Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Consecuencia de los Trastornos Alimenticios

En la actualidad, a pesar de la disponibilidad de todo tipo de información en especial sobre temas de salud, es muy común el padecimiento de enfermedades relacionadas con la alimentación.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Si bien existe mucha información disponible sobre hábitos alimentarios adecuados en los distintos medios de comunicación. También hay un sin fin de personas con trastornos alimenticios.

También disponemos de continua publicidad de mujeres bellas, delgadas, lo que otorga una alta importancia más al aspecto físico que al ámbito personal.

trastorno alimentario1
Los trastornos alimentarios deterioran la salud integral

¿Qué es un Trastorno Alimenticio?

Constituyen una serie de alteraciones psiquiátricas en la que existe una distorsión en la imagen corporal, la necesidad de perder peso y el rechazo a las comidas asociado a medidas extremas con tal de sentirse delgadas.

VeaTambién:

Consecuencias de la Bulimia

Los 10 Trastornos Mentales más Comunes

7 Trastornos Alimenticios más Comunes

Las 7 Diferencias entre Bulimia y Anorexia

Entre dichos trastornos podemos mencionar:

  • Bulimia.
  • anorexia.
  • Trastorno de rumiación.
  • Trastorno alimentario de compulsión y de restricción de alimentos.

Son entidades muy comunes en mujeres adolescentes y jóvenes, con una personalidad vulnerable que pueden dejarse llevar por la influencia de elementos externos, como el alto impacto que tienen las mujeres famosas en el mundo del cine, música y teatro.

Los individuos con estas problemáticas se caracterizan por pensamientos compulsivos y continuos sobre su cuerpo, se miran en el espejo y ven una persona obesa aun cuando puedan tener un peso normal.

Anorexia y Bulimia
Los trastornos alimentarios desencadenan otras patologías significativas

Es cuando deciden tomar conductas de cualquier tipo con tal de perder peso, como dejar de comer hasta iniciar ayunos prolongados en el caso de la Anorexia, e iniciar medidas purgativas como en el caso de la Bulimia.

De cualquier manera, las consecuencias a largo plazo sobre la salud, son severas.

¿Cuáles son los síntomas de los Trastornos Alimenticios?

Para los familiares de estas personas, no es fácil reconocer el problema. Acá explicamos algunas conductas que pueden orientar y alertar la sospecha de estas enfermedades:

Indicadores de los Trastornos Alimenticios

  • Inicio repentino de dietas por cuenta propia.
  • Obsesión por su imagen corporal, por lo que dedican bastante tiempo al día a mirarse en el espejo y manifiestan gordura, obesidad e inconformidad notable de su cuerpo aun cuando su peso sea normal.
  • Conductas de retracción, aislamiento y soledad para evitar acudir a sitios públicos o compartir con muchas personas que puedan notar su conducta a la hora de comer en el caso de la Anorexia.
  • En el caso de la Bulimia la conducta es de tipo impulsiva y obsesiva cuando comen ya que suelen referir sensación de hambre, comen mucho y luego, deciden eliminar de su cuerpo toda la comida ingerida.
  • Algunas veces en las personas con bulimia, suelen abandonar rápidamente el área del comedor para ir a un baño y provocar el vómito eliminando así la comida recién ingerida.
  • Obsesión por perder peso y practicas de rutinas de ejercicio diarias, con varias horas de dedicación, muchas veces sin ningún tipo de supervisión ni prescripción profesional.
  • Cambios en el aspecto físico dado por pérdida de peso importante, descamación en las uñas y caída del cabello por falta de consumo de vitaminas.
  • Es común evidenciar también cambios en el aspecto de la dentadura probablemente por la exposición al ácido del estómago con el vómito en el caso de la bulimia.

Un Trastorno Alimenticio, ¿Se cura?

Si tienen cura. Los trastornos alimentarios afortunadamente al tratarse de un cuadro psiquiátrico, tienen una alta tasa de cura, en especial si son detectados tempranamente.

La bulimia a pesar de que resulta ser aparatosa, tiene mejor pronóstico y su mejoría es más sencilla y más rápida.

Detectar que existe un problema de alimentación y buscar ayuda médica especializada que incluye medicina general, psiquiatría y nutrición y dietética.

El tratamiento básicamente consiste en psicoterapia de apoyo en la que se trabajará en mejorar el autoestima

También brindarán herramientas que permitan a la persona afectada iniciar una nueva vida con plena aceptación de su cuerpo.

Persona con tratamiento
El apoyo familiar es clave para superar los trastornos alimentarios

En algunos casos habrá necesidad de indicar tratamiento con medicamentos psicotrópicos pues la misma vulnerabilidad de las personas que padecen este trastorno, les provoca otros trastornos psiquiátricos que deben ser medicados pues de lo contrario pudieran conllevar al suicidio.

¿Qué Hacer Frente a un Trastorno Alimenticio?

Lo más importante es reconocer que existe un problema para poder tomar decisiones en función a eso. Entre los consejos que se pueden tomar en cuenta, tenemos:

  • Valoración por psiquiatría para iniciar tratamiento farmacológico y terapia de apoyo.
  • La Valoración por nutrición y dietética para establecer la magnitud del daño ante la ausencia de ingesta de nutrientes e iniciar inclusión progresiva de los distintos alimentos.
  • Valoración por servicio de medicina general para determinar efectos sobre otros órganos y sistemas.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

consecuencia bulimia

Consecuencias de la Bulimia

Por Vanessa Ruiz Juárez

Las consecuencias de la bulimia están relacionadas no solamente con la privación de una nutrición adecuada, sino con los efectos...

Los 10 Trastornos Mentales más Comunes

Los 10 Trastornos Mentales más Comunes

Por Mente Plus

Los trastornos mentales son abundantes, y constantemente se hacen nuevos estudios que revelan comportamientos patológicos en la conducta de las...

7 Trastornos Alimenticios más Comunes

7 Trastornos Alimenticios más Comunes

Por Mente Plus

Ciertas personalidades vulnerables, termina por provocar en la conducta trastornos alimenticios. Esto por la influencia de los medios de comunicación...

Las 7 Diferencias entre Bulimia y Anorexia

Las 7 Diferencias entre Bulimia y Anorexia

Por Mente Plus

La Bulimia y la anorexia son un grupo de enfermedades psiquiátricas pertenecientes al grupo de Trastornos psiquiátricos de la alimentación....

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .