Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Anorexia y Bulimia: Definición y Diferencias

La anorexia y la bulimia son trastornos alimenticios, pero ambos tienen ciertas particularidades que los diferencian y aquí te los explicamos.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

La anorexia y la bulimia son trastornos alimenticios que usualmente están presente en jóvenes que se encuentran finalizando la adolescencia, mayormente del género femenino, aunque cada vez la edad de aparición es más temprana.

¿Que son la Anorexia y la Bulimia?

Dentro de los trastornos de la conducta alimentaria encontramos la anorexia y bulimia, si bien comparten algunos elementos en común, son diagnósticos diferentes.

En los dos casos existe un miedo excesivo por aumentar de peso, así como una distorsión de la imagen corporal, pudiendo llegar a consecuencias fatales.

VeaTambién:

Consecuencias de la Bulimia

Frases de Autoestima para Niños

¿Qué es la Autoestima Baja?

25 Frases para Subir la Autoestima

Las causas son múltiples, allí se conjugan características de personalidad, ambiente familiar, antecedentes de otros familiares con el mismo trastorno, experiencias traumáticas, entre otros.

Anorexia-Bulimia
La bulimia y la anorexia son trastornos alimenticios recurrentes en la adolescencia

Primeras Descripciones de los Trastornos Alimenticios  

Aunque se cree que este trastorno es relativamente nuevo asociado a la evolución de los medios de comunicación, realmente las primeras descripciones de este cuadro clínico datan desde 1783, aún antes de que su influencia fuese palpable.

Muchos han querido responsabilizar a la sociedad moderna, los estándares de belleza e incluso a las redes sociales por el auge de estos trastornos.

Sin embargo, como veremos a continuación, las implicaciones emocionales y psicológicas van más allá de un deseo para mantener una imagen atractiva hacia el exterior.

Los Trastornos Alimenticios y el Psicoanálisis

Desde el punto de vista del psicoanálisis se ha considerado el peso de la relación con la madre en este tipo de pacientes, pues la alimentación juega un papel primordial en el desarrollo del niño.

El alimento es el puente por medio del cual ese bebé que llega al mundo comienza a establecer un vínculo, su primer amor, bien sea con mamá o la persona encargada de su cuidado.

Es por ello que negarse a comer en el adulto amerita revisar qué ocurrió con ese vínculo, surgiendo muchas interrogantes: ¿fue quizás un vínculo asfixiante, sobreprotector? ¿se convirtió la comida en una forma de afecto?

La Anorexia Nerviosa

Este cuadro clínico tiene como característica la renuencia a ingerir alimentos, lo que provoca una notoria pérdida de peso, acarreando secuelas adicionales como la amenorrea.

Ésta última se refiere a un trastorno hormonal que implica la interrupción del sangrado menstrual en la mujer.

Anteriormente este elemento era considerado para establecer el diagnóstico, sin embargo en la última edición del DSM V fue eliminado considerando que este trastorno también puede presentarse en hombres.

subtipos de la Anorexia

1. Tipo Restrictivo

Cuando la pérdida de peso solo se explica por dietas restrictivas, ayunos o ejercicio en exceso.

2. Tipo Compulsivo/Purgativo

Cuando se han presentado episodios de atracones de comida seguidos de vómito intencional o uso de laxantes.

La Emocionalidad y la Anorexia

A nivel emocional las personas con este trastorno se caracterizan por mantener un estilo de pensamiento rígido, lo que hace más difícil el hacer cambiar sus ideas.

Suelen denotar además una tendencia hacia el autocontrol y perfeccionismo, mostrándose excelentes en las tareas que desempeñen.

Su estilo afectivo es inmaduro, lo que altera sus relaciones interpersonales, acompañado además de una baja autoestima.

Características de la Anorexia

Aun cuando se considera como factor de riesgo la presión social por lucir una figura perfecta, lo cierto es que la persona con anorexia no suele mostrarse de una forma atractiva.

Por el contrario, suelen usar ropas de tallas más grandes que oculten su extrema delgadez y en el caso de las chicas escaso maquillaje o arreglo personal.

Su piel se torna amarillenta y con signos de resequedad.

La negativa a ingerir alimentos y las críticas que puedan recibir por su bajo peso hace que tiendan a aislarse, desmejorando aún más su calidad de vida.

Bulimia Nerviosa

A diferencia de la anorexia, en la bulimia se tiende a perder el control, por lo que constantemente ocurren episodios de atracones o grandes ingestas de comida.

A modo compensatorio la persona induce el vómito o recurre a laxantes y diuréticos para eliminar todo lo consumido y evitar así ganar peso.

Bulimia
La bulimia se caracteriza por episodios desordenados de ingesta alimenticia que preceden el vomito.

Igualmente es posible el uso excesivo del ejercicio o el ayuno como métodos compensatorios.

La dificultad en el control de los impulsos hace que la preocupación por el tema de la comida sea excesivo, al reconocer para sí mismo sus propios hábitos inadecuados, pero sin lograr evitarlos.

Características Psicológicas de los Bulimicos

Las características psicológicas de estas personas incluyen una baja tolerancia a la frustración aunado a su impulsividad y poco control.

Igualmente mantienen una baja autoestima así como una percepción negativa de su propia imagen.

A nivel físico suelen pasar desapercibidas en comparación con las personas anoréxicas, pues la pérdida de peso no se da de la misma manera, ni evidencian signos de desnutrición, haciendo el diagnóstico más tardío.

En Conclusión

La anorexia y la bulimia son trastornos clínicos serios que pueden llegar a provocar la muerte del paciente si no recibe la ayuda adecuada.

Un tratamiento efectivo incluiría un equipo multidisciplinario conformado al menos por psicólogos, psiquiatras, nutricionistas, médicos y trabajadores sociales.

De la misma manera es fundamental que la familia participe, desde una actitud compasiva y amorosa, sin juicio y presta a colaborar.

TE PUEDE GUSTAR

consecuencia bulimia

Consecuencias de la Bulimia

Por Vanessa Ruiz Juárez

Las consecuencias de la bulimia están relacionadas no solamente con la privación de una nutrición adecuada, sino con los efectos...

Autoestima para Niños

Frases de Autoestima para Niños

Por Samuel García

Desde la infancia hasta la adultez necesitamos de palabras de ánimo y confianza, que nos ayuden a seguir hacia el...

Qué es la Autoestima Baja

¿Qué es la Autoestima Baja?

Por Samuel García

¿Qué es la autoestima baja?, seguramente te has formulado esta interrogante cuando escuchas del tema en cuestión o simplemente, notas...

25 Frases para Subir la Autoestima

25 Frases para Subir la Autoestima

Por Samuel García

La valoración de sí mismo es un aspecto personal muy importante y para fortalecerla, compartiremos contigo 25 frases para subir...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .