Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

10 Características de la Psicoterapia Infantil

Poder detectar desde la infancia los diferentes problemas que se presentan a nivel emocional o conductual implicaría un gran cambio para la adultez

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

La psicoterapia infantil permite hacer una intervención temprana en los diferentes tipos de trastornos que puedan presentarse favoreciendo el desarrollo de una personalidad ajustada.

Cada día los casos relacionados con trastornos en el área de la salud mental siguen en aumento, generando consecuencias negativas significativas tanto al individuo como a la sociedad.

¿Qué es la Psicoterapia Infantil?

En primer lugar, es necesario definir a qué se refiere el término psicoterapia, siendo esta un procedimiento que permite abordar problemas relacionados a la salud mental.

Esto implica un nivel de atención en el área emocional, cognitiva y conductual, siendo éstas las esferas en las que se manifiestan los conflictos internos.

VeaTambién:

7 Beneficios de ir al Psicólogo

Tipos de Psicoterapia

Psicoterapia Infantil: ¿Qué es?, ¿En qué consiste?, Beneficios

7 Consejos para Salir de tu Zona de Confort

La psicoterapia infantil sería entonces la técnica utilizada en este sentido, pero aplicada a los niños, es decir, menores de 17 años.

 

Caracteristicas Psicoterapia Infanti
La Psicoterapia Infantil desarrolla los procesos emocionales de los niños y jóvenes

Características de la Psicoterapia Infantil

La psicoterapia entre adultos y niños difiere, existiendo aspectos propios del área infantil como los que describiremos a continuación.

1. Asistencia Involuntaria

A diferencia del adulto, la mayoría de las veces, el niño es llevado a consulta por sus padres o cuidadores, preocupados por una situación en particular.

En ocasiones el niño es inclusive ajeno a esta percepción de los adultos, siendo el primer paso en la intervención indagar sobre lo que piensa de acudir a la terapia.

Esta falta de consciencia puede significar un reto para comprometer al niño en el tratamiento y en la aplicación de las estrategias a utilizar en el proceso psicoterapéutico infantil.

2. Establecimiento de Rapport

Para poder lograr el compromiso del niño y que acceda a participar en las actividades terapéuticas es necesario en primer lugar establecer un adecuado rapport.

El rapport se refiere a la relación positiva entre el paciente y su terapeuta, y para lograrlo en el caso de los niños el profesional debe cumplir ciertos requerimientos.

Algunos elementos clave para lograrlo puede ser el ponerse al nivel del niño, hablarle mirándolo a los ojos, involucrarse en el juego con él, etc.

3. Expectativas del Tratamiento

Otra característica distintiva de la psicoterapia infantil tiene que ver con los objetivos que se esperan alcanzar a través del tratamiento.

En este caso las expectativas de los padres, del niño e incluso del terapeuta pueden ser diferentes, por lo que es necesario hacerlas explícitas desde un inicio.

Los padres tendrán su propia percepción de la situación y el psicoterapeuta les podrá guiar basado en su experiencia para afinar este aspecto.

4. Participación de los Padres en el Proceso

El punto anterior deja entrever la importancia que representan los padres y los adultos que hacen vida con el niño o adolescente durante el proceso.

Involucrarlos es clave y necesario para alcanzar el éxito esperado, pues no se puede concebir al niño fuera del contexto al que pertenece.

5. Importancia de la Comunidad

Si bien para todos los seres humanos la comunidad donde nos desenvolvemos tiene un impacto, en los niños es aún mayor pues se encuentran en desarrollo.

La tríada: niño – familia – escuela, es vital en la formación no solo para el conocimiento sino su crecimiento socioemocional.

Cómo el niño se involucre en su entorno es relevante y el terapeuta puede hacer uso de estos elementos en la psicoterapia.

6. Uso del Lenguaje

El discurso es la técnica por excelencia de la psicoterapia, a través del habla la persona comunica lo que ocurre en su mundo interior.

Este proceso es complejo, pues muchas veces no logramos identificar con palabras los sentimientos que se generan a través de las distintas circunstancias. 

En el niño, se hace aún más complejo considerando su nivel evolutivo por lo que el lenguaje utilizado debe ser siempre muy claro y simple.

7. Estrategias Lúdicas

El uso del juego y otras actividades son una manera de acceder en el pensamiento y las emociones de los niños y jóvenes sin resultar intrusivo.

Es una manera que les resulta natural y pueden compartir con más facilidad lo que sienten o piensan en relación con su situación.

 

Caracteristicas Psicoterapia
El juego es un factor importante dentro del proceso de psicoterapia infantl

8. Edad

En la psicoterapia infantil es fundamental considerar la edad del niño para establecer el plan de tratamiento y las herramientas a utilizar.

Existen diferencias significativas que pueden marcar la pauta entre lo que es esperable a una determinada edad y lo que no es apropiado.

9. Factores Evolutivos

Además de la edad, se debe considerar todos aquellos indicadores relacionados con el desarrollo del niño, incluyendo desde el momento del parto.

Esto puede ser una brújula sobre la dirección a seguir en el tratamiento, considerando los aspectos del neurodesarrollo infantil.

10. Retroalimentación

Los objetivos y avances deben estar en constante evaluación en el caso de los niños, y se debe revisar semana a semana los logros alcanzados para hacer los ajustes necesarios.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 2,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Beneficios de ir al Psicólogo

7 Beneficios de ir al Psicólogo

Por Yalileth Revetti

Los beneficios de ir al psicólogo son incalculables pues contribuyen de una manera significativa al bienestar y la salud mental...

10 Tipos de Miedo más Comunes

Tipos de Psicoterapia

Por Mente Plus

Dentro del campo de la salud mental existe una gran variedad de alternativas para escoger al momento de asistir a...

Psicoterapia Infantil: ¿Qué es?, ¿En qué consiste?, Beneficios

Psicoterapia Infantil: ¿Qué es?, ¿En qué consiste?, Beneficios

Por Mente Plus

La psicoterapia infantil es una herramienta psicológica que permite el abordaje de diferentes situaciones que pudiesen estar generando algún tipo...

7 Consejos para Salir de tu Zona de Confort

7 Consejos para Salir de tu Zona de Confort

Por Mente Plus

Hoy te ayudaremos y aconsejaremos a cómo salir de tu zona de confort.  ¿Qué es la Zona de Confort?  Una...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .