En este post vamos a abordar sobre las características de una persona altruista, no sin antes aclarar que es el altruismo.
¿Qué es el Altruismo?
El altruismo es la forma de actuar de una persona que siempre procura el bien en los demás de manera desinteresada.
A este tipo de individuos se les conoce como altruistas, quienes poseen un comportamiento que permiten a otras personas disminuir su vulnerabilidad y por lo tanto aumentar sus modos de supervivencia.
La gente altruista se reconoce fácilmente, pues siempre están persiguiendo o buscando a quien esté en problemas para ayudarlo y tenderle la mano, sin importarle si eso implica de un sacrificio personal.
Pero ¿Cómo son realmente estas personas?
¡Características: Solidarios, Empáticos y más!
① Empáticos
Las personas altruistas son empáticas, por lo que tienen mismas características. Siempre entienden a otros, se ponen en su lugar y de hecho sufren tus mismos dolores, celebran contigo si estás contengo.
Es decir, se ponen en los zapatos de los demás y pues están dispuestos al 100 % de escuchar a esa persona que atraviesa por un momento difícil.
② Entienden Bien el Concepto de “Compartir”
Ser altruista es todo lo contrario a ser egoísta. Los primeros siempre están dispuestos a compartir lo que tienen sin esperar ser reconocido o recibir agradecimiento.
Todo se trata de un acto solidario en que si tú no tienes pues yo te doy, te ayudo, te colaboro y con mucha más razón si estás pasando por momentos difíciles.
③ Brindan su Tiempo a Otros
Generalmente y sobre todo en los tiempos actuales, las personas viven su día a día bajo un ritmo apurado y apreciando muy bien su tiempo y a quien se lo dedican.
En este caso, las personas altruistas están dispuestas a dar a otros ese tesoro tan preciado, el tiempo.
Por lo tanto, si alguien necesita quitarle un poco de sus horas libres u ocupadas para contarle una situación, ser escuchado o simplemente pedirle una ayuda, las personas altruistas siempre van a estar ahí disponiendo de todo el tiempo que sea necesario.
④ No Aspiran Nada a Cambio
Este tipo de gente, no esperan que les pagues con nada material, ningún reconocimiento y ni siquiera las gracias.
Aunque no están demás reconocerles su nombre labor y actitud ellos lo hacen para sentirse motivados y que cumplieron con una misión ¡ayudarte!
⑤ Tienden la Mano a Quien más lo Necesita
Siempre dispuestos a ayudar a aquellos que más lo necesitan a fin de que estos puedan aumentar las probabilidades de sobrevivir y superar vicisitudes.
Para lograr con su cometido, las personas altruistas no están pendientes de reducir sus comodidades o calidad de vida, al contrario, buscan siempre de darle las herramientas a otros para que superen determinadas situaciones incómodas y problemáticas.
⑥ Emocionalmente Estables
Aunque no es una medida determinante, generalmente, las personas altruistas están emocionalmente estables y por ende su bienestar es superior al de otros individuos.
Ayudar a los otros les proporciona estabilidad, felicidad y alegría. Por este motivo muchos psicólogos recomiendan que si alguien está pasando por un momento complicado traten de comenzar a procurar el bien en los demás a fin de que se sientan mejor y más confiados en sí mismos.
⑦ Creyentes de la Protección Ambiental
Sienten la necesidad de agradecer al medio ambiente la posibilidad de habitar en este planeta, por lo tanto, tienen como bandera su cuidado y protección.
Es gracias al medio ambiente que podemos vivir y sobrevivir, por eso, las personas altruistas hacen todo lo que esté a su alcance para protegerlo y hacerle entender a los demás de su clara importancia.
⑧ Fieles Creyentes del Amor
El altruista es impulsado principalmente por el amor, motivo por el cual siempre lo enaltece y lo aplica en cada una de sus acciones.
Expertos aseguran que las personas tienen acciones altruistas utilizando el corazón y la cabeza a fin de cumplir su cometido: ayudar a otro teniendo el amor como bandera.
⑨ Siempre del Lado de la Paz
Quien realmente cree en el altruismo y lo practica no apoya ningún acto violento, de guerra o conflicto que vaya en contra de sus creencias y modo de ser.
Por eso, se puede decir que las personas altruistas son netamente pacíficas, abogan siempre por la tranquilidad y la solución sana a cualquier conflicto.
⑩ “Primero El/Ella y Después Yo”
Un pensamiento que caracteriza a las personas altruistas quienes siempre ponen los intereses de otros por encima de los suyos.
A su juicio, ciertas cosas representan un valor más importante en otros que en ellos mismos (en los altruistas) y por lo tanto echan a un lado sus intereses para beneficiar a otro.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!