A través de 10 ejemplos de aptitudes de un niño te demostraremos las potencialidades que estos pequeños poseen y que debemos como adultos ayudarles a desarrollar.
¿Qué es aptitud?
La aptitud se define como la habilidad o capacidad extraordinaria que una persona posee de forma innata o aprendida y que genera claras diferencias entre grupos de personas.
Es importante aclarar que la aptitud no es lo mismo que actitud, pues esta ultima se refiere a conductas que una persona adquiere frente a determinada situación, mientras que la primera está en relación con ciertas destrezas y habilidades físicas, mentales e intelectuales.
Ahora bien, en el caso de los niños existen muchos pequeños que son ágiles para el deporte mientras que otros tienen la capacidad de dedicar más horas al estudio y a la lectura.
Cada uno de nosotros como adultos estamos en el deber de evaluar las aptitudes que un niño tiene.
Lo anterior, con la intención de orientarlo y contribuir a que pueda desarrollarla, pues en un futuro podría serle de gran utilidad.
Ejemplos de aptitudes de un niño
1. Habilidad para las matemáticas
Muchos niños nacen con una gran capacidad para resolver pequeñas y grandes operaciones matemáticas y aunque eso podría estar en relación a su coeficiente intelectual, existen muchos niños que tienen esa facilidad sin necesidad de dedicar mucho tiempo.
Por eso es importante que en las instituciones escolares se mantengan las competencias y juegos matemáticos para incentivar a estos pequeños, orientarlos en el aspecto profesional y prepararlos mentalmente para la edad adulta.
2. Agilidad en juegos de mesa
Los juegos de memoria, el ajedrez, las cartas y muchos otros más, son juegos que aunque son practicados por adultos, tienen sus inicios en la niñez y muchos niños tienen una gran agilidad y concentración para llevarlos a cabo.
A través de este tipo de juegos el pequeño aprende a desarrollar su capacidad intelectual, la memoria, el compañerismo e incluso la práctica lógico matemática que algunos de estos juegos incluye.
3. Deporte
La aptitud para practicar deporte es más evidente en algunos niños que en otros y esto obedece mucho a sus condiciones físicas.
Hay deportes que son más exigentes como actividad física en sí y muchos otros ofrecen mayor competencia, presión y dedicación que no siempre son tolerados físico y mentalmente por los pequeños.
4. Facilidad para el baile
La facilidad para el baile es también una aptitud que no todos los niños poseen pues no solamente es necesario sentirse atraídos por algún tipo de danza, sino también es necesario tener la capacidad de hacerlo adecuadamente.
5. Destreza para cantar
El canto es también una destreza que muchos niños tienen, lo cual parte desde tener una voz especial hasta adquirir suficiente disciplina.
6. Ser sociables
Ser sociables es una cualidad de muchos niños, pero también una aptitud pues vencer la timidez y el miedo para hablar de cualquier tema con sus compañeros, es un poco complejo en ciertas etapas de la niñez.
7. Desenvolvimiento para hablar frente al público
Muchos niños tienen la capacidad de hablar frente a un gran número de personas sin que eso implique ningún tipo de estrés ni vergüenza. Además lo hacen espontáneamente y eso les permite tener un buen rendimiento escolar
8. Liderazgo
El liderazgo en la niñez es una agilidad que les permite tener autoconfianza, desarrollar una buena autoestima y establecer buenas relaciones con los demás.
Los niños líderes son capaces de generar grandes cambios en aquellos que les rodean.
9. Atención
La atención es una aptitud netamente aprendida y una vez adquirida, les abre grandes puertas a los pequeños para que obtengan un excelente rendimiento escolar y puedan también establecer muy buenas relaciones con los demás.
10. Compañerismo
El compañerismo es una característica muy importante en los niños que es enseñada en casa y les permite desarrollar relaciones basadas en la comprensión y compañía hacia los demás.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!