La presencia de un buen líder es fundamental en cualquier contexto, para poder ejecutar una tarea de forma eficaz en un determinado tiempo.
¿Un Buen Líder Nace o se Hace?
Sin embargo no todos tienen las características necesarias para ser un líder efectivo que pueda realmente impactar a un grupo de personas para sumarlos a la misión planteada.
El liderazgo es tan significativo que puede impulsar una transformación a gran escala y tener un impacto trascendental.
Características de un Buen Líder
Analicemos a continuación las características de un buen líder
1. Confianza en un Buen Líder
Un buen líder debe en primer lugar generar confianza en el grupo, es necesario que sea percibido como una persona honesta y transparente en su proceder.
Debe procurar hablar con la verdad en toda circunstancia, aun cuando esa verdad pueda resultar incómoda o desalentadora para el grupo.
Cuando se descubre una mentira en el líder es muy difícil recuperar la confianza del grupo y se puede perder el liderazgo.
Debe ser genuino, sin máscaras ni pretensiones, mostrándose tal y como es con sus fortalezas y debilidades, pero haciendo siempre énfasis en su aspecto positivo.
2. Mentalidad Positiva las Mejor Característica de un Buen Líder
Mantener una actitud positiva ante toda circunstancia es uno de los pasos fundamentales para poder motivar al grupo.
Transmitir un mensaje de superación, y creer que verdaderamente su equipo puede lograr las metas fijadas.
No permitir que las críticas o los altibajos se roben la energía invertida en el trabajo realizado, buscar siempre alternativas o soluciones o promover esa visión en los demás.
3. Promover la Comunicación
La comunicación asertiva es básica para la supervivencia del grupo, abrir canales de comunicación y mantenerlos activos es fundamental.
Es necesario corregir cualquier distorsión que se detecte en los mensajes compartidos al grupo, y crear espacios para la discusión e intercambio de ideas.
Evitar los juicios y señalamientos, aclarar las dudas y reconocer los errores forma parte de este proceder.
Así mismo, se deben exponer las expectativas de forma clara y concisa de tal manera que el grupo conozca realmente lo que se espera de ellos.
4. Delegar
Pretender cubrir todas las funciones resulta en una pérdida de tiempo y efectividad.
El líder debe confiar plenamente en su equipo y asignar tareas conforme a sus competencias.
Para esto es muy importante conocer a cabalidad las cualidades de los miembros de su equipo, identificar las fortalezas y debilidades de cada uno.
Igualmente saber cómo funcionan trabajando en equipo, o si resultan más efectivos realizando pequeñas tareas de manera individual.
5. Pasión
Un líder debe demostrar pasión por lo que hace, mantener un discurso y una conducta coherente con su misión.
Conocer más, prepararse más, estar en constante crecimiento y aprendizaje sobre el tema relacionado con su función.
Proyectar una imagen entusiasta y contagiosa, pero a la vez cercana y realista.
6. Motivador
El líder debe servir de inspiración y motivar a su equipo a ser mejor cada día, a perseguir la excelencia y dejar a un lado los límites.
Para lograr esto debe ser antes que nada un ejemplo, demostrar integridad y ser efectivo en sus propios resultados.
Ser capaz de marcar autoridad y a su vez estar al lado de su equipo, sin percibirse inalcanzable.
7. Visión Estratégica
No basta solo con tener la motivación y una actitud positiva, es necesario también estar en continua innovación en sintonía con los tiempos actuales.
Tener visión estratégica implica ser capaz de llevar la delantera, mantenerse a la vanguardia en un mundo que vive en constante cambio.
8. Hacer Reconocimientos
Una de las cosas que más desalientan es no ser reconocido por el esfuerzo realizado, por eso es fundamental no permitir que los avances del equipo pasen por debajo de la mesa.
Utilizar incentivos o al menos hacer una mención pública de los logros alcanzados sirve como un excelente motor para darle energía al grupo e impulsarles a dar una milla más.
De igual forma, cuando alguien cometa un error corregirle en privado, transmitiéndole confianza en que será mejor la próxima vez.
9. Decidido
un buen líder es capaz de tomar decisiones importantes sin titubeos, asumiendo además las responsabilidades correspondientes.
Es analítico, prevé las posibles consecuencias, identifica los riesgos y hace la elección más conveniente, no sólo para él, sino para todos.
Cuando considere necesario, toma en cuenta las opiniones de otros expertos en la materia, recabando toda la información necesaria para tomar acción.
10. Reconoce sus Límites
Conocer las fortalezas propias implica también reconocer las limitaciones, cuáles aspectos no forman parte de su experticia o no posee los suficientes conocimientos.
Ser capaz de pedir ayuda en un momento dado o de buscar un apoyo forma parte también de las características de un buen líder, asumiendo con humildad su posición.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!