Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Cómo Controlar las Emociones: 7 Tips Efectivos

En beneficio de la salud es importante tener un adecuado control emocional.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Controlar las emociones es indispensable en la vida de las personas, para sobreponerse a las frustraciones que inevitablemente se van a presentar a lo largo de nuestras distintas etapas.

7 Herramientas Psicológicas Para Controlar Las Emociones

A continuación, veremos un listado con 7 maneras sencillas pero efectivas para aprender cómo controlar las emociones, de tal forma que podamos lidiar con situaciones de conflicto sin que estas nos afecten de forma intensa en nuestra salud mental, podremos tolerar la frustración.

1. Reconoce la Emoción de Turno

Las emociones varían dependiendo de las circunstancias que nos rodeen en un determinado momento, esto quiere decir que no siempre estaremos felices, pero tampoco la tristeza nos durará para siempre, es importante distinguir cómo nos sentimos en un momento puntual.

VeaTambién:

8 Ejemplos de Salud Emocional

¿Qué es la Conciencia Emocional?

10 Ejemplos de Inteligencia Emocional

Ejemplos de Conciencia Emocional

Reconocer la emoción que estamos sintiendo es el pilar fundamental del cual se sostienen las demás recomendaciones, el hecho de entender cómo nos sentimos disminuye la intensidad de nuestros impulsos y nos ayuda a controlar mejor nuestros actos ante una situación de tensión.

2. Buscar el Origen de la Emoción

Toda emoción se encuentra motivada por alguna causa en particular, si conseguimos dar con el origen de la emoción que estamos sintiendo podremos ser capaces de tener una mayor comprensión de nuestra situación emocional y controlar nuestros actos de forma efectiva.

Tener conocimiento de cuáles son las cosas que nos movilizan emocionalmente es indispensable para tener una inteligencia emocional de calidad, aquellos sujetos que reconocen sus puntos de emotividad tienen la capacidad de saber a qué atenerse en determinadas situaciones de la vida.

3. Ejercicios de Respiración

Una manera eficaz para controlar nuestras emociones es aprendiendo a respirar adecuadamente, haciendo esto nuestro cerebro se oxigena mejor y nos será más sencillo canalizar nuestras emociones; toma aire por la nariz, llévalo a tus pulmones y libéralo por la boca suavemente.

Hacer un hábito de esta práctica ayudará a nuestro organismo a mantener la calma en situaciones límite, nuestro cerebro está entrenado para disminuir la ansiedad de forma natural cuando nos encontremos al borde de alguna situación complicada para nosotros.

emociones
El manejo de las emociones depende en gran medida de lo mucho que sepamos sobre ellas.

4. Encuentra Formas de Liberar la Tensión

La tensión que acumulamos en el día a día resulta un factor altamente estresante, lo cual dificulta en gran medida el adecuado manejo de nuestras emociones. Lo ideal será encontrar maneras de liberar dicha tensión, ir al gimnasio, practicar yoga, o algún deporte son buenas alternativas.

Además de complicar el proceso de reconocer nuestras emociones la tensión acumulada en nuestros músculos puede causar otras afecciones de carácter físico, como cefalea tensional, espasmos o calambres intensos. No se debe tomar a la ligera, es importante liberar la tensión.

5. Enfócate en el Presente

La ansiedad es una de las principales causas de estrés en la población mundial, y como sabemos el estrés dificulta el manejo de las emociones. Será necesario evitar preocuparnos por las cosas que aún no suceden, mantén tus pensamientos principalmente en las cosas que están ocurriendo.

La ansiedad es completamente natural en los seres humanos, incluso se ha confirmado que resulta adaptativa cuando no es en exceso. A pesar de ello, lo ideal será tomar las previsiones necesarias cuando algo nos genera preocupación, sin obsesionarnos con el asunto. Vive el aquí y el ahora.

6. Lee sobre Inteligencia Emocional

Actualmente el tema de la inteligencia emocional está bastante popularizado, y no es difícil encontrar literatura referente al tema en internet o en las librerías físicas convencionales. Es buena idea incorporar a nuestra biblioteca algunos libros sobre la inteligencia emocional.

Dos de los autores que vale la pena tener en cuenta para iniciar el recorrido por la inteligencia emocional son, en primer lugar, Daniel Goleman; quien obtuvo fama mundial con su libro Emotional Intelligence en el año 1995; y Howard Gardner, autor de las inteligencias múltiples.

7. Entiende que Algunas Cosas Escapan de tu Control

Será importante aceptar que no podemos controlar todas las cosas que nos pasan, partiendo de ese entendimiento podrá haber expectativas mucho más realizables, que dependen únicamente de nosotros mismos y no de factores externos, como otras personas, por ejemplo.

A veces, sin darnos cuenta nos encargamos de crear excusas cuando no conseguimos cumplir con algo que nos habíamos propuesto hacer, no somos conscientes de que nosotros también podemos influir en nuestro entorno y por más complicado que pueda ser tenemos la capacidad de triunfar.

Pregúntate qué clase de persona quieres ser de aquí en adelante, ¿serás de las que ponen excusas para no tener que lidiar con sus problemas?, o ¿darás el paso inicial para cambiar tu vida hacia un estilo más orientado a los logros personales y la consecución de tus mentas?

Finalmente

Espero que puedas aplicar estas 7 recomendaciones en tu vida diaria con resultados positivos, al comienzo no será fácil comenzar a implementarlos, pero con el pasar del tiempo veras como se van adhiriendo a tu personalidad y poco a poco te convertirás en un inteligente emocional.

TE PUEDE GUSTAR

la Felicidad y Alegría

8 Ejemplos de Salud Emocional

Por Gabriela Santelíz

En primer lugar, la salud emocional es una parte esencial de la salud general: las personas emocionalmente saludables pueden controlar...

100 Palabras que Rimen con Sonrisa

¿Qué es la Conciencia Emocional?

Por Yalileth Revetti

Hablar hoy en día sobre qué es la conciencia emocional es un gran avance de los últimos años en materia...

ejemplos emociones positivas

10 Ejemplos de Inteligencia Emocional

Por Misael Bello

Los ejemplos de inteligencia emocional están relacionados con los pensamientos y comportamientos de un individuo en respuesta a algún acontecimiento....

superación

Ejemplos de Conciencia Emocional

Por Misael Bello

En la vida cotidiana encontramos muchos ejemplos de conciencia emocional, en ciertos casos reconocerlos es sencillo, pero en otros, es...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .