La autoestima es uno de los factores más importantes y afecta nuestra manera de hacer las cosas y las actitudes que demostramos día a día.
Está relacionada con la manera cómo nos percibimos, el valor que cada persona se da a sí mismo y por lo tanto influye en cómo nos relacionamos con el mundo que nos rodea.
De allí que aprender cómo mejorar la autoestima sea de vital importancia, pues las circunstancias o experiencias pueden hacer que su nivel baje en ocasiones.
Una autoestima baja generalmente puede provocar en la persona el ser menos productiva, exponerse a situaciones que le hagan algún tipo de daño, haciéndole más vulnerable.
Definición de Autoestima
Existen diversas definiciones del término autoestima, en general cada concepto incluye la noción de consideración o valor que cada quien da a sí mismo.
Esta valoración surge principalmente como resultado de las interacciones que tienen las personas con otras, especialmente los adultos significativos presentes durante la infancia.
La autoestima se encuentra regulada por factores tanto internos como externos, es decir, de las ideas o pensamientos propias del individuo, así como la información que recibe de afuera.
Además de la valoración a sí mismo, la autoestima está relacionada con la confianza y sensación de satisfacción personal.
Funciones de la Autoestima
En la vida de cada individuo, la autoestima cumple un rol muy importante que afecta todas las áreas de su desarrollo, así como la manera en la que se desenvuelve en cada contexto.
Una adecuada autoestima permite establecer una identidad estable, conocernos a nosotros mismos, siendo capaz de reconocer las propias debilidades y fortalezas, nos hace menos vulnerables a las críticas.
Así mismo, permite que las relaciones sociales sean más saludables, se puedan establecer límites en las interacciones con otros, y seamos también capaces de pedir ayuda cuando sea necesario.
Finalmente, la autoestima permite el vivenciar la propia vida de una forma más gratificante, generando bienestar y permitiendo prevenir procesos depresivos.
¿Cómo mejorar el Autoestima?
Habiendo revisado la definición de autoestima, reconociendo su importancia y las funciones que cumple en cada uno, probablemente te preguntarás ¿cómo puedo mejorar mi autoestima?
Aun cuando podamos mantener en general una autoestima alta, es posible que experiencias difíciles nos haga cuestionarnos cosas de nosotros mismos y por lo tanto pueda afectarla.
La buena noticia es que es posible mejorar la propia autoestima cuando quizás las circunstancias hayan podido provocar que no mantengamos un nivel adecuado.
A continuación, presentamos la respuesta a la pregunta ¿Cómo mejorar mi autoestima? toma nota de algunas claves excelentes para lograrlo.
1. Cambia Tus Pensamientos
Todo nace en un pensamiento, por eso es muy importante estar atentos a lo que pensamos y a lo que alimenta esos pensamientos.
En general, una autoestima baja puede llevarnos a distorsionar la realidad y mantener una tendencia a resaltar solo lo negativo, nuestras propias fallas o defectos.
Si notas que a menudo te juzgas y criticas a ti mismo, da un giro a esas ideas y comienza a ver también tus logros, por muy pequeño que parezca cada día se hace un esfuerzo por algo.
Puedes practicar un ejercicio en el que cada día al terminar agradezcas por algo, así tus pensamientos se inclinaran hacia el lado positivo de la vida.
2. Establece Metas y Objetivos Claros
Todos tenemos sueños que probablemente requieren un proceso y tiempo para verlos hechos realidad, en ocasiones la impaciencia nos puede hacer tirar la toalla por percibirlos muy lejanos.
Cuando nos establecemos metas a corto plazo o pequeños objetivos, es más fácil de materializarlos y eso nos ayuda a tener ánimo para lograr una meta mayor.
Si por ejemplo te has planteado como meta tener hábitos saludables, puedes comenzar por el día a día, haciendo algo nuevo a favor de tu salud hasta que se convierta en una rutina.
El darnos cuenta que somos capaces de alcanzar algo que nos hemos planteado, aumentará los niveles de satisfacción y por lo tanto de autoestima.
3. Considera los Errores Como Oportunidades
El fracaso es la prueba de que lo estás intentando, y eso en sí mismo ya es un logro, por eso es importante no desestimar aquellas experiencias que nos acercan a lo que queremos.
Los errores permiten un aprendizaje, nos llevan a adquirir nuevas habilidades, a probar nuevas estrategias, e incluso pueden mostrarnos de qué somos capaces.
La única manera de adquirir experiencia es a través de las equivocaciones, así como el niño que comienza a caminar, se cae muchas veces y se levanta.
4. Mejor Dar Que Recibir
Involucrarnos en labores sociales en las cuales podemos tener la oportunidad de tender la mano a quien lo necesite, o poder simplemente ayudar a otros, es una excelente forma de mejorar nuestra autoestima.
Estas experiencias nos permiten darnos cuenta que somos capaces de ser útiles, de marcar una diferencia en la vida de otra persona y en lo valioso que somos.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!