A continuación veremos qué es el pensamiento divergente, y sus características.
¿Qué es Exactamente el Pensamiento Divergente?
El pensamiento divergente se trata de un estilo de razonamiento enfocado principalmente en la búsqueda de soluciones o significados alternativos a lo que está establecido en un principio. Es una manera de pensar que suele prevalecer en las edades tempranas de vida.
A medida que el sujeto se va haciendo adulto, habrá que fomentar esta manera de razonar, o de lo contrario podría desaparecer. Por ejemplo, encontrarle usos nuevos a objetos, para los cuales no han sido diseñados es algo que responde al estilo de pensamiento divergente.
En el cuento infantil “El Principito”, podemos evidenciar como se explica esta manera de razonar. Solo un niño podría ver una serpiente que se ha comido un elefante, donde los adultos verían un simple y cotidiano sombrero. El pensamiento se cuadrícula con la edad.
Podemos entender entonces al pensamiento divergente o lateral, como los atajos que toma nuestra mente para interpretar la realidad que nos rodea, atajos que cada vez se irán haciendo más complicados de encontrar. Mantenernos curiosos ayudará a prolongarlo.
Características Del Pensamiento Divergente
Con la finalidad de seguir comprendiendo el pensamiento divergente, veamos un listado con algunas de las características más significativas de esta manera prolija de razonar.
1. Es un Pensamiento Creativo
Como hemos hecho mención anteriormente, la manera en la que este estilo de pensamiento opera en nuestras mentes se caracteriza por ser poco ortodoxa, lo que va de la mano con la creatividad; muchas de las expresiones inherentes al pensamiento lateral son creativas.
Este aspecto puede ser empleado tanto para solventar situaciones problemáticas en la vida de una persona, como también para aplicarse a actividades específicas, pasatiempos; la pintura, los deportes, la escritura, entre tantas otras formas de manifestar la creatividad.
2. Es un Estilo de Pensamiento Flexible
Para llegar a resultados alternativos, la flexibilidad de pensamiento es indispensable. Los sujetos con un pensamiento divergente son capaces de entender de forma sencilla los múltiples usos que podrían darle a un objeto. Además son tolerantes a opiniones contrarias.
La flexibilidad del pensamiento también se demuestra en la capacidad de una persona para aceptar sus equivocaciones, incluso aunque esto implique ir en contras de algunas de sus creencias más arraigadas. Cuando el pensamiento es flexible ninguna idea es definitiva.
3. Busca la Efectividad
Aparte de barajar entre múltiples alternativas originales para solventar alguna situación, el razonamiento divergente o lateral también se caracteriza por descartar las alternativas que considera menos eficientes. Se busca la efectividad por encima de lo técnico, es práctico.
Algunas alternativas descartadas en un primer momento para la resolución de un conflicto en particular, podrían volver a considerarse nuevamente para resolver una situación similar pero esta vez en un nuevo contexto. No hay solución 100% efectiva, siempre dependerá.
4. Soluciones Llamativas y Fuera de lo Común
Por la naturaleza propia de este estilo de pensamiento, los resultados que provienen de él suelen llamar la atención de las demás personas. Generalmente los demás esperan que una cosa se haga por las vías naturales, pero el pensamiento lateral tiende a ser inusual.
Es por eso que el arte suele impresionarnos a todos, aún más cuando se emplea para alcanzar la consecución de un triunfo. Para los amantes del ajedrez, una partida en la que se emplean sacrificios de piezas para ganar es considerada como una obra de arte.
5. Es un Pensamiento Intuitivo
La originalidad es hija de la intuición, las soluciones que se salen de los parámetros establecidos, llegan motivadas de la intuición del momento particular. Es por eso que las personas con pensamiento lateral predominante, suelen seguir su instinto constantemente.
Importancia del Pensamiento Divergente
Podemos establecer que la principal importancia del pensamiento divergente o lateral, se trata de evitar las limitaciones dentro de la vida diaria. En términos generales, un sujeto que logre mantener esta forma de razonamiento a lo largo de su vida tendrá menos limitaciones.
Por otra parte es beneficioso para evitar el exceso de estrés que se suele acumular en el cuerpo por motivo de las rigurosas rutinas que suele mantenerse en la vida adulta. Alguien con pensamiento divergente buscaría alternativas caseras si no puede ir al gimnasio un día.
Algunas de las mejores obras de arte han sido creadas por sujeto que mantienen la creatividad y la intuición intactas hasta edades avanzadas de su vida, es claro entonces que un beneficio del razonamiento divergente es la creatividad como una forma de expresión.
No es común que los adultos promedio acepten cambiar de opinión respecto a una idea que llevan defendiendo durante mucho tiempo, a pesar de que puedan darse cuenta que habían estado equivocados. Tener pensamiento divergente nos ayuda a aceptar mejor los errores.