Ahora bien, la vida diaria, los diversos problemas económicos, las circunstancias sociales y el deterioro biológico del organismo, son muestra de ello. Es por esto, que la depresión se encuentra a la orden del día en pleno siglo XXI, siendo el resultado de esas alteraciones en la psiquis humana.
¿Qué es la Depresión?
La depresión o trastorno depresivo, se define ampliamente como la perturbación o distorsión del estado anímico de un sujeto de forma irregular. Este genera sensaciones de abatimiento constante, decaimiento, melancolía, frustración y tristeza.
Partiendo de lo anteriormente expuesto, es importante reconocer la gravedad de este asunto y plantear alternativas protectoras que permitan al individuo fortalecer su salud mental ante este enemigo silencioso y potencial. Cuyas características, lo convierten en la primera causa de suicidio a nivel mundial.
En este sentido, si te encuentras inmerso dentro de este tipo de trastorno, te ofreceremos diez consejos que podrás utilizar eficazmente pare recobrar la alegría de vivir. Venciendo victoriosamente esta letal patología.
Tips para Superar la Depresión
1. Reconoce
Lo primero que una persona necesita hacer para resolver cualquier tipo de situación, es reconocer que ella existe. Tomar conciencia de los síntomas asociados a la depresión y de las emociones o sensaciones que experimenta el cuerpo, es un gran paso para solventar positivamente el trastorno depresivo.
Es importante precisar que la identificación del problema, te conecta con la tipificación de las causas que lo originaron. Esto a su vez, permitirá diagnosticar aquellos elementos cotidianos que alteran el desarrollo anímico normal y motivar la búsqueda de una solución proactiva que disminuya los eventos depresivos.
2. Busca Ayuda
Una vez reconocida y aceptada la depresión, el siguiente consejo consiste en buscar ayuda. Hablar con un profesional del asunto, permitirá precisar el mejor tratamiento médico o psiquiátrico para abordar esta patología dinámica y productivamente.
3. Rodéate de Personas Positivas
El hombre es un ser social, como se ha explicado anteriormente. Por eso, existe la necesidad constante de interactuar con el otro, dichas interacciones son una excelente medicina para superar el trastorno depresivo, cuando son efectuadas con las personas correctas.
En este sentido, rodearse de sujetos optimistas, alegres y soñadores, alimenta los sentimientos de esperanza. Motivando la creación de pensamientos positivos que te impulsen a seguir adelante, entendiendo que esa sensación de tristeza es transitoria y pronto acabará.
4. Estimula tus Neurotransmisores
Diversos investigadores han descubierto que, el trastorno depresivo tiene orígenes biológicos en la segregación irregular de los neurotransmisores denominados serotonina, dopamina y noradrenalina. También conocidos como los causantes de la felicidad.
Es así, como su estimulación natural a través de actividades sencillas y placenteras como el ejercicio, colaboran con la normalización de los estados anímicos irregulares causantes de la depresión.
5. Desarrolla el Autoestima
Es comprensible que los sentimientos de tristeza no te permitan observar momentáneamente cuan maravilloso y perfecto eres. Por ello, es imperante desarrollar el concepto de tu autoestima, mediante estrategias simples que fortalezcan tus cualidades e impulsen tu ánimo.
Una recomendación muy eficaz, es colocar mensajes positivos sobre ti alrededor de tu trabajo o casa, leerlos te recordará lo valioso y necesario que eres para el mundo en el que te desenvuelves.
6. Realiza un Plan de Superación
Establecer metas a corto y mediano plazo, ayudaran a mantenerte concentrado en concretar objetivos de superación personal. Los cuales una vez conseguidos, generan sentimientos de alegría y suficiencia a tu vida, procura que los mismos sean realistas y de fácil consecución, evitando de esta manera eventos de frustración.
7. Se Compasivo
La depresión se acompaña también de sentimientos de insuficiencia, culpa, decepción e inutilidad. Ser compasivo contigo mismo, es comprender que en tu condición humana puedes permitirte fallar para aprender y convertirte en una mejor versión de ti.
Un maravilloso consejo es, evitar las críticas destructivas que aminoren tu estima y autoconcepto. En su lugar, consuélate recordando que todos los días tienes la oportunidad de cambiar aquello que no te produce satisfacción y que ante cualquier error cometido, siempre existe la posibilidad de volver a intentar.
8. Mejora tu Alimentación
La ciencia no solo ha demostrado los efectos neuroquímicos de la depresión en el ser humano, también descubrieron un grupo de alimentos que naturalmente son capaces de estabilizar la segregación natural de la dopamina, serotonina y noradrenalina, produciendo bienestar.
Una dieta balanceada, rica en verduras verdes junto alimentos como el chocolate, el yogurt, las nueces, el pavo, los pescados como el salmón y el chile. Favorecerán la sensación de dicha en tu organismo, equilibrando su orden biológico.
9. Practica Mindfulness
La postmodernidad se ha destacado por el profundo interés de las personas en mejorar su calidad de vida, es así como, las meditaciones y prácticas de ejercicios vinculados a los estadios de conciencia plena resultan frecuentes en el entorno social.
El Mindfulness es una novedosa herramienta, desarrollada por el doctor Jon Kabat-Zinn cuyo objetivo principal es centrar la atención de la conciencia en el aquí y el ahora. Esta actividad, resulta majestuosa para quienes experimentan episodios depresivos, ya que disminuye los niveles de ansiedad favoreciendo la paz mental.
10. No te Des por Vencido
Superar la depresión es una tarea compleja pero no imposible, por ello darse por vencido no es una opción posible para aquellos que desean salir de este entuerto emocional. Entendiendo que, él no dejarse ganar por la tristeza implica la búsqueda frecuente de todo aquello que pueda producirte felicidad y plenitud.
Es cierto, que en muchas oportunidades las víctimas de este fenómeno sentirán sus esfuerzos inútiles. Es aquí, donde deben valerse de todos los recursos accesibles para no dejarse vencer por esta enfermedad, hablar con amigos, informarse, recurrir a profesionales y gritar por ayuda son acciones a desarrollar.
Finalmente, un aspecto verdaderamente significativo, es la convicción de que la vida y sus experiencias son pasajeras. Así que no importa la situación que estés atravesando, ella también pasará y tú tienes el poder de transformar el mundo en el lugar ideal para materializar tu felicidad.