Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Qué es una Persona Bipolar

Particularidades y distinciones de una persona con trastorno bipolar

Isamar Baptista Por Isamar Baptista
Share on FacebookShare on Twitter

Si alguna vez te has preguntado o te interesa saber qué es una persona bipolar, aquí te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el término y sus tipos.

Posiblemente creas que posees trastorno bipolar o también conoces a alguien que tal vez podría tenerlo, te enseñaremos los síntomas, tipos y generalidades de esta patología.

Qué es una persona bipolar: Trastorno

Las más destacables características de la bipolaridad, manifiestan cambios súbitos y frecuentes entre dos estados emocionales extremos, en concreto la depresión y la manía.

Generalmente, las personas que sufren de trastorno bipolar tienden a pasar rápidamente de un estado de euforia y felicidad a uno de completa tristeza y desanimo.

VeaTambién:

Síntomas de Ansiedad y Depresión

Por qué se Dan los Ataques de Ansiedad

10 Ejemplos de Ansiedad Generalizada

7 Características del Síndrome de Asperger

La frecuencia de estos episodios varía de caso a caso, ocurriendo en varias ocasiones en un corto periodo de tiempo, o pocas veces a lo largo de todo un año.

Aunque no existe una cura para el trastorno bipolar, es posible tratarlo y reducir sus efectos a través de la terapia con un especialista y el uso de medicamentos recetados.

Tipos de bipolaridad

En base a los síntomas y su gravedad, se pueden identificar varios tipos de bipolaridad, con sus características particulares. Aquí te los mencionamos brevemente.

Cabe destacar que estos tipos son sólo generalidades. Cada paciente es diferente y debe ser tratado de manera particular, por lo que no todos encajarán en uno de estos tipos. 

a. Bipolaridad de Tipo 1

En este caso, la persona ha sufrido de al menos un estado de manía en su vida, aunque usualmente esta viene acompañada de una fase de depresión.

La manía en el trastorno bipolar se define como un estado de ánimo extremadamente sensible: la persona se encuentra exaltada, efusiva, pero también irritable e hiperactiva. 

b. Bipolaridad de Tipo 2

En estos casos, la persona ha pasado por al menos un episodio de depresión mayor y al menos un episodio de hipomanía, esto último en la gran mayoría de casos.

La depresión mayor en el trastorno bipolar se define como un estado de suma tristeza, en la que la persona pierde la motivación y se encuentra irritable y sin energías.

c. Ciclotimia

Este tipo de bipolaridad es una versión más leve del trastorno, en donde la persona pasa por al menos un episodio de depresión leve y de hipomanía.

La hipomanía vendría a ser una versión de síntomas más leves de la manía, en donde la persona se encuentra exaltada, pero en menor grado, siendo menos peligrosa.

d. Otros tipos de bipolaridad

Como ya se mencionó antes, todos los pacientes son diferentes, y algunos presentan síntomas que no encajan en ninguno de los tipos anteriormente mencionados.

Entre estos tipos se encuentran aquellos que están relacionados a otras enfermedades, como la esquizofrenia, al uso de medicamentos o el abuso de alcohol o estupefacientes.

bipolaridad
La bipolaridad es un trastorno significativo de la salud mental y emocional

Características de una persona bipolar

Más allá de los síntomas de la bipolaridad, existen características ligadas al comportamiento y estilo de vida de una persona bipolar.

Antes de avanzar, cabe destacar que la bipolaridad no es solamente un cambio de ánimo repentino entre tristeza y felicidad. 

Una persona sana podría cambiar entre estos dos estados de ánimo si su entorno inmediato lo ocasiona, como recibir una mala noticia al final de un gran día.

Incluso si estos cambios son frecuentes, si tienen una razón, no hay motivos para creer que haya un problema. Es cuando estos son espontáneos que debemos buscar ayuda.

Dicho lo cual, entre las características de una persona bipolar podemos encontrar las siguientes:

1. Falta de sueño

Debido a los episodios de manía, las personas bipolares tienden a tener demasiada energía, lo que les impide quedarse dormidos o descansar toda la noche.

2. Falta de atención

Tanto si es a causa de los episodios de manía o de depresión, es común que una persona bipolar no pueda desviar la atención de sus emociones para centrarse en el presente.

3. Irritabilidad

Normalmente, una persona bipolar durante un episodio tiende a tomarse las cosas de forma más grave debido a la manía, o a no tener la fuerza de voluntad para enfrentarlas.

4. Psicosis

Una psicosis ocurre cuando una persona pierde contacto con la realidad y comienza a percibir cosas que no existen o no están pasando en ese momento.

Debido a que el trastorno bipolar afecta el cerebro y la manera en que este gestiona las emociones, a veces se da el caso de que la persona sufra alucinaciones o delirios.

Una alucinación se define como la percepción de estímulos irreales, como escuchar sonidos o ver cosas que no están allí.

A su vez, los delirios son la creencia de que un suceso es real, a pesar de que no hayan pruebas que lo corroboren. 

Si crees que tanto tú como una persona que conoces sufren de trastorno bipolar, contacta con un especialista y obedece a sus indicaciones.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Cómo Controlar la Ansiedad

Síntomas de Ansiedad y Depresión

Por Yalileth Revetti

Los síntomas de ansiedad y depresión muchas veces se manifiestan de manera conjunta pues ambos trastornos tienen una estrecha relación....

ataques de ansiedad

Por qué se Dan los Ataques de Ansiedad

Por Yalileth Revetti

Las razones de por qué se dan los ataques de ansiedad son muy variables, y en todos los casos requieren...

Ansiedad Generalizada

10 Ejemplos de Ansiedad Generalizada

Por Yalileth Revetti

Seguidamente se presentan una serie de ejemplos de ansiedad generalizada. Uno de los trastornos que más afecta la salud mental...

Características del Síndrome de Asperger

7 Características del Síndrome de Asperger

Por Vanessa Ruiz Juárez

Este síndrome es una disfunción neurológica crónica que provoca dificultades en la interacción social y comunicación, así como rigidez en...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .