Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

El Valor de la Alegría en los Niños

Aunque es un sentimiento con el que nacemos todos los seres humanos, en este post venimos a hablar de la particularidad e importancia que tiene en los más pequeños, recordemos que es ahí lo que define parte de nuestra forma de ser cuando lleguemos a adultos.

Misael Bello Por Misael Bello
Share on FacebookShare on Twitter

La alegría es una emoción básica y primordial en todos los niños, junto a otras emociones definen la personalidad, actitud y forma de darle la cara a la vida que tienen las personas.

¿Qué es la Alegría?

Esta es la primera pregunta que debemos hacernos al comenzar a hablar de un tema tan importante para los niños.

La alegría es la emoción con la que nacen las personas que proporciona un estado de felicitad estabilidad emocional y buen ánimo.

Nos mantiene activos, frescos y como dicen por ahí “con las pilas bien puestas” para emprender cada paso que damos en nuestro andar diario.

VeaTambién:

8 Ejemplos de Salud Emocional

Características de la Ética Profesional

Características de las Personas Sinceras

¿Qué es la Conciencia Emocional?

Importancia en los Niños

Como ya lo mencionamos este sentimiento positivo nos proporciona felicidad y hace que físicamente estemos mejor, nuestra salud óptima y sobre todo nos hace más fácil la adaptación a cualquier lugar que lleguemos.

A pesar de que es una emoción natural y básica también tiene que ser trabajada de la mejor manera y no hay mejor ocasión que desde pequeños, cuando somos unos niños es fácil adquirir buenos y malos sentimientos, sin embargo nosotros optamos en este artículo por hablar de los buenos, como es el caso de la alegría.

Alegría en los Niños
La alegría en la infancia es vital

Al inculcar este sentimiento vital y positivo en la gente desde que son unos pequeñines afrontará de manera positiva los acontecimientos de la cotidianidad, aquellos que quizás no nos emocionan ni nos gustan pero que estando alegres de seguro los superaremos más rápido.

No tiene que ver con fingir una actitud ante los problemas o los momentos molestos, al contrario, es verlos y percibirlos como una oportunidad para salir adelante.

Grado de Importancia

Con esto lo que queremos dar a entender es que los niños deben aprender a ver lo bueno y lo malo de lo que nos sucede, aprender de sus equivocaciones, de forma tal que sea parte de la formación y los valores para que cuando esté en la edad adulta lleve consigo esa actitud positiva y llena de oportunidades.

Un Valor Incalculable…

La alegría tiene un valor en los niños que se hace hasta complejo calcular debido a que son muchísimos los beneficios que nos trae desde pequeños, sin embargo vamos a mencionarlos uno a uno.

Si la alegría se trabaja desde niños:

  • La persona siempre será de autoestima alta y por más que tenga problemas sabrá que tiene la capacidad para enfrentarlos, superarlos y/o aprender de ellos.
  • La gente goza de un sistema inmune fuerte, un organismo menos propenso a sufrir del estrés y sus consecuencias.
  • Ante la llegada de las emociones negativas o eventos catastróficos una persona alegre tendrá la capacidad de manejarlo sin que este le afecte su estabilidad emocional de modo permanente.
  • Tendremos éxito en cada uno de nuestros planes y proyectos, debido a que siempre tendremos una sonrisa y una actitud positiva desde que nos lo planteamos.

¿Cómo Inculcarles Alegría a los Niños?

La forma efectiva –según psicólogos- es con el apoyo de la familia, esta es la base fundamental para construir y hacer de los niños personas alegres, sanas y adaptadas positivamente a la vida en comunidad.

Recordemos que es con la familia, el principal grupo con el que adquirimos los valores y la forma de comportarnos. Por ende psicólogos y expertos en el tema recomiendan que nuestros padres, tíos, hermanos, abuelos y la familia en general deban inculcar este valor a los pequeños para formar hombres y mujeres felices en el futuro.

Son ellos (la familia) quienes deben siempre nutrir a los pequeños de una sonrisa, una buena actitud, en fin una forma positiva de vivir sin necesidad de que dejen de hacerles saber los problemas a los que se pueden enfrentar cuando estén grandes.

No podemos dejar pasar por alto que la familia también tiene el poder de dar el ejemplo, de modo que, es así con su actitud alegre que los niños absorberán –como si se tratara de una esponja- esas felicidad que tanto dan los momentos alegres.

¿La Alegría está sola?

No, aunque todos queremos que nuestros niños estén siempre alegres y sean felices plenamente, debemos saber que junto a la alegría es normal que pasen por momentos de rabia, tristeza, miedo y muchas emociones que son parte de la forma de ser de la gente.

La alegría es sin duda alguna como una especie de impulso para que los niños vean la vida con buenos ojos, cultiven una actitud oportuna ante los problemas y sepan que aunque existen pueden y deben enfrentarlos con esperanza.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

la Felicidad y Alegría

8 Ejemplos de Salud Emocional

Por Gabriela Santelíz

En primer lugar, la salud emocional es una parte esencial de la salud general: las personas emocionalmente saludables pueden controlar...

ejemplos de acciones éticas

Características de la Ética Profesional

Por Diana Nuñez

La ética profesional, también conocida como deontología, forma parte de la conducta y actitud que poseen los profesionales. Esta conducta...

100 Palabras que Rimen con Flor

Características de las Personas Sinceras

Por Yalileth Revetti

Las personas sinceras tienen características particulares que les permiten hacer gala de esta virtud de una manera adecuada, favoreciendo relaciones...

100 Palabras que Rimen con Sonrisa

¿Qué es la Conciencia Emocional?

Por Yalileth Revetti

Hablar hoy en día sobre qué es la conciencia emocional es un gran avance de los últimos años en materia...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .