Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

7 Características de la Depresión

Factores distintivos del trastorno depresivo

Yalileth Revetti Por Yalileth Revetti
Share on FacebookShare on Twitter

Las características de la depresión suelen ser muy distintivas, ya que es un trastorno del estado de ánimo considerado una enfermedad mental grave que requiere atención especializada.

Si bien la tristeza es la emoción preponderante en su manifestación clínica, va más allá de simplemente sentirse de bajo ánimo.

Las causas de su aparición son variadas, pudiendo estar ligada o no a circunstancias o eventos desencadenantes.

A continuación, las características más significativas de este trastorno psicoemocional.

VeaTambién:

Síntomas de Ansiedad y Depresión

Síntomas de Ansiedad y Depresión

Actividades para Salir de la Depresión

Qué es una Persona Bipolar

¿Qué es la depresión?

Todos en algún momento hemos vivido experiencias de tristeza, melancolía o desánimo, generalmente como consecuencia de experiencias adversas a las que nos hemos enfrentado.

Sin embargo, la depresión clínica tiene implicaciones más profundas, que muchas veces pueden resultar incomprendidas por quienes rodean a la persona que lo padece.

Es importante resaltar que se trata de una enfermedad mental y, por lo tanto, requiere de una atención especializada, ya que sus consecuencias pueden ser muy graves.

La persona deprimida llega al extremo de sentirse incapacitada para cumplir con actividades que anteriormente se realizaban de forma cotidiana, incluyendo tomar un baño o salir a trabajar.

Finalmente, este trastorno del estado de ánimo puede estar presente en diferentes períodos evolutivos, tanto en la infancia, adolescencia, adultez y vejez.

Causas de la depresión

Las causas de su aparición son muy amplias pues se encuentran en juego diversas variables que pueden favorecer su manifestación.

Estas causas pueden ser internas, como la genética, desequilibrio en los neurotransmisores, ciertas condiciones médicas, inestabilidad emocional, entre otras.

Mientras que las causas externas están relacionadas a eventos o sucesos evolutivos que la pueden desencadenar como una pérdida, cambios significativos en la vida, abuso, y más.

Si bien cada individuo puede reaccionar de distintas formas ante las adversidades, es importante señalar que existen los llamados factores de riesgo.

Éstos serían elementos que propician el surgimiento de alguna condición clínica, que sumados al evento externo hacen más probable su aparición.

depresión
Las características de la depresión son distintivas debido a que esta enfermedad mental se relaciona con el desánimo y la tristeza

Características de la depresión

1. Tristeza

La emoción predominante es la tristeza que se puede manifestar de distintas formas, por una parte, a través del llanto espontáneo.

Este llanto puede en ocasiones ser evocado por pensamientos en concreto, como puede aparecer de forma difusa sin estar ligado a alguna razón en particular.

La tristeza también puede expresarse por enlentecimiento, bajo tono de voz, sensación de vacío o desánimo en general.

2. Incapacidad hacia el disfrute

Una de las características diferenciales de esta condición y algo pasajero es precisamente la pérdida del disfrute, cuando algo que anteriormente resultaba placentero ya no lo es.

A diferencia del desánimo o la tristeza temporal o circunstancial en el que la persona puede volver a hacer algo que realmente le gusta con agrado.

3. Problemas de sueño

Las dificultades en el sueño se pueden observar de dos maneras, bien sea por falta de sueño, es decir, insomnio, lo que lleva a dormir muy poco y sentir menos energía.

Por otra parte, está el lado opuesto cuando se presenta un exceso de sueño, esto también hace que la persona utilice el dormir para no pensar y evadir su realidad.

4. Exceso de preocupación

Otra de las características de la depresión es la incertidumbre por el futuro y la sensación de que algo terrible puede pasar, así como los pensamientos sobre la muerte o distintas calamidades, están también presentes.

Las preocupaciones constantes hacen que los pensamientos evoquen emociones negativas que le afectan en su conducta, convirtiéndose en un ciclo difícil de romper.

5. Aislamiento

La siguiente característica está relacionada a la tendencia de la persona deprimida en aislarse, en ocasiones puede ser por la falta de comprensión de quienes le rodean.

En otras, por las propias dificultades para participar de cualquier actividad, la falta de energía y el desánimo van ganando terreno y poco a poco se va encerrando llegando a pasar días sin salir. 

6. Desorden alimenticio

Al igual que ocurre con el sueño, la alimentación también puede verse afectada de dos formas, o bien por falta de apetito o por exceso. 

Este cambio en los hábitos alimenticios contribuye con el resto de los síntomas presentes, como por ejemplo la falta de energía o los sentimientos de culpa.

7. Sentimiento de culpa

La culpa se hace presente de forma continua, llena los pensamientos de reproches y eventos del pasado que son imposibles de cambiar, aumentando la tristeza en la persona.

Surge la idea de que no se es capaz de hacer nada bien, se siente inútil e imposibilitado de salir de aquel agujero en el que se encuentra, lo que puede ser un gran riesgo hacia la conducta suicida.

¿Te son familiares estas características?

El presente artículo no pretende sustituir una evaluación profesional, sin embargo, si has identificado alguna de estas características en ti o en alguien cercano considera el buscar ayuda.

La depresión es una enfermedad grave que no logra superarse sólo con determinación o palabras de ánimo, requiere un acompañamiento especializado para tal fin.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

¿Cómo Controlar la Ansiedad?

Síntomas de Ansiedad y Depresión

Por Yalileth Revetti

La ansiedad y depresión son estados emocionales que cada vez más se hacen presentes no solo en adultos, sino también...

Cómo Controlar la Ansiedad

Síntomas de Ansiedad y Depresión

Por Yalileth Revetti

Los síntomas de ansiedad y depresión muchas veces se manifiestan de manera conjunta pues ambos trastornos tienen una estrecha relación....

20 Ejemplos de Artes Visuales

Actividades para Salir de la Depresión

Por Yalileth Revetti

En este artículo conocerás algunas actividades para salir de la depresión que favorecerán de manera progresiva mejorar el estado de...

persona bipolar

Qué es una Persona Bipolar

Por Isamar Baptista

Si alguna vez te has preguntado o te interesa saber qué es una persona bipolar, aquí te explicaremos todo lo...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .