La Bulimia y la anorexia son un grupo de enfermedades psiquiátricas pertenecientes al grupo de Trastornos psiquiátricos de la alimentación. Hoy te explicamos sus diferencias.
La Anorexia y la Bulimia
La Anorexia consiste en la suspensión voluntaria de la alimentación para provocar pérdida de peso. Mientras que en la Bulimia se provoca el vómito y otras medidas para eliminar el poco nutriente que se haya consumido.
En nuestra actualidad, el rol de los medios de comunicación y las redes sociales, juega un papel muy determinante.
Sumado a una personalidad vulnerable, mujeres famosas y delgadas terminan por influir sobre nuestras damas más de lo que todos imaginamos. Éstas mujeres se miran en el espejo y ven a una mujer obesa, nada parecido a la realidad.
Son mujeres que usualmente tienen un peso normal, en algunos casos sobrepeso, pero tienen un rechazo muy acentuado sobre su cuerpo y no se valoran como tal así que las medidas tomadas para “adelgazar” y sus consecuencias no tienen importancia.
Por lo tanto deciden bajar de peso de forma rápida y sencilla y se toman medidas extremas que incluyen omitir comidas, provocar el vómito, practicar rutinas de ejercicio extremas, usar laxantes y medicamentos sin ningún tipo de prescripción médica.
Sin embargo la Bulimia y Anorexia son términos que van de la mano, pero existen diferencias bien determinadas que son importantes conocer y tomar en cuenta.
Diferencias entre Anorexia y Bulimia
1. Peso
En la anorexia la pérdida de peso es mucho más evidente. Las personas con anorexia tienen una pérdida del 15% de su peso corporal total para su edad por lo que es común que se vean significativamente afectados.
En la bulimia no existe una pérdida de peso tan evidente y de hecho pueden estar en un peso normal o incluso sobrepeso cuando no ha habido un avanece significativo de la enfermedad.
2. Conductas
En la anorexia la forma en la que se decide perder peso es de patrón restrictivo, es decir, eliminando los alimentos al punto de llegar al ayuno total.
En la Bulimia la persona come de forma compulsiva y luego decide provocarse el vómito, aplicar enemas evacuadores y tomar medicamentos como laxantes hasta diuréticos por decisión propia.
La persona con anorexia a la hora de las comidas toma los alimentos y los manipula e incluso algunas veces los guardan en servilletas así que impresiona que la persona se está alimentando de manera normal.
A la hora de la comida, en la bulimia por el contrario se nota impulsividad, hambre, falta de saciedad y necesidad con los alimentos. Son conductas exageradas que no denotan falta de nutrición.
3. Personalidad
En la anorexia las personas suelen tener un mayor autocontrol, son personas además que se aíslan con más frecuencia y evitan reuniones y salidas a lugares concurridos para evitar comer.
La personalidad en la bulimia no tiene autocontrol, actúa con impulsividad, son personas aceleradas y muy extrovertidas que suelen estar pensando en comida y en recetas para practicar y aprovechar de comer.
4. Aceptación del Problema
En la anorexia en vista de la personalidad más retraída y la forma en la que se desarrolla la enfermedad, no suelen aceptar que tienen un problema ni ven sus actitudes como algo anormal.
En la bulimia dados los efectos de provocarse el vómito y tomar medidas purgativas, van apareciendo síntomas que le obligan a la persona a aceptar que tiene un problema y por ende, pedir ayuda médica y familiar.
5. Síntomas Físicos
Las personas con diagnóstico de anorexia, normalmente no tienen mayores síntomas, en general mareos, dolor de cabeza y alteraciones en el ciclo menstrual, además lucen con un desgaste corporal importante, se ven pálidas y tienen caída del cabello.
En la bulimia por el contrario los cambios físicos aparecen con el paso del tiempo y son más extremos. Hay desnutrición severa, alteraciones metabólicas, renales e incluso cardíacas.
6. Tratamiento
El tratamiento de la anorexia va orientado al reconocimiento de la propia enfermedad a través de la psicoterapia en la que además se trabaja la autoestima, valor propio y aceptar la ingesta alimentaria.
Cuando se inicia tratamiento para la bulimia, se corrigen las alteraciones de la personalidad con la finalidad de mejorar la impulsividad y la ansiedad.
En ambos casos de ser necesario corregir algún trastorno físico, se hace según sea el grado de desnutrición y afectación de órganos y sistemas.
7. Pronóstico
Estos trastorno en general tienen un alto porcentaje de cura, sin embargo según estudios científicos, un 10-20% de las personas afectadas con anorexia tienen recaídas y resulta ser más difícil de tratar y suele asociarse con suicidio a largo plazo.
La bulimia por el contrario tiene un mejor pronóstico y mejor porcentaje de cura probablemente relacionado con el tipo de personalidad extrovertida que permite reconocer rápidamente el problema y tomar medidas a tiempo.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!