Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Claustrofobia: ¿Qué es? Síntomas, Causas y Tratamiento

Las fobias son miedos irracionales a cosas o circunstancias que no representan realmente un peligro para el sujeto. A veces, cuando nos encontramos en lugares cerrados es común observar como algunas personas comienzan a notarse bastante ansiosas.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Son muchos los tipos de fobias, pero en este artículo vamos a revisar el concepto de claustrofobia, veremos cuáles son sus síntomas más característicos, las posibles causas que pueden originarla, y daremos un repaso por los tratamientos más efectivos para su tratamiento según la psicología.

¿Qué es Exactamente la Claustrofobia?

Esta fobia está constituida por el miedo intenso e irracional a los espacios reducidos, es una constante que se repite cada vez que la persona claustrofóbica se encuentra en un lugar estrecho, sin importar que sea por un periodo de tiempo relativamente corto, como es el caso del trayecto en ascensor.

Esta condición constituye una patología psicológica, tomando en cuenta que afecta significativamente la calidad de vida de quienes la padecen y resulta altamente limitante en cuanto al normal desempeño de sus actividades regulares, pudiendo limitarlos en su desarrollo personal y profesional.

VeaTambién:

7 Consejos para Vencer el Miedo a la Oscuridad

5 Cuentos Cortos de Terror [Para no Dormir]

5 historias de Miedo para Contar en la Oscuridad

¿Qué es un Ataque de Ansiedad?

Por ejemplo, un sujeto con claustrofobia que tenga que asistir a una reunión en el piso 12 de un edificio, preferiría subir todos los pisos utilizando las escaleras en lugar de hacerlo por el ascensor, o preferiría caminar en lugar de usar el metro para llegar a su destino sin importar el tiempo que le tome hacerlo.

Esta fobia a los espacios reducidos es un trastorno propio de la ansiedad, la cual vendría siendo el trastorno de base y la claustrofobia un derivado de este. En realidad, el miedo principal no es al lugar reducido, sino a las cosas negativas que podrían ocurrir durante la estancia en dicho lugar.

La Claustrofobia
La claustrofobia es una de las fobias más comunes

La persona claustrofóbica presenta un patrón de pensamiento acelerado, de carácter catastrófico que lo hace visualizar todas las posibles consecuencias trágicas que podrían ocurrir en lugares cerrados, y da por un hecho que estas cosas negativas que se imagina le sucederán si se expone a ellas.

Síntomas de la Claustrofobia

Ahora veremos algunos de los síntomas principales que pueden presentar las personas claustrofóbicas cuando se ven expuestas a un lugar encerrado.

1. Sensación Intensa de Pánico

Esta sensación se hace evidente en el sujeto incluso sin llegar a estar en el lugar encerrado, bastaría con que hacerle pensar que por alguna razón debe dirigirse a un lugar con esas características, y la sensación de pánico intensa se haría evidente.

2. Sensación de Falta de Aire

Cuando la persona ve como una posibilidad real e inevitable el hecho de tener que exponerse a una situación de encierro comenzara a tener ciertos síntomas físicos, la dificultad para respirar o la sensación de falta de aire es la principal.

3. Mareos

Los mareos ocurren en los casos más intensos, o cuando el sujeto ya se ve expuesto al encierro. Por ejemplo, durante el trayecto por un lugar muy concurrido de personas el sujeto podría presentar mareos o incluso desmayos por sentirse encerrado entre la multitud.

4. Sudoración Excesiva

Es uno de los síntomas más característicos de las personas ansiosas, en los casos de los claustrofóbicos la transpiración exacerbada se hace bastante evidente cuando comienzan a tener los pensamientos intrusivos referentes a los riesgos que conlleva ir a un lugar reducido.

5. Taquicardia

Los latidos del corazón se aceleran en gran medida cuando la persona empieza a sentir que se acerca el momento del encierro, y una vez que se encuentra en el espacio reducido puede llegar a presentar una intensa taquicardia, acompañada de temblores en su cuerpo.

Causas de la Claustrofobia

Las causas principales de la claustrofobia están motivadas por traumas (frustraciones patogénicas). Por ejemplo, el haber estado sometido a un encierro prologado y forzoso en cualquier momento de la vida puede detonar esta fobia.

Aunque no hace falta haber sido víctima de encierro para presentar claustrofobia, algunas personas luego de haber escuchado o presenciado situaciones trágicas que ocurren en lugares reducidos podrían llegar a adoptar conductas ansiosas ante los lugares cerrados.

Algunos de los lugares que podrían generar ansiedad y detonar un episodio claustrofóbico en sujetos vulnerables pueden ser los siguientes:

  • Ambulancias.
  • Cámaras de bronceado.
  • Cabinas telefónicas.
  • Baños portátiles.
  • Ascensor.
  • Cavernas o cuevas.
  • El sauna.
  • Tomografía axial computarizada (TAC).
  • Los Túneles.

¿Cuál es el Mejor Tratamiento?

Para la ansiedad se pueden emplear múltiples terapias psicológicas, en realidad, va a depender mucho de cuál sea la corriente del terapeuta. El método cognitivo conductual es uno de los que ha mostrado mejores resultados, especialmente cuando se combina con algunas técnicas de modificación de conducta.

Las terapias de exposición controlada, empleadas por los conductistas conforman la manera clásica de tratar las patologías propias de la ansiedad, incluyendo, por supuesto, a la claustrofobia.

En Resumen

Lo ideal es una terapia que reúna técnicas cognitivo conductuales más terapia de exposición controlada.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

100 Palabras que Rimen con Rana

7 Consejos para Vencer el Miedo a la Oscuridad

Por Yalileth Revetti

El miedo a la oscuridad puede ser considerado algo normal y esperable en los niños, desapareciendo de manera espontánea y...

5 Cuentos Cortos de Terror [Para no Dormir]

5 Cuentos Cortos de Terror [Para no Dormir]

Por Carlos Sérdna

Los cuentos o historias de terror siempre han cautivado a un gran número de personas, en todo el mundo; debido...

5 historias de Miedo para Contar en la Oscuridad

5 historias de Miedo para Contar en la Oscuridad

Por Giuliana Urdaneta

Las historias de miedo para contar en la oscuridad son más atrayentes cuando se está en compañía de la familia...

¿Qué es un Ataque de Ansiedad?

¿Qué es un Ataque de Ansiedad?

Por Mente Plus

Uno de los problemas de salud mental más comunes a nivel mundial son los trastornos de ansiedad. Solo en Estados...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .