Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Trastorno Narcisista de la Personalidad

La personalidad y sus trastornos son aspectos que han recibido una amplia atención por parte de los investigadores y expertos en el tema.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Algunas condiciones presentes durante su formación del ser humano pueden generar en trastornos, siendo el trastorno narcisista de la personalidad uno de ellos.

Tanto la filosofía, la psicología, la sociología y psiquiatría han asumido el desafío de entender lo que implica el concepto de personalidad. 

Desde la psicología se ha concebido este término como una estructura funcional, es decir, corresponde a la manera como cada individuo se relaciona con el ambiente.

La personalidad se construye sobre dos elementos el carácter y el temperamento, siendo el primero determinado por las experiencias y el segundo por componentes biológicos. 

VeaTambién:

¿Qué es el machismo?

Características de la Identidad Personal

8 Ejemplos de Aptitudes Profesionales

Síntomas de Ansiedad y Depresión

¿Qué es un Trastorno de Personalidad?

Reconocer los límites entre normalidad y anormalidad ha sido un debate que pareciera no terminar, si bien se basa en datos estadísticos, muchos cuestionan estos términos.

Desde el punto de vista clínico existen elementos significativos que pueden alertar la presencia de un trastorno de personalidad.

Uno de esos aspectos tiene que ver con la falta de flexibilidad de aquellos rasgos anormales que le estarían afectando de alguna manera.

Esa dificultad en cambiar aquellos rasgos le daría una característica de no adaptativo, trayendo como consecuencia una discapacidad para funcionar adecuadamente en la vida cotidiana.

La suma de todos estos factores genera además un malestar tanto para quien lo padece como para aquellos que se encuentran a su alrededor.

¿Qué es el Trastorno Narcisista de la Personalidad?

El término narcisismo nace del mito griego de Narciso, quien se enamora de su propio reflejo quedando atrapado en un eterno amor hacia sí mismo.

Desde 1898 se comienza a utilizar este término en los estudios clínicos, incluyendo posteriormente a Freud quien dedica un texto completo al narcisismo.

En el psicoanálisis el narcisismo es una función mental importante para la formación y mantenimiento del aparato psíquico. 

Sin embargo, puede ocurrir una desviación o detenimiento en su formación, teniendo consecuencias en la personalidad del individuo.

El trastorno narcisista implica una pauta general de sentimientos de grandeza acompañado por una necesidad de ser admirado y falta de empatía. 

Trastorno Narcisista de la Personalidad
El trastorno narcisista de la personalidad es un afección mental bastante común

Causas del Trastorno de Personalidad

Se han identificado diferentes factores de riesgo que favorecen la aparición de este trastorno de personalidad en los individuos.

Algunos teóricos hacen mayor énfasis en los elementos ambientales mientras otros refieren a la presencia de un alto nivel de agresividad y envidia. 

Diferentes eventos ocurridos durante la infancia han sido identificados en su aparición como los abusos, convivencia con padres alcohólicos, divorcios y muerte de los padres. 

Aun así, la manifestación de sus síntomas se puede hacer más evidente a partir de la adolescencia o primeras etapas de la adultez.

Un elemento clave en la aparición de este trastorno está relacionado con las pautas de crianza y el estilo de relación en especial de la madre hacia su hijo.

Síntomas del Trastorno Narcisista de la Personalidad 

Es importante en primer lugar diferenciar entre un narcisismo sano y uno patológico, así como también entre un estilo de personalidad y un trastorno.

El narcisismo sano es la base para una adecuada autoestima y autoimagen, que le permiten relacionarse adecuadamente con el entorno.

Desde la óptica patológica encontramos personas que exageran sus propios logros y habilidades, buscando siempre el reconocimiento. 

Sus fantasías están enmarcadas en el éxito ilimitado, alcanzar poder, en la belleza o en amores imaginarios. 

Otras Características Observadas son:

  • Mantener la creencia de ser muy especial
  • Solo relacionarse con personas o instituciones de altos estatus
  • Son pretenciosos, con expectativas irracionales de recibir un trato más favorecedor. 
  • Tienden a ser explotadores y sacar provecho de los demás.
  • Carecen de empatía
  • Hay una presencia intensa de envidia, bien sea por sentir envidia hacia otros o la creencia de ser envidiado.
  • Comportamientos y actitudes arrogantes.
  • Relaciones interpersonales superficiales.
  • Apariencia de tener un alto grado de moralidad.
  • Tendencia a mostrarse seductores.
  • Comportamiento sexual promiscuo con ausencia de inhibiciones sexuales.
  • Estilo cognitivo distorsionado de la realidad.
  • Pensamientos egocéntricos, relacionando todos los eventos consigo mismo.
  • Capacidad expresiva y retórica.
  • Tendencia a evadir las discusiones de una manera sutil, enmascarada con argumentos que impresionan ser coherentes.
  • Falta de compromiso efectivo.  

Tratamiento

El tratamiento utilizado básicamente está referido al uso de la psicoterapia, especialmente de orientación psicodinámica. 

El principal objetivo sería permitir al paciente desarrollar una personalidad reorganizada a través de experiencias emocionales correctoras. 

Favoreciendo de esta manera la empatía en sus relaciones interpersonales, así como disminuir la tendencia hacia la regresión.

Cabe destacar que una estructura de personalidad difícilmente se puede modificar, sin embargo, se pueden mejorar aquellos aspectos que implican malestar en su vida.

De esta manera se lograría un funcionamiento más adaptable a su entorno permitiéndole ajustarse de forma satisfactoria a los diferentes contextos en los que se desenvuelve.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

machismo

¿Qué es el machismo?

Por Isamar Baptista

La definición de machismo nos dice que éste es un tipo de conjunto de actitudes que se basan en una...

Características de la Personalidad

Características de la Identidad Personal

Por Diana Nuñez

La identidad personal, a veces determinada como la personalidad, es un conjunto de elementos que hacen única a una persona...

100 Ejemplos de Verbos en Imperativo

8 Ejemplos de Aptitudes Profesionales

Por Samuel García

La capacidad dentro de nuestro ámbito laboral, nos permite crecer y desarrollarnos con nuestras habilidades. De este modo, caracterizamos algunos...

Cómo Controlar la Ansiedad

Síntomas de Ansiedad y Depresión

Por Yalileth Revetti

Los síntomas de ansiedad y depresión muchas veces se manifiestan de manera conjunta pues ambos trastornos tienen una estrecha relación....

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .