Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Trastorno de Ansiedad: Causas, Síntomas y Tratamiento

Las personas  que presentan esta condición piensan que las cosas les van a salir mal incluso antes de comenzar a hacerlas. Aprende a identificar este trastorno.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es un derivado de la neurosis, las personas  que presentan esta condición muestran un patrón de pensamiento acelerado de carácter catastrófico. 

En este artículo vamos a revisar en detalle de que se trata este trastorno, veremos cuáles son sus causas, algunos de sus síntomas más característicos, y además conoceremos algunos de sus tratamientos según las escuelas psicológicas más influyentes de la actualidad.

¿Qué es la Ansiedad?

La conducta ansiosa, como ya hemos mencionado, se refiere al estilo de pensamiento acelerado con tendencia fatalista. Los pensamientos ansiosos pueden estar acompañados por  algunas reacciones fisiológicas (signos) como; sudoración excesiva en manos y otras partes del cuerpo, temblores, etc.

VeaTambién:

¿Qué es el machismo?

Características de la Identidad Personal

Síntomas de Ansiedad y Depresión

Consecuencias del Estrés Laboral

Las personas ansiosas deben lidiar con una sensación intensa y persistente de que las cosas les saldrán mal, aun cuando no existan motivos lógicos para pensar de esa manera. Por ejemplo, luego de haberse preparado adecuadamente para un examen el sujeto tiene la certeza de que va a reprobarlo.

Esta sensación de fracaso es completamente irracional, es decir que no se ajusta necesariamente a la realidad de los hechos. Puede llegar a afectar significativamente la calidad de vida de las personas que la presentan, es importante saber diferencias entre ansiedad estado y ansiedad rasgo.

Ansiedad
El trastorno de ansiedad requiere tratamiento psicológico especializado

La ansiedad estado es cuando los pensamientos ansiosos son constantes e intensos, lo que quiere decir que la persona en todo momento se encuentra ansiosa y difícilmente puede manejar esta situación. En la ansiedad estado los picos más altos de malestar ocurren cuando el sujeto se encuentra bajo presión.

Por su parte la ansiedad rasgo es aquella que únicamente se presenta en determinados momentos, cuando la persona se ve expuesta ante una situación imprevista, la cual no es capaz de controlar. Todos podríamos presentar rasgos ansiosos sin que esto sea un problema.

Causas de la Ansiedad

Ahora veremos algunas de las causas más comunes por las cuales una persona podría presentar el trastorno de ansiedad generalizada (ATG).

1. Traumas

Algunos traumas son capaces de generar en las personas niveles de ansiedad significativos que se pueden volver constantes y cada vez más intensos, lo que propiciaría que se establezca el trastorno de ansiedad en el sujeto. Por ejemplo, un accidente de tránsito podría probar estrés postraumático.

2. Estrés por Enfermedad

Algunos sujetos llegan a estresarse tanto por el hecho de presentar algunas enfermedades que generan comorbilidad entre los síntomas propios de la enfermedad y los síntomas del trastorno de ansiedad. Es decir, con motivo de una enfermedad inicial se origina el trastorno ansioso.

3. Estrés Acumulado

En términos generales el estrés es una causa frecuente de ansiedad, independientemente de cuál sea el motivo del estrés. Cuando el entorno en el que se desenvuelve el sujeto es altamente estresante, y no se tienen las herramientas adecuadas para lidiar con esta circunstancia sobreviene la ansiedad.

4. Características de Personalidad

Ciertas características de personalidad pueden resultar predisponentes para presentar un trastorno de ansiedad. Por ejemplo, las personas extremadamente rigurosas (perfeccionistas) tienen mayores probabilidades de padecer ansiedad que aquellos sujetos con menor perfeccionismo.

5. Otros Trastornos Psicológicos

Algunos otros trastornos psicológicos funcionan como detonante para el trastorno de ansiedad generalizada. Las personas que presentan el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), o aquellos sujetos con algún trastorno del aprendizaje suelen mostrar signos de ansiedad bastante marcados a lo largo de sus vidas.

Tratamiento para la Ansiedad

La ansiedad se puede tratar desde diversas corrientes psicológicas, como es el caso de la mayoría de los trastornos mentales. Vamos a ver los tratamientos más comúnmente empleados.

1. Terapia Cognitivo Conductual

En la terapia cognitivo conductual se busca que la persona sea capaz de llegar a las mejores conclusiones para resolver su problema, esto se hace por medio de la mayéutica; el psicólogo interpela de manera rigurosa y empática al sujeto hasta que este alcanza las respuesta adecuadas para su situación.

2. Terapia Conductual

La terapia netamente conductual se enfoca específicamente en eliminar las conductas negativas por medio de técnicas de condicionamiento. Por ejemplo, en la técnica de exposición controlada el sujeto es expuesto a una situación que le genera ansiedad pero en un ambiente seguro, la idea es que pueda manejarla.

3. Terapia Gestalt

Aunque la Gestalt no es propiamente una escuela psicología, sus técnicas son ampliamente usadas por psicólogos y terapeutas de todo el mundo para el manejo de la ansiedad en sus pacientes. La filosofía de esta corriente es mantener al sujeto en el aquí y en el ahora, evitando que sus pensamiento se adelanten.

4. Terapia Bioenergética

Esta terapia consta de tres etapas indispensables; en primer lugar el sujeto hace consciente su tensión corporal y sus conflictos psicológicos, luego la distención muscular al mismo tiempo que expresa sus síntomas físicos, por último asocia sus pensamientos con sus síntomas físicos y aprende a controlar mente y cuerpo.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

machismo

¿Qué es el machismo?

Por Isamar Baptista

La definición de machismo nos dice que éste es un tipo de conjunto de actitudes que se basan en una...

Características de la Personalidad

Características de la Identidad Personal

Por Diana Nuñez

La identidad personal, a veces determinada como la personalidad, es un conjunto de elementos que hacen única a una persona...

¿Cómo Controlar la Ansiedad?

Síntomas de Ansiedad y Depresión

Por Yalileth Revetti

La ansiedad y depresión son estados emocionales que cada vez más se hacen presentes no solo en adultos, sino también...

15 Ejemplos de Lluvia de Ideas

Consecuencias del Estrés Laboral

Por Isamar Baptista

La presión en el trabajo puede traer diversas repercusiones en nuestra salud, tanto física como mental. Es necesario conocer las...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .