Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Maltrato Infantil: ¿Qué es? Causas y Consecuencias

Los niños son el futuro de toda sociedad, los cambios necesarios para el mundo actual van a recaer en gran medida en las próximas generaciones.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Maltrato Infantil: ¿Qué es? Causas y Consecuencias. Sigue leyendo este interesante tema y protege a los niños de convertirse en víctimas de este tipo de agresión.

El Maltrato Infantil y la Salud Integral

Evidentemente la salud integral de los niños está en manos de sus padres y cuidadores, sus acciones u omisiones en relación al cuidado de los pequeños tendrán importantes consecuencias.

Lamentablemente no todos los adultos son conscientes del poder que tienen sobre el desarrollo infantil y pueden con o sin intención estar cometiendo abusos o maltrato.

VeaTambién:

Consecuencias del Estrés Laboral

Tipos de Maltrato Infantil

Consecuencias del Maltrato Infantil

7 Síntomas del Estrés

El maltrato infantil es una situación tan frecuente que la Organización Mundial de la Salud señala como 1 de cada 4 adultos han sufrido algún tipo de maltrato durante su infancia.

Estas desalentadoras estadísticas han provocado que el maltrato infantil sea catalogado como un problema global de salud pública.

¿Qué es el Maltrato Infantil? 

Se refiere a toda acción de abuso ejercida hacia un menor de 18 años, así como toda desatención, denotando negligencia en su cuidado. 

Las acciones consideradas como abusivas incluyen agresiones físicas, psicológicas y emocionales; explotación infantil, abuso sexual e inclusive exposición a la violencia.

El Maltrato Infantil
Muchos niños son victimas de maltrato infantil

Todas estas acciones tienen en común un efecto perjudicial en el adecuado desarrollo del niño, llegando a poner en riesgo hasta su propia vida.

Algunos ejemplos pueden ser no brindar la alimentación adecuada, descuido de la higiene del niño, permitir largos periodos sin supervisión de adultos, absentismo escolar, entre otros. 

El Abuso Sexual y el Maltrato Infantil

En cuanto al abuso sexual, éste implicaría no solo el acto carnal propiamente dicho, sino además el exponer al menor a contenido pornográfico o el mantener relaciones sexuales en presencia de niños.

Todo tipo de agresiones físicas están contempladas dentro del maltrato infantil, éstas pueden generar lesiones evidentes o no en el niño.

Las agresiones emocionales y psicológicas corresponden a aquellas que atentan hacia el mundo interior de los pequeños y su autoestima, como gritos, amenazas, insultos o la privación de afecto.

Causas del Maltrato Infantil

Las razones por las cuales se presenta maltrato infantil son muy amplias y complejas.

Pues involucran variables sociales, culturales y también aspectos específicos de los padres o cuidadores.

Generalmente aquellos adultos que han sufrido algún tipo de maltrato durante la infancia, tienden en mayor proporción a repetir este patrón de maltrato hacia sus hijos u otros niños.

Otros factores de riesgos están relacionados al consumo de alcohol o estupefacientes, pues estos actúan como desinhibidores potenciando las conductas agresivas.

Otros Factores Asociados al Maltrato Infantil

También otros factores como por ejemplo el tipo de valores que se mantengan en el grupo familiar influyen en la posibilidad que se presente este tipo de maltrato.

Aquellas familias para las cuales el estudio formal no tiene mayor importancia pueden mostrarse con menor disposición a incluir a los niños en el sistema educativo.

Otros elementos dentro del grupo familiar que pueden ser un factor de riesgo para la presencia de maltrato infantil tiene que ver con el tipo de relaciones que se establecen entre sus miembros.

Aquellas familias disfuncionales, con tendencia a mostrar violencia, rupturas o aislamiento son más propensas a estas situaciones.

A nivel social y cultural tiene una gran influencia la normalización de algunas formas de maltrato bajo la premisa de ser utilizados como métodos tradicionales de implementar disciplina a los niños.

Consecuencias del Maltrato Infantil

Cualquier forma de maltrato va a generar consecuencias en la vida futura de los niños, afectando su salud física, mental y emocional.

Igualmente a corto plazo se pueden observar los efectos del maltrato, generando un fuerte estrés en los niños que puede ser manifestado de diferentes formas a través de su conducta.

Abuso Infantil
El maltrato infantil genera daños psicológicos severos en los niños

El exceso de estrés puede causar a su vez dañó a nivel del sistema nervioso central, considerando que el cerebro se encuentra en pleno desarrollo durante esta etapa.

Por otra parte la experiencia de maltrato tiende a repetirse de manera compulsiva, instalándose un patrón difícil de romper si no se hace consciencia al respecto.

Existe además una relación estrecha entre las experiencias de maltrato durante la infancia y la aparición de diferentes enfermedades mentales.

¿Cómo Prevenir el Maltrato Infantil?

  • Hacer consciencia de cuál es el tipo de crianza que están implementando con sus hijos y sus posibles consecuencias.
  • Hacer los ajustes necesarios e implementar otro tipo de herramientas para el manejo de la disciplina en el hogar.
  • Evitar que permanezcan fuera de casa sin supervisión.
  • Brindar información al respecto e implementar programas preventivos.
  • En el caso del abuso sexual, es importante brindar herramientas a los niños de acuerdo a su edad y nivel evolutivo respectivo.
  • Recomendaciones como el evitar que otras personas toquen su cuerpo, no aceptar regalos o invitaciones de extraños.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

 

 

TE PUEDE GUSTAR

15 Ejemplos de Lluvia de Ideas

Consecuencias del Estrés Laboral

Por Isamar Baptista

La presión en el trabajo puede traer diversas repercusiones en nuestra salud, tanto física como mental. Es necesario conocer las...

Tipos de Maltrato Infantil

Tipos de Maltrato Infantil

Por Mente Plus

En este artículo conoceremos cuáles son los diferentes tipos de maltrato infantil, así como las consecuencias que se pueden evidenciar...

Consecuencias del Maltrato Infantil

Consecuencias del Maltrato Infantil

Por Mente Plus

El maltrato infantil ha sido considerado por la Organización Mundial de la Salud como un problema de salud pública a...

7 Síntomas del Estrés

7 Síntomas del Estrés

Por Mente Plus

El estrés es una palabra popular en estos tiempos acelerados donde las presiones de la vida diaria se vuelven protagonistas,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .