Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Por qué se Deprimen los Niños?

La depresión puede llegar a causar enormes daños desde la infancia, tal como lo lees, desde edad muy temprana esta extraña y perjudicial enfermedad psicológica puede acabar con la estabilidad emocional y aspecto físico de las personas.

Misael Bello Por Misael Bello
Share on FacebookShare on Twitter

La depresión  tiene efectos dañinos tan graves que pueden causar que una persona pretenda alejarse por completo de su entorno, familia y todo lo que lo rodea. La depresión en los niños es altamente nociva y aquí te explicamos por qué.

¿Qué es la Depresión?

Entendemos por depresión como esos síntomas que atacan de forma negativa física y mentalmente a los seres humanos.

Entre las características que nos permiten identificar a una persona con depresión se encuentran la falta de sueño, angustia por todo lo que pasa a su alrededor y desanimo.

VeaTambién:

7 Consejos para Superar la Tristeza

¿Cómo Superar la Pérdida de una Persona Querida?

5 Características de la Tristeza

Soledad: ¿Qué es? Causas y ¿Cómo Manejarla?

Depresión en Niños

La depresión infantil es tratada por un especialista, hablamos de un psicólogo infantil, encargado de establecer un plan de trabajo a fin de diagnosticar las molestias del infante.

Depresión de una Niña
Los padres deben educar emocionalmente a sus hijos

Lo primero que debe hacer el especialista es reconocer si se trata de un trastorno depresivo o simplemente está pasando por una situación de tristeza. 

Causas de la Depresión en Niños

a. Particularidades en la Familia y/o Entorno Social

La familia y la sociedad, ambos son elementos claves en la depresión de los más pequeños.

Muchos de los momentos depresivos por la que pasan los niños están relacionados a la falta de comunicación con sus padres, recordemos que estos son un pilar fundamental en la familia.

Lo anteriormente expuesto también se ve influenciado por la actitud sobreprotectora de la madre, esta no solo puede pasar la depresión genéticamente.

b. Transmisión por Genes

Científicos aseguran que cerca del 50% de casos donde existe depresión en niños es ocasionado por una especie de transmisión genética de los padres hacia los hijos.

Dichos expertos afirman que los padres pasan el contenido genético a sus descendientes haciéndolos más propensos a este tipo de trastornos emocionales.

c. Situaciones Incómodas

Nos referimos a momentos incómodos y molestos como el estrés, aquel que tal cual como pasa en los adultos es capaz de llevar a un niño a la depresión más profunda.

El estrés puede ser ocasionado por distintos eventos de la vida cotidiana del niño, por ejemplo: el divorcio de sus padres, bullyng, desaparición física de alguien muy cercano, entre otros.

Tratamiento: ¿Farmacológico o Psicológico? para la Depresión en Niños

Las dos opciones tienen cabida en el tratamiento de la depresión en la niñez y trabajan de la mano.

En primer lugar dicha fórmula debe ser adaptada a la actitud del niño y a su comportamiento, esto incluye el crecimiento afectivo y su alcance para conservar la atención.

Psicoterapeutas

Los psicoterapeutas manejan entre su tratamiento un conjunto de técnicas cognitivas y conductuales las cuales son las encargadas de encontrar y arreglar el modo de ver la vida y hechos específicos que afectan a la persona y que esta se lo toma de vida o muerte.

Los especialistas en esta área afirman que los afectados deben aprender a manejar apropiadamente sus emociones, así no se verán afectados –sentimentalmente- por todo lo que pasa a su alrededor.

¿Cuándo Llevar al Niño a un Especialista?

Muchas veces los padres no noten ciertas actitudes desordenadas física y psicológicamente en sus pequeños, pero es necesario que acudan a un especialista, bien sea psiquiatra o psicólogo y estos le orientarán sobre cuales acciones tomar al respecto.

Estos  aplicarán una serie de pruebas para ver el comportamiento del niño y en tal sentido actuar directamente en el mal que lo está afectando.

No esperes a que sea peor, si notas alguna actitud depresiva en tu pequeño acude a un especialista y garantízale el tratamiento debido.

TE PUEDE GUSTAR

5 Características de la Tristeza

7 Consejos para Superar la Tristeza

Por Yalileth Revetti

La tristeza es una emoción natural que forma parte de toda persona, sin embargo, en ocasiones cuando se hace constante...

¿Cómo Superar la Pérdida de una Persona Querida?

¿Cómo Superar la Pérdida de una Persona Querida?

Por Misael Bello

El duelo tras la muerte de un amigo o familiar no pasa en 24 horas, por eso, te damos unos...

la tristeza

5 Características de la Tristeza

Por Oriana García Rivas

Las características de la tristeza son aquellas que dan forma a un estado anímico de los seres humanos, que en...

Soledad: ¿Qué es? Causas y ¿Cómo Manejarla?

Soledad: ¿Qué es? Causas y ¿Cómo Manejarla?

Por Mente Plus

Socialmente la soledad tiene importantes implicaciones pues suele ser mal visto o juzgado como una debilidad personal. Cuando una persona...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .