Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Características del Aprendizaje Auditivo

Singularidades del canal auditivo de aprendizaje

Yalileth Revetti Por Yalileth Revetti
Share on FacebookShare on Twitter

Las características del aprendizaje auditivo se refieren a la manera particular en la cual el proceso de almacenamiento y procesamiento de la información se da en una persona.

¿Qué es el aprendizaje auditivo?

En este caso, el aprendizaje auditivo se refiere específicamente a cuando tal proceso se da a través del sentido de la audición, siendo el órgano del oído el correspondiente para tal fin.

Existen diversos estilos de aprendizaje, dependiendo del canal a través del cual es recibida la información, comprendida y retenida con mayor facilidad.

Hay quienes se inclinan por las vías auditivas, visuales o kinestésicas, en función de los órganos de los sentidos que estén involucrados inicialmente.

VeaTambién:

5 Ejemplos de Plataformas Educativas

Qué es una Maestría

Qué es la Psicología Educativa

5 Ejercicios para que un Niño Aprenda a Leer

¿Cómo se desarrolla el aprendizaje auditivo?

Poder diferenciar cuál es el estilo de aprendizaje en un individuo brinda una enorme ventaja a la hora de optimizar la calidad y rapidez del estudio.

De esta manera se puede organizar y emplear las estrategias más eficaces para adquirir nuevos conocimientos de acuerdo al estilo predominante.

Quienes se inclinan hacia el aprendizaje de tipo auditivo, tienen ciertas características que les permite recibir y procesar la información con mayor facilidad en situaciones que involucren este sentido.

1. Disfruta conversar

El aprendizaje auditivo se caracteriza por el uso de la palabra hablada, de allí que quienes mantienen este estilo disfruten involucrarse en conversaciones para compartir ideas.

También se les hace más adecuado escuchar un discurso o una ponencia sobre cualquier tópico en lugar quizás de leer la información en un libro.

2. Gusto por la música

La estimulación auditiva es una constante en este proceso, lo que puede llevar a utilizar música de forma constante en diversas situaciones y a disfrutarlo o requerirlo para poder concentrarse mejor.

Cuando una persona con un estilo de aprendizaje auditivo estudia escuchando un tipo de música en particular, puede asociar el conocimiento con la melodía lo que le permite recordarlo más fácilmente.

También te Puede Interesar: Ejercicios para que un Niño Aprenda a Leer 

3. Memoria auditiva

Poder recordar sonidos fielmente no es una tarea fácil, sin embargo, para quienes mantienen un estilo de aprendizaje auditivo esto puede ser algo cotidiano. 

Es por esta razón que evidentemente la práctica de algún instrumento musical o el poder aprender algún idioma, les resulta mucho más fácil.

4. Seguir instrucciones verbales

En este sentido, al poder recordar con más facilidad la información recogida por el órgano auditivo, las instrucciones verbales resultan también más cómodas de entender y cumplir.

aprendizaje audio
El canal de aprendizaje auditivo se produce mediante el sentido del oído

Herramientas de aprendizaje auditivo

Si has identificado alguna de las características del aprendizaje auditivo en ti, o quizás conoces a alguien que se relacione con éstas, puedes aplicar y compartir las siguientes herramientas para optimizar el estudio.

a. Estudiar en grupo

El poder estudiar en grupo da la oportunidad de conversar, discutir e intercambiar ideas sobre los tópicos abordados, lo que mejora en gran manera la comprensión y manejo del tema.

En el caso de los docentes pueden aplicar en el aula el debate, ampliando el tipo de estrategias que se usen en clase para favorecer la activación de distintos canales de aprendizaje.

Esta herramienta además permite el fortalecimiento de otras funciones cognitivas, como la memoria para la recuperación eficaz de la información almacenada.

b. Reglas mnemotécnicas

Las reglas mnemotécnicas son herramientas que permiten memorizar y recuperar rápidamente la información que ha sido almacenada.

Para quienes tengan un estilo de aprendizaje auditivo les puede resultar aplicar la técnica empleando las iniciales de la lista que debe aprender con las cuales formará una nueva palabra.

La repetición continua en voz alta de esta nueva palabra le ayudará posteriormente a recordar la lista de palabras original que debía aprender por la asociación de los sonidos.

También puede resultar el armar una frase usando igualmente las iniciales de las palabras que quiere recordar.

c. Escuchar podcasts y audiolibros

Los podcasts y los audiolibros son excelentes opciones para poder igualmente recibir información, procesarla y recordarla mejor.

Existe una gran variedad de temáticas en este formato que están al alcance de todos, inclusive para todas las edades.

d. Grabaciones

También es viable realizar grabaciones, bien sea de la propia voz leyendo los apuntes de un tema o grabar la clase a la que asistes, con previa autorización del profesor que dicte la materia.

Podrás escuchar una y otra vez estos audios y repasar así los contenidos vistos para fortalecer el aprendizaje. 

e. Escuchar música

La necesidad de una estimulación auditiva también genera una desventaja, y es la facilidad con la cual se puede distraer quien se encuentra en un tiempo de estudio ante cualquier ruido.

Para neutralizar este efecto, se puede hacer uso de la música, preferiblemente de tipo suave y melodiosa, mientras se lee o se intenta aprender un contenido.

De esta forma la concentración se ve favorecida, además mejora el estado de ánimo y la disposición para el tiempo de aprendizaje lo cual traerá excelentes resultados en su desempeño académico.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

5 Ejemplos de Plataformas Educativas

5 Ejemplos de Plataformas Educativas

que es una maestría

Qué es una Maestría

psicología educativa

Qué es la Psicología Educativa

enseñar leer niños

5 Ejercicios para que un Niño Aprenda a Leer

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .