Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

7 Características de la Empatía

La empatia podemos definirla como la capacidad de ponernos en el lugar de otra persona para entender y comprender por la situación que está pasando.

Misael Bello Por Misael Bello
Share on FacebookShare on Twitter

Son muchas las definiciones para la palabra empatía. Comúnmente la personas empáticas contraen las emociones de los demás debido a que son sumamente sensibles.

La empatía
La empatía es la capacidad de conectar con el otro

«Ser empático puede ser beneficioso o dañino, en el primer caso tiene la capacidad de fortalecer las relaciones interpersonales si se utiliza adecuadamente, pero, de lo contrario ser excesivamente empático puede ocasionarnos daños internos y mucha depresión».

En este arte articulo describiremos como es una persona empática y la manera de identificarlas, la idea es fortalecer este tema tan consultado en el mundo de la psicología.

7 Características de una Persona Empática

1. Siempre Dispuestos a Escuchar a los Demás

Las personas que usan la empatía desde pequeños buscan de llegarle a las personas a través de la curiosidad, el interés que denotan por preguntar sobre la vida de la otra persona.

VeaTambién:

8 Ejemplos de Salud Emocional

Síntomas de Ansiedad y Depresión

¿Qué es la Conciencia Emocional?

10 Ejemplos de Inteligencia Emocional

Ya que buscan demostrarle a la otra persona que están interesados en conocer de ellos.

2. Perceptivos y Frágiles

Una de sus características más comunes del las personas con empatía debido a su espiritualidad, es el deseo que tienen por oír los problemas que aquejan a sus más allegados.

Esto es un beneficio porque permite que otras personas se sientan escuchadas y atendidas, sin embargo, los empáticos pueden ser heridos fácilmente, indistintamente si el problema tiene que ver con ellos o no.

3. Cuidan lo que Dicen

Cuando se expresan, hacen lo posible por no sonar burlones con síntomas de señalamiento hacia la otra persona o algo por el estilo, más bien tratan de sonar comprensivos y se lo hacen saber a la otra persona.

Generalmente, este tipo de personas tratan de hacer preguntas que lo pongan en el lugar de la otra, demostrando que la palabra “juzgar” no ha pasado ni un segundo por su cabeza.

Por Ejemplo:

¿hay algo que puedo hacer por ti?

4. Dan Más de lo Que Está a su Alcance

Están tan empeñados en intervenir en el sufrimiento por el que pasan las personas que pueden verse afectados rápidamente al ver que alguien está atravesando un momento doloroso o de angustia.

Por tal razón tratan de hacer todo lo que esté a su alcance, aun sabiendo que no todo lo pueden solucionar. Este aspecto podría ser perjudicial por una razón muy sencilla: afecta su estado de ánimo.

¿Cómo? Siempre andan alterados y hasta frustrados al ver alguna injusticia o enterarse de que alguien, tal como lo mencionamos en líneas anteriores, está pasando por un problema que no puede solucionar.

Lo recomendable es que la persona permanezca calmada y que no se tome todo tan a pecho, pues aunque queramos darle soluciona  todo no podemos, hay ciertas cosas que se escapan de nuestras manos.

5. Son Introvertidos

Los empáticos no son muy amigos de las multitudes, se inclina hacia las amistades o grupos de menos integrantes.

Persona Introvertida
Las personas empáticas dejan fluir sus emociones libremente

El hecho de ser introvertidos ante gran cantidad de personas les permite que ante grupos pequeños sean totalmente lo contrario debido a que las relaciones con los demás nacen de modo natural y sin obligaciones sintiéndose a gusto.

6. Siempre Pendientes de las Opiniones de la Gente

Si de escuchar se trata, las personas empáticas son las apropiadas, siempre están pendientes de cada frase que dice alguien en una conversación cerrada, prestando verdadera atención a cada cosa que dice la persona con la que está hablando.

Es casi imposible que hagan lo que muchos, escuchar por escuchar o responder por responder, todo lo contrario, a este tipo de gente le atrae con sinceridad lo que tienes para decirle.

7. Intuitivos

Usan la intuición para comprender fácilmente por lo que están pasando los demás y sacar sus propias conclusiones de algo.

De este modo, tratan de estar rodeados de personas positivas para establecer relaciones que potencien esa intuición y alejándose de quienes son negativos o que no aportan ningún tipo de beneficios.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

la Felicidad y Alegría

8 Ejemplos de Salud Emocional

Por Gabriela Santelíz

En primer lugar, la salud emocional es una parte esencial de la salud general: las personas emocionalmente saludables pueden controlar...

¿Cómo Controlar la Ansiedad?

Síntomas de Ansiedad y Depresión

Por Yalileth Revetti

La ansiedad y depresión son estados emocionales que cada vez más se hacen presentes no solo en adultos, sino también...

100 Palabras que Rimen con Sonrisa

¿Qué es la Conciencia Emocional?

Por Yalileth Revetti

Hablar hoy en día sobre qué es la conciencia emocional es un gran avance de los últimos años en materia...

ejemplos emociones positivas

10 Ejemplos de Inteligencia Emocional

Por Misael Bello

Los ejemplos de inteligencia emocional están relacionados con los pensamientos y comportamientos de un individuo en respuesta a algún acontecimiento....

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .