Hoy te daremos una información muy valiosa para conocer cómo se pueden prevenir las adicciones.
La búsqueda de nuevas experiencias que produzcan sensaciones placenteras o el querer escapar de situaciones que generan dolor o incomodidad, pueden conducir a una persona hacia las adicciones.
Las adicciones están relacionadas a una relación de dependencia casi absoluta hacia una sustancia o actividad.
Pudiendo identificarse tanto en un nivel biológico como psicológico y social.
Para quienes han atravesado este proceso, reconocen lo complejo y doloroso que puede ser, hace referencia tanto al adicto como a los que son testigos de su autodestrucción.
Definición de Adicción
Cuando hablamos de adicción se hace referencia a un hábito que se torna imprescindible en la vida de un individuo, generando dificultades a nivel físico, psicológico, emocional y social.
Este es un proceso gradual en el cual la persona se pone en contacto con aquello que puede causar adicción, comenzando a experimentar sensaciones placenteras de las que poco a poco no logra salir.
Una de las principales características de la adicción es la pérdida de control, lo que hace a quien está envuelto en esta situación excesivamente vulnerable de exponerse a riesgos que pongan incluso en peligro su vida.
Factores de Riesgo
Si bien la adicción no distingue entre sexo, raza o estrato social, existen algunas condiciones que pueden hacer a unas personas más vulnerables que otros de desarrollar algún tipo de adicción.
Uno de los principales factores de riesgo está relacionado con el mantener una baja autoestima, así como una identidad confusa o débil y escaso sentido de pertenencia.
Igualmente, la falta de un proyecto de vida concreto, la soledad, la sensación de vacío y la carencia de sentido pueden abrir una brecha para acercar las adicciones como una alternativa viable.
Los adolescentes y jóvenes son especialmente vulnerables a desarrollar hábitos nocivos, considerando la complejidad del momento evolutivo en el que se encuentran.
¿Cómo Prevenir Adicciones en Nuestros Hijos?
Muchos padres se angustian ante la posibilidad que sus hijos puedan formar parte de las lamentables estadísticas de jóvenes inmersos en la adicción que truncan su futuro por esto.
Uno de los puntos de partida como padres es entender que siempre son un ejemplo para sus hijos, y que sus acciones hablan más que sus palabras.
Además, es importante como factor de protección el poder fortalecer las relaciones padres e hijos, enmarcadas en un ambiente de confianza y comunicación.
Esto permitirá detectar a tiempo cualquier circunstancia que pudiera llevar al joven hacia el camino de la adicción.
Es necesario hablar directamente sobre aquellas sustancias que generan adicción, explicarles las consecuencias y los riesgos que corren al experimentar con ellas.
Acciones para Prevenir las Adicciones
Otras recomendaciones aplicables para todo aquel que quiere prevenir cualquier proceso adictivo que pudiese afectar su bienestar son:
- Mantener principios y valores claros. Esto fortalece tu identidad y carácter.
- Aprender a decir “no”, esto permite echar fuera todo aquello que pueda resultar nocivo en tu vida.
- Prácticas actividades saludables como el ejercicio físico.
¿Cómo Prevenir Adicciones a la Tecnología?
Tanto niños, jóvenes y adultos pueden sin darse cuenta volverse dependientes a la tecnología, para evitarlo algunas recomendaciones son:
- Establece límites de tiempo para la exposición a dispositivos de tecnología.
- Priorizar las interacciones sociales.
- Identificar actividades alternativas de entretenimiento acorde a diversos intereses.
- Tomarse días de descanso con la tecnología.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!