Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

7 Habilidades del Pensamiento Crítico

Destrezas típicas de este tipo de pensamiento

Misael Bello Por Misael Bello
Share on FacebookShare on Twitter

Las habilidades del pensamiento crítico -entre otros beneficios- permiten a la persona interpretar, priorizar y hallar razones lógicas a un problema.

La definición de pensamiento crítico es: proceso en el que a través del análisis y la reflexión se cuestiona algún tema para acceder a una explicación razonable.

Es una fase intelectual en la que se aplica la comparación, evaluación y observación, posteriormente, se comparan resultados y se llega a una conclusión verificable.

Estas son las habilidades del pensamiento crítico para un buen análisis 

Con esta forma de análisis, las personas adquieren una serie de habilidades que se expresan por medio de su capacidad de análisis, tomar decisión y resolver problemas eficientemente.

VeaTambién:

12 Ejemplos de Pensamiento Inductivo

12 Ejemplos de Pensamiento Divergente

12 Ejemplos de Pensamiento Creativo

12 Ejemplos de Pensamiento Analítico

1. Interpretar

Partimos estos ejemplos de pensamiento crítico en la vida cotidiana con la capacidad de la persona para interpretar y destacar los datos más importantes.

Esta habilidad ayuda a identificar dónde está el problema a evaluar.

2. Analizar

En el proceso de análisis se logra descubrir la intención real o falsa de algún concepto.

Además, se descubren mensajes subliminales u ocultos que no permiten ver el propósito real del texto, noticia, obra, discurso.

3. Reflexión lógica y crítica

En este caso, se usa la lógica y el análisis crítico y/o personal para asociar datos de la investigación y concluir con una verdad razonable.

Cabe destacar que, dicho proceso hace que todos los pensamientos se vayan conectando y arrojando ideas para definir lo que sucede realmente.

El razonamiento lógico-crítico ayuda a separar datos que ya tenemos con otros que vamos consiguiendo en el camino, a fin de ver otras posibilidades de lo qué puede estar sucediendo.

4. Evaluar

Una vez analizado e interpretado, la persona tendrá la capacidad de evaluar si el autor de la obra, el orador o quien da un discurso dice la verdad.

Para eso, se comparan las debilidades y los datos lógicos que da la fuente y junto a otras evidencias se puede determinar si lo que dice es creíble o no.

5. Deducir 

¿Cuáles son las habilidades del pensamiento crítico? La deducción es una de ellas, esta busca inferir en los datos más relevantes. 

De este modo, se evalúa cada parte de la información, se verifican detalles mínimos y así se concluye razonablemente con la verdad. 

6. Explicación

Una vez inferido en la información y haber hallado la verdad, se procede a explicar de forma clara y coherente los resultados.

Aquí se presentan todos los argumentos y se dan detalles de los mismos. 

7. Metacognición

Este es el último paso, que permite autoevaluarnos y examinar qué estuvo bien y cuáles pudieron haber sido los errores en nuestro análisis crítico.

Es una forma de autorreflexión y corregir algunos imprevistos, es fundamental para alcanzar un buen pensamiento crítico. 

Pensamiento Crítico
El pensamiento critico permite la expresión de opiniones firmes

¿Cómo funciona?

Estas relevantes características del pensamiento crítico ayudarán a entender el propósito del mismo.

a. Pensar por sí mismo

El pensamiento crítico en los niños debe fomentarse desde temprano, para que estos puedan tener su propio razonamiento y se puedan desenvolver con mayor facilidad ante las adversidades.

Por tal motivo, una de las cualidades de quienes desarrollan este tipo de pensamiento es analizar las opiniones de terceros clasificando lo que consideran cierto y lo que no.

En este caso, una de las ventajas del pensamiento crítico es que la persona no se dejará manipular fácilmente ante cualquier información.

b. Imparcial 

Otro aspecto es que, aquellos que tienen una consideración crítica sobre un tema están abiertos a escuchar diversas opiniones.

En tal sentido, no hay cabida por los prejuicios y pensamientos parcializados en aquellas personas que desean adquirir las habilidades del pensamiento crítico.

c. Amor por la investigación

El interés por la investigación es fundamental, quien carezca del mismo no puede jamás tener un pensamiento propio sobre algo.

El hecho es que, para hallar la información completa que permitan resolver una disyuntiva se debe tener la chispa de la curiosidad y analizarlos con minuciosidad.

d. Trabaja con el razonamiento 

Las conclusiones o los juicios de valor no son de forma apurada, se basan en un estudio lógico y razonable.

Esto significa que la investigación que se guíe por emociones o sentimientos no arrojará un pensamiento crítico para solucionar un problema.

Se clasifica de la siguiente manera

  • Lateral: trabaja junto a la intuición, va ligado a la inteligencia emocional. 
  • Reactivo: tal como su nombre lo indica, es una especie de reacción inmediata para hallar la conclusión rápida de un tema.
  • Unificado: otro de los tipos de pensamiento crítico es el unificado, este combina la madurez de la persona con la experiencia a fin de ver la vida desde distintos ángulos.
  • Creativo: la creatividad entra en juego en estos pensamientos, debido a que no se guía por una sola razón, sino que rompe paradigmas para dar paso a otras ideas.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Características de los Contratos

12 Ejemplos de Pensamiento Inductivo

Por Samuel García

Los argumentos se presentan como un modo de pensar y opinar sobre una determinada situación. Del mismo se divide por...

Características de los Contratos

12 Ejemplos de Pensamiento Divergente

Por Samuel García

La creatividad y la lógica son dos vías para resolver problemas o gestionar una determinada situación. Por lo tanto, abordaremos...

Qué es el Pensamiento Convergente

12 Ejemplos de Pensamiento Creativo

Por Samuel García

La creatividad es un tipo de razonamiento que nos permite enfrentar y abordar los problemas o las situaciones de una...

pensamiento crítico

12 Ejemplos de Pensamiento Analítico

Por Samuel García

El análisis de los hechos para hallar una solución se presenta en la vida cotidiana. Por lo tanto, detallaremos algunos...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .