceso Creativo 

1. Preparación ¡Análisis y Búsqueda de Información! 

La primera etapa del proceso creativo es la preparación, en ella la persona comienza a analizar los pros y los contras de la propuesta que se le acaba de ocurrir. 

En este caso, es indispensable la investigación y la experimentación de diversas formas para llegar al objetivo. 

VeaTambién:

12 Ejemplos de Pensamiento Creativo

Cómo se hace una LLuvia de Ideas

¿Cómo Funciona la Mente de una Persona Creativa?

¿Cómo ser innovador? Las Habilidades Necesarias

Es sumamente importante no saltarse ninguno de los procesos que mencionamos, después de cumplir con este podremos saltar correctamente al siguiente.

2. Incubación ¡Cuando Aceptamos o Desechamos la Propuesta!

Tal como su nombre lo indica, el proceso de incubación del proceso creativo, tiene que ver con la internalización de las propuestas y pensamientos para alcanzar el trabajo que se busca. 

Dicho proceso nace de manera inconsciente y según lo plantea Graham Wallas ocurre en el hemisferio derecho del cerebro. 

En este caso, es normal que la persona sienta muchas dudas, sin embargo, el experto recomienda aislarse del problema con la finalidad de dejar de lado estrategias que no se vean factibles. 

Sin duda alguna, es una etapa un poco polémica porque es donde la persona decide qué ruta va a tomar para llegar al objetivo, muchas veces, puede llegar a renunciar al proyecto. 

3. Iluminación ¡Todo Comienza a Tener Sentido! 

La tercera fase es la de iluminación, ya aquí todo comienza a tomar un rumbo y a tener sentido. 

En tal sentido, es cuando la persona decide cuál es la estrategia a usar en el proceso creativo y esto automáticamente se internaliza en el subconsciente. 

Aunque pareciera que ya está todo listo falta un proceso, pese a que en esta fase la persona está totalmente entusiasmada porque va viendo los primeros frutos para poner en marcha su plan. 

4. Verificación ¡Fase Final! 

Queridos amigos, hemos llegado a la última fase según Wallas. 

Para eso, es indispensable estudiar lo planteado internamente, verificar y corroborar que esa esa es la decisión correcta para poner en marcha el proyecto. 

En la etapa de verificación también es común que la persona decida –después de analizar las consecuencias- continuar con su plan o abandonarlo. 

Normalmente, aparecen las dudas y emocionalmente es una etapa complicada. 

 

que es el pensamiento
La creatividad impulsa la innovación y las buenas ideas para resolver conflictos

Dónde Ubicar en la Práctica el Proceso Creativo ¡Ejemplos!

La creatividad es un proceso muy amplio y son muchas las facetas de la vida en las que podemos hallar fácilmente ejemplos del proceso creativo. 

En primer lugar, coloco como ejemplo a los amantes del arte culinario. Aquellos que realizan recetas de su propia imaginación, además de la elaboración de ingredientes. 

El arte también es un ejemplo muy claro y no sólo nos referimos a pinturas sino a actividades teatrales, música, composición de canciones, creación de poemas, entre otras similares. 

Por último, mencionamos a la innovación científica, así como propuestas innovadoras en el área tecnológica, teorías y nuevos estudios. 

Todos los ejemplos anteriores pasan por las cuatro etapas que mencionamos anteriormente. 

Características del Proceso Creativo ¡Detalles Inéditos! 

Tal como lo explicamos anteriormente, la creación es una actividad que propone materiales novedosos. 

Dicha práctica requiere de constante actividad, de lo contrario, no es posible exteriorizarla. Por tal motivo, te presentamos las más resaltantes características del proceso creativo.

  • El proceso creativo trabaja con el inconsciente.
  • Es a través del proceso creativo que se hace uso de manera eficaz de un conjunto de informaciones que rodean la mente.
  • Entre sus intenciones se encuentran dar respuestas innovadoras y revolucionarias a un plan definido. 
  • Tal como lo mencionamos en el punto de los ejemplos, el proceso creativo no solo tiene que ver con arte, sino también con varias áreas del estudio y pensamiento como la ciencia, tecnología, salud, entre otras. 
  • Por lo general, el proceso creativo cuestiona ideas, escucha propuestas y produce nuevas formas del pensamiento. 

Tips Para Potenciar la Creatividad 

Ya que nos dedicamos a estudiar todo lo concerniente al proceso creativo, no queremos despedirnos sin antes darte ciertos tips para fomentar esta cualidad que no todos poseen. 

  • A través de un proceso llamado “Lluvia de Ideas”, se pueden plantear diversas estrategias, posteriormente, juntarlas y buscar una interacción e intercambio de pensamientos. 
  • Hay mecanismos como: mapas conceptuales, cuestionarios u otras actividades que ayudan a generar esa explosión de ideas que tanto buscamos. 
  • Psicólogos recomiendan una práctica llamada “Pensamiento Lateral”, tratando de resolver dilemas de formas no tradicionales. 

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Qué es el Pensamiento Convergente

12 Ejemplos de Pensamiento Creativo

Por Samuel García

La creatividad es un tipo de razonamiento que nos permite enfrentar y abordar los problemas o las situaciones de una...

50 Ejemplos de Conjunciones

Cómo se hace una LLuvia de Ideas

Por Isamar Baptista

Para saber cómo se hace una lluvia de ideas, te hemos preparado una serie de consejos y tips imperdibles que...

Mente de una Persona Creativa

¿Cómo Funciona la Mente de una Persona Creativa?

Por Vanessa Ruiz Juárez

La creatividad es una agilidad que no todos poseen, y saber cómo funciona la mente de una persona creativa, nos...

¿Cómo ser innovador?

¿Cómo ser innovador? Las Habilidades Necesarias

Por Misael Bello

Innovar significa modificar aspectos existentes con el fin de potenciarlos y agregarle un toque novedoso, pero ¿Cómo ser innovador? Las...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .