La resiliencia es un término muy común en el ámbito de la psicología, consiste en la capacidad de ciertas personas para encarar momentos difíciles y/o complicados y de algún modo adaptarse hasta salir fortalecido.
Puede ser una capacidad innata de las personas, pero también un aspecto que se puede aprender y reforzar, siendo fundamental para superar ciertos obstáculos y salir sin problema de ellos.
La mayoría de las veces las personas resilientes no se dan cuenta de que poseen tal capacidad hasta que se ven en aprietos y logran pasar la barrera del peligro para continuar con su camino.
¿Cómo es una Persona Resiliente?
Un individuo catalogado como resiliente tiene características muy específicas en cuanto a su actitud, por ejemplo, cuando alguien está en apuros y transforma esa situación en un momento provechoso.
Es transformar el dolor en una virtud y ver el lado positivo de lo más mínimo que le esté sucediendo, sucede mucho cuando se atraviesan por situaciones económicas difíciles, pérdida de un familiar, entre otros casos.
Otro aspecto de las personas resilientes es que siempre tienen un paso más allá de lo que se les presente, por lo tanto, se dan la oportunidad de aprender de cada situación y superarse a sí mismos.
En tal sentido, se puede decir que este tipo de personas nunca ven la vida complicada, por muy duras que sean algunas situaciones, solo contemplan momentos difíciles y momentáneos.
Son personas optimistas que ven el mundo de una manera más positiva sin olvidarse de que por muy duros que sean algunas situaciones siempre va a llegar la calma, un punto de estabilidad.
Otros Aspectos Positivos de las Personas Resilientes
1. ¡Su Creatividad Vuela!
Los individuos resilientes son extremadamente creativos y no se limitan a cumplir con lo pre-establecido, al contrario, toma una idea novedosa y le da la solución al problema.
2. Confían En Su Potencial
Al saber cuáles son sus potencialidades y debilidades, confían hasta donde pueden llegar y cómo pueden solucionar un determinado problema.
Son personas seguras, saben la importancia de trabajar en equipo y no les molesta pedir ayuda, entienden que una mano amiga siempre va a ser idónea para superar los obstáculos.
3. Autoconocimiento: Lo Usan a Su Favor
Una de las características de la resiliencia es que permite a las personas autoconocerse, es decir, definir sus principales fortalezas o fallas y usarlas a su favor.
De este modo, el autoconocimiento es una herramienta fundamental para hacer frente a las dificultades de la vida.
4. Son Objetivos Pero No Pierden el Optimismo
Aunque son objetivos y están conscientes de los problemas que lo rodean nunca pierden esa voz entusiasta y optimista que les dice “de esta salimos, tranquilo”.
Muchos psicólogos lo llaman optimismo realista, es decir que nunca pierden la noción de la realidad pero siempre con las ganas de salir adelante y dejar atrás cualquier adversidad.
5. Se Adaptan a los Cambios
Las personas resilientes actúan de tal manera que no se cierran a la posibilidad de los cambios, siempre están abiertas a las nuevas noticias y a adaptar sus retos a la situación que se le presente.
Pasan su vida dispuestos a tomar en cuenta diversas alternativas con el fin de buscar el bien común, es decir, aunque hayan tenido un plan inicial este puede ser modificado sin ningún problema.
Alégrate con la Vida ¡Se Resiliente!
Estudios elaborados por expertos sostienen que un ejemplo de resiliencia no solo está en la capacidad de las personas para superar los problemas sino como ven la vida.
Una persona con tan importante cualidad, se siente contenta y agradecida con la vida y con cada reto que le ha tocado enfrentar.
A pesar de situaciones adversas, se sobreponen con el fin de que sus emociones negativas vayan disminuyendo con el pasar del tiempo. En otros casos, la resiliencia funciona para superar traumas del pasado.
La importancia de la resiliencia radica en que es un modo de vida idóneo para reparar las emociones que en algún momento fueron afectadas y continuar con una vida plena y actitud positiva.
Tips Para Vivir Con Resiliencia
Algunos tips para vivir plenamente:
- Deja atrás las quejas, no son necesarias, te atormentan y hacen improductivo.
- ¿Llegaste a tu casa del trabajo? Deja todo atrás, dedica tiempo a ti y a tus seres queridos.
- Trata de tener un lugar de relajación, donde se respire paz y te des un tiempo para pensar y actuar.
- No pierdas tiempo preocupándote, al contrario ¡ocúpate! Sin olvidar la realidad de lo que te suceda.
Resilientes: Nelson Mandela, Stephen Hawking
Llegó el momento de despedirnos, no sin antes mencionar dos famosos líderes que sin duda alguna son ejemplos de una actitud resiliente.
Ellos Son:
- El líder político Nelson Mandela quien después de años de cárcel siguió con las ganas de trabajar por el pueblo de Sudáfrica.
- El científico Stephen Hawking, a pesar de sus dificultades físicas y limitaciones nunca paró de investigar y dar aportes sustanciosos sobre el mundo.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!