Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Bulimia: Causas, Síntomas y Tratamiento

La bulimia es una enfermedad psiquiátrica que junto con la anorexia, forma parte de los denominados trastornos de la conducta alimentaria según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy hablaremos de la bulimia, este trastorno alimenticio tan peligroso para la salud integral.

¿Qué es la Bulimia?

Es un trastorno psiquiátrico que generalmente tiene el antecedente de haber padecido de anorexia. Consiste en la necesidad extrema e impulsiva de querer comer grandes cantidades de alimentos, seguido del vomito inducido para eliminarlos y evitar aumento de peso.

Bulimia
La bulimia se caracteriza por episodios de ingesta exagerada de alimentos.

Esos episodios de ingesta exagerada de alimentos son denominados atracones de hambre y no son más que un descontrol  de su alimentación que obedece a pensamientos distorsionados de la propia percepción corporal sumado a una disconformidad con el peso.

VeaTambién:

Consecuencias de la Bulimia

Los 10 Trastornos Mentales más Comunes

7 Trastornos Alimenticios más Comunes

Consecuencia de los Trastornos Alimenticios

La persona que cursa con bulimia cuando se miran en un espejo, ve obesidad, se  angustia y decide eliminar todo nutriente de su organismo para evitar ganar kilos, tomando medidas extremas que producen severas consecuencias en la salud.

Además de inducir el vómito, acuden a otros métodos como uso de laxantes, diuréticos, aplicación de enemas evacuadores, pero sin ningún tipo de supervisión médica.

En consecuencia por falta de ingesta de nutrientes, oligoelementos y minerales, ocurre una pérdida de peso acelerada que acarrea otras consecuencias como desnutrición, alteraciones metabólicas, cardíacas, renales e incluso cerebrales.

Además de inducir el vómito,  estas personas realizan actividad física extrema y no supervisada con la falsa creencia de que así no aumentará su peso o eliminará las pocas calorías que haya consumido.

Tipos de Bulimia

1. Bulimia Purgativa

Cuando la persona aplica medidas para eliminar los alimentos ingeridos.

2. Bulimia No Purgativa

Cuando la persona que la padece sencillamente deja de comer o se somete a la realización de ejercicio físico no controlado y extremo.

Causas de la Bulimia

Este tipo de trastorno de la conducta alimentaria, es más común en el sexo femenino durante la pre adolescencia, adolescencia y adultos jóvenes.

En nuestra actualidad la influencia de los medios de comunicación en especial de las redes sociales, se ha relacionado mucho con éste trastorno puesto que la tendencia en el mundo de la fama, es tener un cuerpo delgado y esbelto.

Se han atribuido además, otras causas relacionadas con la bulimia:

a. Factores Genéticos

Se ha descrito que en las personas que sufren de estos trastornos de la conducta alimentaria, hay alteración en un grupo de genes altamente relacionados con la conducta.

b. Factores Ambientales y Personales

El entorno del adolescente es sumamente influyente en estos casos. Un ambiente toxico, de desunión familiar, donde hay ausencia de buena comunicación entre padres e hijos y la enseñanza de valores, les otorga una mayor predisposición a la bulimia.

El bombardeo de información sobre la delgadez, la influencia entre compañeros de actividades diarias en un adolescente vulnerable, termina por provocar cierta presión social y obligarlos a tomar decisiones sobre su cuerpo sin ningún tipo de supervisión médica.

Bulimia: Trastorno alimenticio
la bulimia influye en la percepción de la autoimagen distorsionándola.

Existen ciertas personalidades con mayor vulnerabilidad a dejarse influenciar por agentes externos. Son adolescentes retraídos, aislados que hacen y ven la vida a su manera y que se ven perturbados por una falsa creencia de obesidad.

c. Factores Desencadenantes

El entorno del adolescente siempre suele estar alterado. Puede suceder que ocurra un evento clave que termine por desencadenar la aparición de esta conducta, tales como la muerte de un familiar, procesos migratorios, divorcio de los padres, entre otros.

Síntomas de la Bulimia

Para los familiares que rodean a la persona que padece este trastorno, no es tan fácil detectar que algo anda mal con su familiar. En general existen una serie de conductas que pueden orientar a la presencia de este cuadro:

1. Conductas Psicológicas

  • Obsesión por el aspecto físico.
  • Necesidad de verse delgada.
  • Obsesión por una persona famosa.
  • Inicio de dietas repentinas.
  • Prácticas deportivas en exceso.

2. Alteraciones Físicas

  • Delgadez y pérdida de peso progresiva.
  • Palidez.
  • Caída del cabello.
  • Malestar general: mareo, dolor de cabeza, debilidad.
  • Erosión en el esmalte de los dientes por el vómito.
  • Depresión.
  • Alteraciones menstruales.

Tratamiento de la Bulimia

Ante la sospecha de este cuadro, los familiares deben buscar ayuda médica especializada que incluya valoración psiquiátrica, nutricional y de medicina general para evaluar el daño e iniciar con terapias que reviertan el mismo.

Es fundamental la ayuda psiquiátrica para iniciar psicoterapia de apoyo que permita llegar a la raíz del problema y poder superarla. El psiquiatra determinará la necesidad de aplicar tratamiento con psicotrópicos y el tiempo que sea necesario.

Dependiendo del estado nutricional se iniciará la inclusión progresiva de los alimentos y sus nutrientes, así como la administración de vitaminas, oligoelementos y bebidas energéticas que contribuyan con la recuperación nutricional de la persona con bulimia.

Como padres es importante fortalecer la autoestima de nuestros adolescentes e inculcar que no es el físico lo que determina a una persona, sino su inteligencia, sus valores y sus actitudes ante la vida.

TE PUEDE GUSTAR

consecuencia bulimia

Consecuencias de la Bulimia

Por Vanessa Ruiz Juárez

Las consecuencias de la bulimia están relacionadas no solamente con la privación de una nutrición adecuada, sino con los efectos...

Los 10 Trastornos Mentales más Comunes

Los 10 Trastornos Mentales más Comunes

Por Mente Plus

Los trastornos mentales son abundantes, y constantemente se hacen nuevos estudios que revelan comportamientos patológicos en la conducta de las...

7 Trastornos Alimenticios más Comunes

7 Trastornos Alimenticios más Comunes

Por Mente Plus

Ciertas personalidades vulnerables, termina por provocar en la conducta trastornos alimenticios. Esto por la influencia de los medios de comunicación...

Consecuencia de los Trastornos Alimenticios

Consecuencia de los Trastornos Alimenticios

Por Mente Plus

Si bien existe mucha información disponible sobre hábitos alimentarios adecuados en los distintos medios de comunicación. También hay un sin...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .