Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué es Actitud?, Tipos de Actitud

La actitud es el comportamiento habitual de una persona que le permite enfrentar una circunstancia, las identifica en una sociedad y las hace únicas y reconocibles.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

La actitud es el comportamiento habitual de una persona o un conjunto de personas que les permite enfrentar todo tipo de circunstancias.

Esta las identifica en una sociedad y las termina haciendo únicas además de reconocibles frente a los demás.

La actitud desde el  punto de vista sociológico se relaciona con valores y principios que definen a una persona, es estable en el tiempo y es lo que permitirá su reacción frente a las situaciones cotidianas.

Es muy común que se presenten confusiones con el término Aptitud el cual se refiere estrictamente a las capacidades que una persona tiene para elaborar tareas de cualquier índole, como por ejemplo la aptitud para una competencia de carreras.

VeaTambién:

10 Ejemplos de Actitud Positiva en el Trabajo

7 Aptitudes de Liderazgo

Tipos de Aptitudes

Actitudes Positivas: ¿Qué son?, 25 Ejemplos

Uno de los objetivos de la educación a nivel mundial, es crear actitudes en los niños que vayan a favor del desarrollo psicosomático desde pequeños, y puedan enfrentar cualquier situación a lo largo de sus vidas.

A pesar de tratarse de un término netamente personal, muchos individuos tienen actitudes en común que los define como sociedad, de lo cual se derivan en parte las costumbres que caracterizan los distintos lugares en el mundo.

actitud
El éxito depende en gran medida de tu actitud frente a la adversidad.

Podemos encontrar tantas actitudes como seres humanos existen en la tierra, sin embargo desde el punto de vista psicológico podemos definir claramente 3 categorías los agrupan.

Tipos de Actitud Según su Valor Afectivo

1. Actitud Positiva

Es la capacidad que tiene una persona de mantenerse optimista, alegre y motivado frente a cualquier circunstancia de vida independientemente de que existan sentimientos como tristeza, miedo y rabia.

Hoy en día se ha visto que enfermedades tales como la depresión y el suicidio han incrementado progresivamente, por lo que se han creado cada vez más campañas para fomentar la salud mental y una “Buena” actitud. Se ha determinado que una actitud positiva mejora considerablemente el estado de ánimo

Llevar una alimentación adecuada, practicar ejercicio rutinariamente, hacer con frecuencia actividades de nuestro agrado, tomar agua y mantener contacto constante con la naturaleza, mejorará nuestro estado de ánimo.

actitud positiva
Una buena actitud te garantiza el éxito en la vida.

Ejemplos: 

  1. Un estudiante de ingeniería decide mantener su optimismo y alegría frente a sus estudios a pesar de sentirse confundido en una de sus asignaturas. Se enfoca en su futuro como ingeniero.
  2. Una mujer inicia sus actividades en un gimnasio pero se siente un poco cansada con las rutinas tan exigentes de ejercicios. Mantiene mucho positivismo y trabaja arduamente para lograr las metas propuestas.

2. Actitud Negativa

Como su nombre lo indica es aquella postura de desánimo, falta de optimismo, frustración y rabia que muchas personas manifiestan frente a una situación en específico.

Este tipo de actitud contribuye a que las personas tengan más sentimientos de desmotivación y no les permite seguir adelante. Puede darse este tipo de actitud con cualquier situación independientemente de si es una situación rutinaria o extraordinaria.

Hoy en día muchas personas tienden a tener actitudes negativas lo cual ha contribuido con la aparición de enfermedades como la depresión.

Ejemplos:

  1. Una dama comienza un trabajo nuevo, recibe una sugerencia de su jefe; desde entonces piensa que ese trabajo no es para ella, que no servirá y mantiene una postura de amargura y defensiva desde entonces.
  2. Un estudiante de física pura aplaza su primer exámen. Se siente tan mal que piensa que no logrará continuar con sus estudios, así que se va decepcionando y no aplica el tiempo y los conocimientos para lograr mejores calificaciones.
  3. Un hombre luego de su ruptura amorosa de 8 años de noviazgo, se mantiene triste pensando que jamás logrará conseguir otra pareja pues probablemente repetirá la misma historia.

3. Actitud Neutral

Es aquella actitud que no tiene tendencia ni a ser positiva ni negativa. Son personas que no muestran interés ante las situaciones y se mantienen en un término medio o al margen de las mismas.

Hay personas que deciden mantener este comportamiento quizás por miedo o para evitar los conflictos, sin embargo tiene la desventaja de no ofrecer mayores posibilidades de crecimiento personal.

Ejemplos:

  1. Una mujer despide a su hijo que irá a la universidad en una ciudad lejana y decide no pensar en el asunto para evitar el dolor de su ausencia pero tampoco siente alegría por el futuro profesional de él.
  2. Un niño no muestra alegría ni molestia frente a un regalo de cumpleaños que su padre quien se mantuvo ausente los últimos años, decide obsequiarle en su día especial.
  3. Una mujer camina por una calle de su ciudad; observa a otra mujer en condición de calle con su pequeño bebe y no siente compasión frente a la situación dolorosa y compleja que vive la desconocida.

4. Actitud Frente al Desempeño de Actividades

Es el comportamiento que una persona expresa en la realización de las actividades de índole laboral. Actualmente se han realizado muchas campañas para fomentar el trabajo en equipo pues es el responsable en gran parte, del éxito de muchas compañías.

5. Actitud Proactiva

Es aquella que manifiestan las personas cuando se sienten motivadas por hacer su trabajo, tener un desempeño adecuado y tener ese deseo de aportar cada día más a su labor.

Ejemplos:

Un empresario tiene una profunda entrega a su trabajo administrativo en una empresa, por eso llega 20 minutos antes de la hora, se organiza con sus actividades y está dispuesto a contribuir con sus compañeros.

El estudiante del sexto grado escolar que siempre llega a tiempo, está dispuesto a colaborar con la pizarra, con el orden del salón y aquellos compañeros que requieran de su ayuda.

6. Actitud Reactiva

Es el opuesto de la actitud proactiva y se manifiesta en aquellas personas que no aceptan sugerencias, no saben trabajar en equipo y se niegan a experimentar nuevas situaciones pues se conforman con su situación actual.

Ejemplos: 

  1. Una mujer que trabaja en una oficina llega a tiempo todos los días, trabaja en silencio, no pide opiniones ni acepta sugerencias y una vez culmina su labor, abandona su área de trabajo.
  2. Un hombre que se dedica al trabajo de albañilería le ofrecen trabajar 3 horas extras duplicando su ingreso habitual; se niega a hacerlo y decide irse a su hogar sin más explicación.

7. Actitud Frente a los Demás

Es el comportamiento que una persona manifiesta en relación a aquellas personas que les rodean y en función de eso podemos hablar de varios tipos de actitudes:

a. Pasiva

cuando la persona se mantiene en un estado neutral y no muestra ningún tipo de interés por sus allegados.

b. Colaboradora

es la actitud que hace a una persona ser atenta y mostrar interés hacia alguien más para brindar apoyo y compañía cuando sea necesario.

c. Manipuladora

es un tipo de actitud muy común en personas jóvenes y en niños, en la que se comportan de manera que puedan lograr metas individuales u obtener algo deseado de la persona manipulada.

4. Agresiva

es aquella que muestra intimidación hacia una persona mediante la defensa de sus propios ideales sin tomar en cuenta la opinión de los demás.

Ahora que sabes todo sobre la Actitud y sus tipos, estás listo para triunfar en la vida mostrando siempre tu mejor cara.

Recuerda que las conquistas de nuestra vida dependen únicamente de la actitud que tengamos en cada batalla.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

actitud positiva

10 Ejemplos de Actitud Positiva en el Trabajo

Por Yalileth Revetti

Seguidamente señalaremos algunos ejemplos de actitud positiva en el trabajo, que te permitirán cambiar la perspectiva de lo que haces...

Aptitudes Liderazgo

7 Aptitudes de Liderazgo

Por Yalileth Revetti

Las aptitudes de liderazgo se refieren a todas aquellas capacidades que un individuo debe tener para ejecutar sus funciones en...

La Contabilidad y su Importancia

Tipos de Aptitudes

Por Misael Bello

En este post, listamos los tipos aptitudes que definen a un individuo, así que presta mucha atención a lo que...

Actitudes Positivas: ¿Qué son?, 25 Ejemplos

Actitudes Positivas: ¿Qué son?, 25 Ejemplos

Por Misael Bello

¿Quieres saber qué son las actitudes positivas? Mira en tus acciones, en tu modo de ver la vida y la...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .