Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué es la Obsesión?

Existen situaciones en las que casi pareciera que perdemos el control sobre la atención consciente o subconsciente.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

La obsesión nos impulsa a poner mucha más atención hacia una cosa en particular, llegando a convertirse en un trastorno mental.

Los Estados Obsesivos

Ciertamente, todos merecemos una vida de armonía, llena de tranquilidad y salud mental, espiritual y física, con lo cual debemos tener presente que situaciones que nos desvíen de este estado debemos desecharlas.

La Obsesión de un Hombre
La obsesión afecta la salud mental.

La ocasión para mencionar un estado obsesivo en quien la padece, puede presentarse de factores diversos o multifactores derivantes.

VeaTambién:

¿Qué es el machismo?

Características de la Identidad Personal

8 Ejemplos de Aptitudes Profesionales

10 Ejemplos de Conducta

Estos pueden desmejorar significativamente el estado físico, mental y espiritual, deviniendo en una perturbación de la personalidad.

Ahora bien, este estado de alteración, tiene consecuencias sociales, familiares y laborales, que pueden ocasionar manías o fobias y trastornos de la personalidad.

¿Qué es la Obsesión?

La Obsesión es la Fijación cognitiva de una idea, pensamiento, sentimiento, imagen o emoción.

En este sentido, la misma es llamada Objeto de Atención, y se presenta en un individuo repetitivamente.

Haciendo que éste actúe a nivel conductual para dominar la voluntad, trasformando la personalidad y alterando los estados físicos, mentales y espirituales».

La obsesión deriva de una acción de control, posesión o dominación, su aparición puede venir representada por Multifactores, que llevan a la alteración y al trastorno de personalidad.

Causas de la Obsesión

Por un lado, la Obsesión, permite que la perpetuidad de los pensamientos, sentimientos, impulsos o imágenes, se generan por la contracción de estos de manera inapropiada.

a. Trastorno de Impulsos Intrusos

Con lo cual suelen llamarse Trastorno de Impulsos Intrusos, que provocan mucha ansiedad, inestabilidad y malestar en los individuos que la padecen.

b. Preocupación Excesiva

Esta recurrencia en los sentimientos, pensamientos, impulsos, emociones, imágenes, suelen presentarse con la premisa de una acción de Preocupación Excesiva, sobre un tema en particular que dejan de ser visto como lo normal para cualquier persona en su vida diaria.

c. Trastorno de Obsesión Compulsiva “TOC”

La consecuencia de estos impulsos, pensamientos, sentimientos, imágenes o sentimientos, derivan en un estado de alteración o Trastorno de Obsesión Compulsiva “TOC”

En la cual los pensamientos normales se suprimen y empiezan a aparecer alteraciones recurrentes, que se convierten en habituales, lo que el individuo acepta como su estado de naturalidad, sin serlo.

Ansiedad en una mujer
la obsesión desencadena otros trastornos

Ciertamente los individuos que adquieren  el TOC, tienen la tendencia a querer escapar de los pensamientos, impulsos, sentimientos, emociones e imágenes que ellos mismos desencadenaron.

d. Neutralización de Control Obsesivo

Lo anterior, mediante la Neutralización de Control Obsesivo, en el cual se llega a ignorar o suprimir ciertos estados, con medicación o supresión consciente de sus impulsos o imágenes creadas.

Todas las teorías apuntan a que el sistema que rodea la Obsesión, permite que el individuo carezca de una personalidad  armónica y que goce de buena salud.

Por el contrario, sufre alteraciones muy severas de las cuales suele darse cuenta, pero que no sabe o no puede controlar.

Otras Causas

Sin embargo la obsesión suele presentarse también por otros factores, como la Asociación Temprana de Pensamiento, en el cual se fija un pensamiento por asociación de un fenómeno que se presenta regularmente en la niñez y que se va agravando con el paso del tiempo.

1. Asociación Temprana de Pensamiento

Si nos ponemos a detallar esta Asociación Temprana de Pensamiento, “podríamos mencionar las influencias religiosas, maneras de tratar, patrones familiares, estilos educativos, morales, sexuales, tendencias alimenticias, entre otros, pero su fondo se deriva en la manera de control del pensamiento y la idea de perfección que se tiene en la etapa de la niñez”.

2. Tendencia Hereditaria

Existe una Tendencia Hereditaria, que también contribuye a la formación de la obsesión y sus consecuencias, por lo que ocurre “en la vulnerabilidad de la estructura del ADN una alteración que deriva en la aparición de los procesos obsesivos e incluso el Trastorno Obsesivo Compulsivo, que si bien se hereda la naturaleza de este también influirá en las próximas generaciones del individuo que la padezca”.

3. Tendencias de Variables Biológicas

Por otro lado existen Tendencias de Variables Biológicas, que suelen argumentar la existencia de “un desgaste a nivel neuronal por la recurrencia del pensamiento, lo que inhibe la producción correcta de serotoninas y dopamina, además se amplía este rango con la apreciación de las variables de conformación cerebral”.

En la cual los individuos con una tendencia obsesiva, suelen tener diferencias en la conformación de su estructura cerebral, en el lóbulo frontal, en el córtex órbitofrontal y singular además de los ganglios basales.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

machismo

¿Qué es el machismo?

Por Isamar Baptista

La definición de machismo nos dice que éste es un tipo de conjunto de actitudes que se basan en una...

Características de la Personalidad

Características de la Identidad Personal

Por Diana Nuñez

La identidad personal, a veces determinada como la personalidad, es un conjunto de elementos que hacen única a una persona...

100 Ejemplos de Verbos en Imperativo

8 Ejemplos de Aptitudes Profesionales

Por Samuel García

La capacidad dentro de nuestro ámbito laboral, nos permite crecer y desarrollarnos con nuestras habilidades. De este modo, caracterizamos algunos...

Características de la Personalidad

10 Ejemplos de Conducta

Por Oriana García Rivas

La conducta es reconocida como la forma de comportamiento que se emplea en los quehaceres cotidianos. Estas pueden ser consideradas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .