Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

5 Consejos para Educar a tu Hijo sin Castigarlo

El castigo ha sido el método más utilizado para implementar una disciplina en el hogar hacia los hijos, generalmente implica un tipo de sanción o incluso una agresión física.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Educar a tu hijo sin castigarlo es posible, aprende estas interesantes informaciones.

Muchas veces el castigo es de tipo reactivo, los padres al encontrarse nerviosos o alterados ante determinada conducta optan por la vía más rápida para llamar la atención de su hijo.

Sin embargo, mucho se ha estudiado sobre los efectos y la poca efectividad que tiene la aplicación de este método a largo plazo.

VeaTambién:

7 Consejos para Vencer el Miedo a la Oscuridad

10 Ejemplos de Conducta

Conducta y Comportamiento: Diferencias

Concepto de Comportamiento

Esto se evidencia en como muchos padres han hecho uso de estas estrategias punitivas y aun así los niños siguen manifestando la conducta que desean eliminar, o incluso la situación empeora.

Una de las principales razones tiene que ver con que el castigo está basado en el miedo, es decir, lo que se busca es que el niño sienta temor de cometer de nuevo esa acción.

La respuesta del niño será evitar repetir esa conducta, al menos evitar que los padres se enteren, pero solo para escapar de un castigo.

Niño sin ser castigado
Puedes educar a tu hijo sin castigarlo

No se produce realmente una reflexión sobre su proceder para entender que está mal en lo que hacen.

Esta falta de procesamiento a nivel cognitivo obstaculiza el aprendizaje de la experiencia y no se implementan cambios a largo plazo.

Además, el efecto del castigo tiende a extinguirse con el tiempo, a medida que el niño va creciendo el temor por recibir un castigo va disminuyendo, este tipo de consecuencias pueden perder importancia para él.

Esto puede hacer sentir a los padres desarmados ante la falta de herramientas para corregir e implementar límites y normas en el hogar.

A continuación, describiremos métodos alternativos que puedan ayudar a educar a tu hijo sin castigarlos.

¿Cómo Educar tu Hijo sin Castigarlo?

1. Establece Normas Específicas y Claras

Muchas veces como padres esperamos de nuestros hijos algo que ellos mismos desconocen, los niños requieren instrucciones claras y específicas de cómo comportarse o qué hacer.

Establecer normas muy amplias como no desordenar son difíciles de seguir para el niño, pues es posible que la definición de desorden para uno y para el otro sea diferente.

De acuerdo a la edad del niño lo ideal es dar una norma precisa, en lugar de decir no debes desordenar el cuarto, indícale donde colocar las cosas.

Por ejemplo, colocar la ropa sucia en el cesto, guardar los juguetes en el cajón, poner los libros en el estante, y así sucesivamente.

2. Háblale en Positivo

Repetir constantemente lo que no debe hacer puede tener el efecto contrario, en lugar de eliminar la conducta no deseada la estimula.

Nuestro cerebro procesa mejor la información en positivo, es como si la palabra no la obviáramos de forma automática.

Si en este momento le indico que no piense en un caballo blanco, ¡automáticamente la imagen del animal viene a su mente!

Formule las instrucciones a su hijo de forma positiva indicando lo que debe hacer en lugar de lo que no debe hacer.

Se Paciente
Educar a tu hijo con amor es la mejor opción

Evite decir instrucciones como por ejemplo “no grites”, y use alternativas como “baja la voz por favor”.

3. Refuerce sus Fortalezas

Cuando reconocemos y hacemos énfasis en las conductas positivas, en el esfuerzo que hacen por lograr algo, en sus talentos y habilidades; estamos ayudando a que se multipliquen.

Muchas veces este tipo de conductas pasan desapercibidas, así que el niño puede optar de manera inconsciente en portarse mal para recibir atención.

No es necesario implementar premios constantemente, con el solo hecho de mencionarlo y ofrecer una sincera felicitación endulzada con un abrazo será más que suficiente.

4. Se Firme en los Límites

El hecho de que no se implementen castigos no quiere decir que no habrá consecuencias cuando tenga una conducta inadecuada.

Es importante que el niño aprenda que toda decisión y acción va a generar una secuela, y que él tiene en sus manos la opción de evitarlo o no.

Pero es necesario manejar los límites y las consecuencias teniendo en cuenta dos pilares fundamentales para que realmente funcionen.

En primer lugar, deben ser constantes sin excepciones, si se ha establecido un horario para ir a la cama debe respetarse siempre.

Educar a tu hijo correctamente
Educar a tu hijo con disciplina no es igual que castigarlo

Cuando hay inconsistencia en las normas el niño va a buscar la manera de encontrar el atajo y no cumplir con lo que se ha establecido.

En segundo lugar, la consecuencia debe ser congruente como por ejemplo si ensucio algo la consecuencia sería limpiar, si desordenó entonces volver a ordenar donde corresponde.

5. Promueve el Respeto en el Hogar

Toda conducta que queremos ver en nuestros hijos la debemos desplegar nosotros primero como padres.

Si queremos que sean respetuosos hacia nosotros y hacia otras personas, debemos ser respetuosos con ellos.

Escúchale con atención y ten en cuenta también sus opiniones, eso le ayudará a asumir con mayor responsabilidad su propio comportamiento.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

 

TE PUEDE GUSTAR

100 Palabras que Rimen con Rana

7 Consejos para Vencer el Miedo a la Oscuridad

Características de la Personalidad

10 Ejemplos de Conducta

Introversión y Extraversión

Conducta y Comportamiento: Diferencias

comportamiento

Concepto de Comportamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .