La presencia de la depresión en una persona puede presentar síntomas variables. Generalmente se caracteriza por la sensación de angustia, tanto el paciente depresivo como los miembros que se encuentran a su alrededor.
Definición de Depresión
La depresión, es una de las patologías psicológicas y metales más comunes que prevalece en la sociedad actual, ya que, han sido cientos de miles de casos de personas que padecen este tipo de trastorno.
Este desequilibrio mental y químico, proviene de los valores de serotonina de nuestro organismo. De este modo, los impulsa a una tristeza extendida a lo largo del tiempo.
Por fortuna, existe un tratamiento acorde que se emplea para combatir contra la depresión. Lo mejor de todo, son sus excelentes y eficaces resultados.
Lamentablemente, existen algunos prototipos de personas que son más vulnerables y propensas a padecer de depresión. Por ejemplo: aquellas con baja autoestima, las que son extremadamente responsables, perfeccionistas, rígidos y exigentes consigo mismos. También, los individuos que mantienen un enorme sentido de respeto y deber hacia los terceros.
La razón más común de padecer depresión, es la obsesión de mantener el control de todo lo que ocurre en su entorno. De hecho, los pacientes depresivos aman la rutina y odian las sorpresas o improvisaciones, ya que, piensan que pierden el autocontrol de sus vidas.
¿Cómo Detectar la Depresión en una Persona?
Hoy en día, es fundamental la detección a tiempo de la presencia de la depresión. Pues, sólo así podemos ayudar a reconocer con facilidad esta enfermedad y además, colocar el medicamento para poder combatirla a tiempo. ¡Antes que siga haciendo más daño al ser humano!
Habitualmente, cuando una persona se siente triste, sin justificación o razón alguna, además no posee motivación, no tiene ganas de hacer absolutamente nada y está falta de ánimos. Entonces, deberíamos estar atentos. Ya que, posiblemente estaría desarrollando una depresión y aún no sé ha dado cuenta.
Vale la pena señalar que, la depresión no es una psicosis, o sea, no existe una ruptura con los hechos reales. Por lo tanto, el depresivo se encuentra consciente de todo lo que ocurre, hace o deja de realizar.
Es importantísimo que, la persona se autoanalice a sí mismo, todo desde un punto objetivo. De este modo, se puede llegar a prevenir la depresión y si ya hay presencia de ella, entonces, se puede tratar desde las primeras sospechas.
Síntomas más Resaltantes de la Depresión en una Persona
Algunas personas experimentan los síntomas más indicativos para detectar una depresión: la falta de apetito, la fatiga física e incluso insomnio o la somnolencia constante, entre otros más. He aquí, los más comunes:
Comúnmente, la depresión logra que la persona se aislé parcial o totalmente. Es decir, durante la etapa depresiva, el individuo no le gusta relacionarse con otras personas, tampoco salir a la calle y por lo general, se muestra malhumorado con los demás.
Asimismo, al paciente depresivo le cuesta levantarse de la cama y con el pasar de las horas del día, podría sentirse mucho mejor acostado. Por lo general, la serotonina, puede alcanzar sus valores más elevados por las tardes. De ahí, puede conseguirse la mejoría.
Generalmente, los pensamientos que tienen los depresivos están cargados de negatividad, relacionándolos siempre con enfermedades, tragedias e incluso la muerte.
Entre los indicios más incuestionables de la depresión, se encuentra el llanto. Es muy frecuente que el paciente llegue a llorar sin motivos y luego de haber experimentado la crisis de llanto, no logra conseguirse mejor. Este, sin duda alguna, es una de las señales más indicativas que la depresión haya iniciado.
Adicionalmente, la depresión viene acompañada de la ansiedad. Por lo tanto, el paciente puede llegar a sentir agitación, voz entrecortada, nerviosismo, respiración acelerada, etc.
Además, otra signo característico de la depresión, es la anhedonia, que consiste en la incapacidad de gozar o sentir placer por algo en concreto. Por ejemplo; la carencia de interés en el sexo, la frigidez, la falta de deseo e impotencia, son otros reveladores síntomas.
¡Recomendación importante!
En caso de haber notado que, tu personalidad tiene similitudes a estos rasgos o habrás notado ciertos síntomas que has presentado, entonces, es el momento perfecto para acudir a un especialista.
Ten en cuenta que, no todas las depresiones suelen ser iguales, por ende, no todas las sintomatologías son propias de la un trastorno depresivo. Sin embargo, en caso de sentirte y observarte perturbado por la situación, entonces, ¡busca ayuda urgente!
Recuerda que, la detección temprana, es la base primordial para la correcta recuperación.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!