Los seres humanos siempre estamos transmitiendo un mensaje, sin embargo, para que el proceso de comunicación esté completo necesita algo más por eso, en esta oportunidad podrás conocer más sobre qué es la comunicación interpersonal.
La comunicación puede ser de distintas formas, bien sea por la manera cómo se establece o por la cantidad de personas involucradas.
Definición de Comunicación Interpersonal
Es aquella que se establece entre dos o más personas pudiendo intercambiar distintos tipos de información.
La manera de presentar el mensaje puede ser tanto verbal como no verbal, así como también es posible usar una diversidad de canales para hacerlo llegar.
Diariamente nos encontramos en situaciones en las cuales nos estamos comunicando de forma interpersonal.
Desde un mensaje de texto enviado por algún dispositivo hasta una reunión de trabajo formal.
Son todos ejemplos de ocasiones en las que se presenta este tipo de comunicación.
Claves Para Una Correcta Comunicación Interpersonal
Ahora bien, el hecho de que podamos ser parte de este proceso no necesariamente significa que lo estemos haciendo bien y que nuestro mensaje está siendo enviado y recibido de forma efectiva.
Revisaremos a continuación algunos elementos que han sido identificados como relevantes en este sentido.
1. Poder Escuchar
Usualmente relacionamos la palabra comunicación con hablar o expresar algo, sin embargo, un punto clave en este proceso es el saber escuchar.
Ser capaz de prestar atención a lo que el otro también está expresando muchas veces no es tarea fácil, permanecer callado puede ser un gran reto para algunos.
El poder escuchar permite no solo verificar que el mensaje enviado ha llegado correctamente sino además demostramos respeto e interés por el otro contribuyendo a su disposición para el proceso.
2. Evitar Anticiparse
Muchas veces nuestros propios juicios de valor nos llevan a asumir cosas que terminan siendo incorrectas y esto puede distorsionar el mensaje que estamos recibiendo.
La forma de expresarse, vestimenta o apariencia nos pueden hacer sacar conclusiones rápidamente por lo que es importante evitar esto y procurar centrar la atención en el mensaje.
3. Asertividad
La asertividad es un pilar de la comunicación, ambos van de la mano pues ser asertivo tiene innumerables ventajas al momento de relacionarnos con los demás.
Esta habilidad permite que alguien sea capaz de expresar sus ideas, pensamientos o punto de vista de una manera firme pero respetuosa permitiendo que su mensaje sea claro y sin dobles intenciones.
Por el contrario, mostrar una actitud agresiva o pasiva en el proceso de la comunicación puede generar serios obstáculos para lograr el objetivo de enviar un mensaje correctamente.
4. Empatía
Ser empático significa poder ponerse en el lugar del otro y cuando aplicamos esta habilidad en los procesos de comunicación interpersonal resulta mucho más grato el proceso.
A través de la empatía podemos acercarnos más profundamente a la realidad del otro e intentar comprender su punto de vista o sus ideas desde otra perspectiva.
5. Lenguaje No Verbal
La comunicación interpersonal también incluye aquello que no se dice, es decir, los gestos, la posición corporal y hasta el tono de voz tienen influencia en la posibilidad de que nuestro mensaje sea bien recibido.
Por eso es muy importante prestar atención a esos detalles para que aquello que se busca expresar no sea distorsionado o mal interpretado.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!