Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Tipos de Inteligencia

Generalmente la palabra inteligencia se ha ligado estrechamente con capacidades mentales que parecieran ser un atributo de solo algunas personas

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

A¿Conoces los diferentes tipos de inteligencia? te los explicamos a detalle.

Desde la perspectiva científica el concepto de inteligencia va a tener diferentes implicaciones según el modelo teórico con el cual se le mire.

Existen diferentes modelos sobre la inteligencia que han sido el resultado de numerosas investigaciones.

Además, la construcción de instrumentos para su medición ha permitido engranar los elementos teóricos con aquellos aspectos prácticos sobre este tema.

VeaTambién:

Ventajas y Desventajas de la Inteligencia Artificial

Características de la Percepción

7 Características de la Inteligencia

Teoría de las Inteligencias Múltiples

las múltiples inteligencias
La inteligencia es la capacidad de resolver problemas

¿Qué es la Inteligencia?

Definir la inteligencia bajo una única acepción resulta complejo entendiendo que ésta implica un proceso más que una función específica.

Se pudiera sintetizar como una capacidad para resolver problemas que involucra el uso de diferentes componentes cognitivos.

Como seres humanos no podemos dejar a un lado el contexto en el cual nos desarrollamos y aprendemos.

De allí que pretender medir o definir la inteligencia bajo una misma lupa para todos sería sencillamente injusto.

Varios investigadores haciendo un esfuerzo por minimizar el impacto cultural han elaborado pruebas de inteligencia utilizando estímulos que resulten neutrales.

La Inteligencia desde la Perspectiva del Desarrollo

Basándose en los estudios de Piaget y Vigotsky, el modelo de inteligencia propuesto desde esta perspectiva es uno de los más mencionados en la actualidad.

Se utiliza como referencia especialmente en las áreas relacionadas con el abordaje a la infancia, como las ciencias de la educación.

Desde las teorías del desarrollo, la inteligencia está relacionada con la capacidad para lograr adaptarse al medio en el que se desenvuelve.

No se considera como una capacidad innata sino como un proceso que va madurando a través de diferentes etapas o estadios del desarrollo.

Vigotsky por su parte introduce el elemento cultural identificando al cuidador como un facilitador en este proceso.

Teoría de las Inteligencias Múltiples

Las teorías múltiples de la inteligencia hacen énfasis en la adquisición, almacenamiento y uso que se hace de la información.

Los modelos más destacados en esta área han sido las teorías de las inteligencias múltiples de Gardner por una parte, y de Elaine De Beauport.

También destaca la llamada teoría triárquica postulada por Robert Sternberg, la cual sale a la luz en la última década del siglo XX.

Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner

Gardner concibe el término inteligencia como un potencial que involucra aspectos biopsicológicos y estaría relacionado con el procesamiento de la información.

Este uso de la información estaría ligado además a un contexto cultural y permite la resolución de problemas o la elaboración de un producto culturalmente valioso.

Basado en estos elementos teóricos propone la existencia de siete inteligencias:

1. Inteligencia Lingüística

Estaría relacionado a la capacidad para hacer un uso óptimo del lenguaje, tanto a nivel oral como escrito; así como también la capacidad para aprender idiomas.

2. Inteligencia Lógico – Matemática

Se relaciona con la capacidad para analizar problemas de forma lógico, resolver operaciones matemáticas o elaborar investigaciones científicas.

3. Inteligencia Musical

Esta se refiere tanto a la capacidad de interpretar y componer música como también para apreciarla.

4. Inteligencia Cinestésico Corporal

Tiene que ver con el uso del cuerpo, tanto de manera parcial como total.

5. Inteligencia Espacial

Estaría relacionado a la capacidad o el manejo del espacio, ubicación, orientación y reconocimiento.

6. Inteligencia Interpersonal

Estaría relacionada con la capacidad para relacionarse con otros de manera efectiva y empática.

7. Inteligencia Intrapersonal

Capacidad para comprenderse a sí mismo, identificar sus propios estados emocionales y mantener en general una percepción positiva de sí mismo.

inteligencia
La teoría de las inteligencias múltiples representa las diversas capacidades humanas

Inteligencias Múltiples de Beauport

Esta teoría se encuentra basada en las investigaciones realizadas sobre el cerebro triuno, así como en la teoría de la relatividad.

Basada en los principios desprendidos de estas teorías, Beauport identifica diez tipos de inteligencia en las personas.

Los Tipos de Inteligencia Propuestos son: 

  • La Inteligencia racional
  • Inteligencia asociativa
  • La Inteligencia espacial, visual y auditiva
  • Inteligencia intuitiva
  • La Inteligencia afectiva
  • Inteligencia de los estados de ánimo
  • La Inteligencia motivacional
  • Inteligencia básica
  • La Inteligencia de los patrones
  • Inteligencia de los parámetros

Cada una de ellas se encontraría localizada en un área específica del cerebro y cumplirían además tareas específicas.

Así, por ejemplo, las inteligencias ubicadas en el área de la neocorteza se encargarían de los procesos relacionados con percepción de la información.

Mientras que las inteligencias de tipo emocional buscarían alcanzar una mejor comprensión de los acontecimientos.

Teoría Triárquica de la Inteligencia

Este modelo presenta tres tipos de inteligencias las cuales serían la inteligencia componencial, la experiencial y la contextual.

La inteligencia componencial está relacionada con la capacidad de análisis, es decir, la manera cómo se procesa la información recibida.

La inteligencia experiencial tiene que ver con aspectos creativos en la manera cómo las personas manejan diferentes situaciones.

Este tipo de inteligencia hace especial énfasis en el tipo de experiencias novedosas y la resolución de problemas.

Finalmente, la inteligencia contextual está referida a la manera cómo la persona se relaciona con el mundo, incluyendo su capacidad de adaptación.

Teorías Novedosas Sobre la Inteligencia

La investigación relacionada a la inteligencia no ha cesado en el campo científico y aún siguen apareciendo propuestas que buscan seguir contribuyendo en su comprensión.

Algunas propuestas más recientes son:

a. Teoría Bioecológica 

Este modelo busca integrar los aspectos biológicos de la inteligencia, así como los elementos culturales o sociales. 

Desde esta perspectiva se puede comprender como una persona puede ser considerada inteligente en un contexto y poco inteligente en otro.

b. Teoría de la Arquitectura Mínima

Relaciona la capacidad de inteligencia con el conocimiento adquirido, las cuales estarían mediadas por la velocidad de procesamiento.

c. Teoría de la Inteligencia Verdadera

Este modelo postula la existencia de tres tipos de inteligencia neuronal, experiencial y reflexiva.

La inteligencia neuronal está relacionada a los aspectos biológicos, estructuras y órganos del sistema nervioso involucrados.

Ahora bien, la inteligencia experiencial involucra dos elementos, por una parte, la velocidad con la cual la persona aprende y por otra la organización de esa información.

Finalmente la inteligencia reflexiva estaría relacionada con aspectos de la metacognición y capacidad para reflexionar sobre sí mismo.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

ventajas desventajas inteligencia artificial

Ventajas y Desventajas de la Inteligencia Artificial

Por Misael Bello

Por ser una de las tecnologías con mayores perspectivas de crecimiento en la actualidad, se hace imperante hablar de las...

percepción

Características de la Percepción

Por Gabriela Santelíz

Las características de la percepción denotan el conjunto de procedimientos mentales que permiten la interpretación de estímulos por parte del...

7 Características de la Inteligencia

7 Características de la Inteligencia

Por Yalileth Revetti

Esta habilidad propia de la raza humana, pero que también se encuentra en los animales, se puede manifestar de distintas...

Teoría de las Inteligencias Múltiples

Teoría de las Inteligencias Múltiples

Por Mente Plus

La teoría de las inteligencias múltiples ha sido un nuevo paradigma dentro de la psicología, te presentamos una sencilla explicación...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .