Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

10 Consejos para Potenciar las Habilidades Sociales en los Niños 

Las habilidades sociales son algo fundamental para poder relacionarse fácilmente con el mundo exterior. 

Misael Bello Por Misael Bello
Share on FacebookShare on Twitter

¡Qué tal amigos! Alguna vez ¿han oído hablar de las habilidades sociales en los niños? Un tema importante que como es de costumbre abordaremos a fin de aclarar todas tus dudas al respecto. 

Las habilidades sociales son una serie de comportamientos y actitudes que nos facilitan nuestra interacción con otras personas de manera satisfactoria.

Aunque no todos nacen con ellas, debemos destacar que estas sí se pueden aprender, potenciar o reforzar, por supuesto hace falta de un esfuerzo enorme, recordemos que los niños son como pequeñas esponjas que absorben todo lo que ven y ¿Por qué no usar eso a nuestro favor para mejorar sus habilidades sociales?

Así que padres, madres, representantes o responsables: ¡A prestar atención a este post que les va a interesar! 

VeaTambién:

10 Ejemplos de Conducta

Conducta y Comportamiento: Diferencias

Concepto de Comportamiento

Qué es ser Tóxica

Si no se tienen… 

Si los pequeños no cuentan con habilidades sociales estarán al frente de una pasividad o una relajación extremadamente incómoda ante situaciones que ameritan de nuestra atención y por ende la reacción. 

Es por ello, que vemos personas que evitan situaciones incómodas y acceden a lo que los demás quieren que hagan, sin embargo, también hay posibilidades de que la persona se torne agresiva queriendo hacer imposiciones e irrespetando y violentando los derechos de terceros. 

Potenciar las Habilidades Sociales en Niños: Paso a Paso

La niñez juega un papel fundamental de lo que seremos a lo largo de nuestras vidas, por lo tanto, potenciar las habilidades sociales en los niños es un tema crucial para quien será esa persona el día de mañana. 

¡Toma dato!

①. Llévalos a Eventos Sociales

¡Que no se les escape ni uno! Trata de que tu niño o niña siempre asista a ese tipo de eventos en los que tiene que compartir, charlar, dialogar e intercambiar experiencias (sean negativas o positivas). 

Lo importante es que el pequeño aprenda a interactuar con distintas personas y en cualquier tipo de ambiente: cumpleaños, reuniones, exposiciones, bailes, etc. 

②. Aviva su Autoestima

La buena y sana autoestima también va a influir pues permitirá que el niño se relacione mejor con otros. 

Así que desde que son unos pequeñines, motívelos, inculcarle valores de auto respeto y autovaloración, recuerda que es a través del amor propio que nos sentiremos seguros y plenos para afrontar al mundo exterior. 

③. ¿Qué tal una Actividad Deportiva?

No está demás, el deporte también es una buena opción para potenciar las habilidades sociales en los niños, así se relacionan sanamente con otros compañeros de su misma edad. 

A su vez, la realización de actividades y el logro de metas en equipo va a mejorar la empatía y la asertividad, ambos fundamentales para las habilidades sociales. 

④ Enséñales Valores pero ¡Dando el Ejemplo!

Recordemos que los niños absorben fácilmente lo que ven, así que si eres padre o representante de un pequeño dale el ejemplo de los buenos valores, la amabilidad, el respeto, la socialización y pues lo demás será ¡pan comido!

Tomando en cuenta que, no le podemos exigir educación o respeto a los niños sin  dar el ejemplo, comencemos a actuar en función de ello y reforzando en nuestros pequeños la sociabilidad. 

⑤. ¡Crea un Lenguaje Social en el Niño!

El lenguaje social va a dar los resultados esperados si comenzamos a practicarlos desde temprana edad. 

La tarea se basa en mostrarle a los chipilines la importancia de tener una escucha activa, la cual significa respetar los tiempos de la persona que habla. 

A su vez, es necesario que adquieran la habilidad de mostrar gratitud, en este caso un “por favor” o “gracias” no están demás para potenciar sus habilidades sociales. 

⑥. Hazles Entender la importancia de Escuchar a Otros 

Tú, como padre o responsable de ese pequeño que estás formando para contribuir a un mejor mañana eres el encargado de enseñarlo a escuchar a otros, sus opiniones, pues de este modo estarás fomentando el respeto hacia su entorno. 

¿Qué necesitas para ello? Que tu los escuches y des el ejemplo, tal como lo mencionamos más arriba es a través del ejemplo que le podremos impulsar las habilidades sociales de los chicos.

⑦. Déjalos que Vivan sus Experiencias 

Por muy duro que sea, si el niño –por ejemplo- tiene una pelea en la escuela deja, hasta cierto punto, que sea él mismo quien se defienda, que hable, que manifieste su descontento y así estará socialmente relacionado con los demás. 

Recordemos que las relacione sociales se logran al pasar también por situaciones de rechazo o negativas en las que solos tendremos que salir adelante. 

⑧. Trabaja sus Ideas

Llegas a tu casa y tu hijo te plantea algo o eres docente y tu alumno de preescolar te da una idea: ¡Escúchenlo! Ayúdalos a entender y a sacar adelante sus proyectos, estas son situaciones sociales que mejoraran las habilidades en el área al poner al pequeño a relacionarse y hablar tranquilamente. 

La interacción entre ustedes (padre e hijos o representante con niños)  será determinante en lograr o no una idónea habilidad social. 

⑨. No olvides las Frases Positivas

Que no se pierda la bella costumbre de transmitir a los niños positivismo a través de las frases, hazlo que se valore y reconozca. 

Hay cientos de ejercicios que pueden ser practicados por maestros, quienes trabajan con niños.

¡Por ejemplo! Coloca a tus alumnos en un círculo y que vayan pasando un papel, luego cuando grites “stop” el pequeño que quedó con el papel elige a un compañero y le dice una frase motivadora y muy positiva. 

⑩. Arma un Equipo o Indúcelo a Ello

Trata siempre de que tu pequeño se integre a un equipo o grupo social a fin de que entre todos intercambien ideas para lograr hasta el objetivo más mínimo. 

Los trabajos en equipo persiguen un fin en conjunto, sin embargo, en estas prácticas lo que queremos es que los niños se diviertan y juntos busquen soluciones para mejorar sus habilidades sociales y por ende superar las adversidades de la sociedad.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Características de la Personalidad

10 Ejemplos de Conducta

Introversión y Extraversión

Conducta y Comportamiento: Diferencias

comportamiento

Concepto de Comportamiento

toxica

Qué es ser Tóxica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .