Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Ansiedad: Definición, Clasificación y Síntomas

Es totalmente natural, que el ser humano ansié en su vida de manera fervorosa determinadas cosas, sucesos, eventos, entre otros. Pero que ocurre cuando este anhelo se vuelve patológico.

Leynis Batista Por Leynis Batista
Share on FacebookShare on Twitter

Ahora bien, cuando el hombre supone en su vida la fijación de proyectos caracterizados por ser de larga consecución debido a la magnitud de sus aspiraciones, o si dichas metas fijadas lucen como irreales o no materializables por cualquier razón. Puede la salud mental comenzar a verse afectada por un malestar psíquico terrible denominado ansiedad.

¿Qué es la Ansiedad?

Etimológicamente, la palabra ansiedad, proviene del latín anxietatem, que puede ser entendido como inquietud, afirmando de esta manera, que la ansiedad es un estado de intranquilidad o zozobra que altera de forma significativa el estado de ánimo perteneciente a un individuo.

En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) en conjunto con las ciencias psicológicas, conceptualizan que la ansiedad es un fenómeno bastante frecuente en la época actual, siendo el fiel acompañante de trastornos y patologías importantes como la depresión y el estrés.

VeaTambién:

Síntomas de Ansiedad y Depresión

Consecuencias del Estrés Laboral

Síntomas de Ansiedad y Depresión

Actividades para Salir de la Depresión

Ansiedad en la persona
Desear cosas es positivo pero los extremos son fatales.

Los psicólogos destacan que, la ansiedad es un trastorno el cual ocasiona niveles elevados de tensión psíquica en la persona, que en su mayoría de los casos, es asociado a sentimientos de inseguridad. Dichos sentimientos pueden o no estar relacionados con circunstancias de peligro inminente real o imaginario en otros casos.

Otras definiciones epistemológicas alusivas a la ansiedad, hacen referencia a la misma como un estado de desasosiego mental e inquietud profunda. Estos eventos se acompañan generalmente por manifestaciones psicomotrices y biológicas.

En otro orden de ideas, la ansiedad como elemento agregado a cualquier trastorno, puede generar daños significativos en la salud mental del ser humano. Ya que esta traspola los estados emocionales, apropiándose también de la salud corporal de un sujeto.

Finalmente y en concordancia con lo anteriormente expuesto, la ansiedad es una patología de gran relevancia, como desencadénate de trastornos psíquicos importantes, esto aunado a su valor de síntoma real de otros aun más destacables. Es por ello que requiere diagnostico adecuado para su correcta atención.

Clasificación del Trastorno de Ansiedad

 La ansiedad como muchos otros trastornos puede presentarse en diversos niveles o tipos, estas clasificaciones en muchos casos vienen determinadas por la edad cronológica y entre ellas es posible destacar las siguientes:

a. Trastorno de Ansiedad Especifico

 Este viene dado por la aparición de sentimientos de inquietud, intranquilidad y angustia, motivado a una situación puntual, como por ejemplo: la exposición de un individuo ante una fobia.

b. Trastorno de Ansiedad no Especifico

 Cuando se hace referencia a este tipo de trastorno, se habla de la manifestación del mismo sin causa aparente, aunque la aparición de los signos o síntomas sea evidente y comprobable.

 c. Trastorno de Ansiedad Social

Este tipo de ansiedad, viene dada por aquellas causas sociales que influyen poderosamente en el individuo, alterando sus sensaciones de estabilidad y seguridad integral.

d. Trastorno de Ansiedad Generalizada

 Específicamente, este trastorno es considerado uno de los más elevados a nivel psicológico, ya que, se conceptualiza como la aparición de crisis ansiosas motivadas a eventualidades comunes o no comunes. Destacando alta sensaciones de preocupación, miedo o angustia, siendo las mismas persistentes y en muchos casos exageradas.

e. Trastorno de Ansiedad por Separación

 La ansiedad por separación es una manifestación muy particular en los niños pequeños y algunas mascotas. Esta se produce por la creencia de ser abandonados o dejados por personas importantes para ellos, en este caso padres u amos.

Síntomas Asociados a la Ansiedad

Como fue mencionado anteriormente, la ansiedad es un elemento peligroso, motivado a su característica de trastorno y síntoma al mismo tiempo. Por ello es pertinente saber cuáles son sus particularidades elementales para su identificación y no asociación patológica.

Por consiguiente, entre los síntomas más comunes de este peculiar evento, destacan los siguientes:

  • Sentimientos de angustia e inquietud.
  • Preocupación constante.
  • Exaltación de la expresión emocional asociada al miedo.
  • Sudoración.
  • Aceleración del ritmo cardíaco.
  • Temblor corporal.
  • Disminución de la capacidad de atención y concentración.
  • Cansancio físico, detrimento energético y rendimiento corporal.
  • Alteración de los hábitos alimenticios, por lo general vinculado al aumento del apetito, situación que puede desarrollar el crecimiento indiscriminado de la masa corporal y por consiguiente la merma de los valores biológicos vinculados a la salud.
  • Dificulta para tomar decisiones.
  • Agresividad.
  • Vulnerabilidad social.
  • Manifestación de trastornos del sueño relacionados especialmente con el insomnio o las pesadillas.
  • Problemas de salud físicos asociados a la cabeza, las vías respiratorias y el estomago.
  • Evasión.

Los signos y síntomas señalados pueden verse más afectados por la aparición de crisis de pánico, lo que intensifica todas las sensaciones experimentadas por el sujeto ansioso.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

¿Cómo Controlar la Ansiedad?

Síntomas de Ansiedad y Depresión

Por Yalileth Revetti

La ansiedad y depresión son estados emocionales que cada vez más se hacen presentes no solo en adultos, sino también...

15 Ejemplos de Lluvia de Ideas

Consecuencias del Estrés Laboral

Por Isamar Baptista

La presión en el trabajo puede traer diversas repercusiones en nuestra salud, tanto física como mental. Es necesario conocer las...

Cómo Controlar la Ansiedad

Síntomas de Ansiedad y Depresión

Por Yalileth Revetti

Los síntomas de ansiedad y depresión muchas veces se manifiestan de manera conjunta pues ambos trastornos tienen una estrecha relación....

20 Ejemplos de Artes Visuales

Actividades para Salir de la Depresión

Por Yalileth Revetti

En este artículo conocerás algunas actividades para salir de la depresión que favorecerán de manera progresiva mejorar el estado de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .