Superar la depresión no es tarea fácil, ya que ella genera diferentes sensaciones, pero principalmente se caracteriza por un sentimiento de tristeza profunda, entre otros factores, que ocasionan trastornos emocionales y físicos que deben ser tratados a tiempo.
En este post te ofrecemos 10 consejos para que, si la padeces o estás a punto, no le des cabida y al contrario te olvides de ella rápidamente.
¿Cómo Superar la Depresión?
1. Aceptación de los Hechos
No te aferres a los imposibles, acéptalos y evitaras que se genere tensión en tu mente. Trata de permanecer relajado ante las situaciones que no puedes solucionar y así podrás pasar desapercibido tranquilamente.
Puede sonar gracioso lo que vayas a leer, pero el hecho de ser parte de la depresión, conocerla y saber cuál es su propósito te permitirá aprender más de ella y las razones de por qué está presente.
2. Hecha a un Lado los Pensamientos Negativos
¡Adiós! A esos pensamientos que no te dejan dormir y que mantienen una preocupación en ti, para ello tienes que aprender a identificarlos.
Psicólogos aseguran que estos pensamientos son puntuales y tóxicos, por ello es fundamental que los aprendamos a identificar para apartarlos y atraer pensamientos positivos y racionales.
Una de las técnicas más apropiadas es anotar los pensamientos negativos y cambiarlos por otros positivos, es como una especie de registro que te ayudara a tener un mejor control de la actitud que tomas ante diversos hechos.
3. Dale la Cara a la Vida
Las personas depresivas se caracterizan por su forma de actuar evasiva, aquellos que siempre tratan de escapar ante eventos que suponen estrés o un simple malestar.
Esta es una manera de defenderse rápidamente para no sentir miedo o ansiedad ante alguna situación, sin embargo con el tiempo puede dañar las situaciones de la vida ¿Por qué? Debido a que cualquier cosa que parezca peligrosa va a ser evitada y frustrada, es decir nunca va a ser enfrentada y por lo tanto no podrá saber de qué se trata.
4. Trabaja la Inteligencia Emocional
Debes saber aprender a aceptar y soportar los estados emocionales por los que puedes estar pasando.
Parece curioso, pero aunque estas situaciones sean negativas el hecho de saber controlarlas te harán una persona con mayor autocontrol y tolerante, capaz de resistir emociones de tristeza, ansiedad, rabia, entre otros.
5. Fortalece el Autoestima
La autoestima, sin duda alguna, es un elemento clave en estos casos debido a que cuanto más esté fortalecida menos posibilidades hay de que la depresión entre donde no ha sido llamada.
La misma sienta sus bases en una autovaloración y tolerancia ante nuestros desperfectos.
Una de las formas para fortalecer la autoestima es saber identificar los pensamientos críticos hacia nuestra persona y por lo tanto eliminarlos, recordemos que nosotros somos nuestro enemigo más perjudicial cuando de atacarnos se trata.
6. Mantén una Conducta Equilibrada y Actúa
Otro elemento clave para dejar de un lado la depresión es aprender a usar la comunicación verbal y no verbal para defenderte de los abusos ocasionados por personas de tu entorno.
No es necesario que seas violento, pero sí que aprendas a decir “no” a cualquier solicitud abusadora de los demás, si no tomas en cuenta esta recomendación lo más seguro es que te sientas débil y termines juzgándote a ti mismo.
7. Haz Actividades que te Alejen de la Depresión
Hay ciertas actividades que sin lugar a dudas te hacen sentir mejor, tanto física como mentalmente, además te alejarán de los pensamientos negativos.
¿Qué esperas? Practícalas y haz una lista de aquellas actividades que te proporcionan interés y en cierto modo estabilidad mental, de modo que, antes de entrar a un cuadro depresivo la practiques y te sientas mucho mejor.
8. Ten claras tus metas y ve por Ellas
La depresión te lleva a perder el interés por lograr tus sueños y alcanzar las metas, sin embargo esto no debe hacer que dejemos de trazarnos objetivos, así nuestra vida tendrá un propósito y estaremos estimulados y motivados.
En tal sentido, te recomendamos constituir objetivos que te ayuden a superar los efectos depresivos y avanzar hacia una superación personal sabiendo que nuestro paso por el planeta Tierra tiene un fin.
9. Todo tiene solución y debes saberlo
Por muy difíciles que parezcan, todo en la vida tiene solución, menos la muerte, por ello debes aprender a solucionar las dificultades que se te presenten. Para ello, es importante trabajar con seguridad en la toma de decisiones.
10. Relajación y Meditación
Psicológicamente la relajación juega un papel fundamental para alejarnos de la depresión, en este caso hablamos de desechar la tensión en los músculos y en la mente.
Un cuerpo relajado hace de una aptitud más cordial y positiva.
Asimismo, la meditación atiende problemas de ansiedad, recaídas depresivas, entre otros efectos negativos (todos causados por la depresión).