Sentirse decepcionado por alguna situación adversa, relación amorosa, amistad, motivos laborales, familiares o sociales, puede ser una parte inevitable de la vida. La buena noticia es que existe una manera para superar la decepción y seguir adelante sin resentimientos.
No se puede entregar el poder propio al otro, la decepción solo puede venir de la excesiva tendencia de control sobro otros, poniendo nuestra energía en la manera como queremos que otros nos traten o se desenvuelvan con nosotros mismo.
Si bien existen maneras para tener relaciones sanas, armoniosas, amorosas, en tranquilidad o paz, si ejercemos un control obsesivo sobre lo que debería ser perfecto, correcto o simplemente bien aceptable en nosotros mismos o en la percepción de esta relación perfecta, caemos en decepción.
¿Que es la Decepción?
La decepción, se puede decir, que es una compulsión, que hace que las personas busquen refugio en otros y como los demás tienen sus propias vías para comunicarse, sentir, expresar sus sentimientos, sus modos o sus circunstancias, lo vemos como algo personal.
Ahora bien existen personas que sienten el trago amargo de un desprecio, una desilusión amistosa, una pelea familiar, que puede convertirse en esa decepción, que nos lleve al desarrollo de emociones adversas, que descontrolen nuestras existencias.
¿Cómo Superar la Decepción?
Es preciso que entiendas que “el poder de tus sentimientos, emociones, situaciones o circunstancias están en ti, si aún no lo logras entender, debes seguir creciendo, física, mental y espiritualmente. Nadie tiene el control de otro, solo tú controlas tu mente, cuerpo y alma”.
Es preciso que hagas un estudio de conciencia y veas, que es lo que te causa decepción, cómo es la situación, los sentimientos que te llevaron a sentirte decepcionado.
Permíteme decirte que una decepción, puede partir desde tu gran confianza o súper estima defraudada, lo que se hace evidente cuando sufres, te entristeces o reniegas de una situación en particular.
Pero nuevamente debo decirte, que debes buscar dentro de ti y encontrar la decepción en ti, no luches con ella, sino que permítete descubrir que es lo que te arrima a sentirte mal.
Este es el secreto para cerrar los ciclos y es tan simple como ver dentro de ti, sin forzar los resultados, concéntrate, medita, visualiza y consigue esa respuesta con amor y armonía.
Debes tener autoestima, tranquilidad y claridad de pensamientos, nadie puede darte estima si tú no ves que es lo que tienes para brillar, para resaltar, eres tú el que debe quererse, respetarte o valorarte.
Si aún así no logras superar la decepción, debes procurar poner en práctica estos 5 consejos.
1. Piensa en Todo lo Positivo que Hay en Ti
No importa que puedas pensar o qué te pase por ella, siempre recurre al gran poder de la auto curación de pensamientos positivos, que consiste en darte las mejores vibraciones, imágenes y pensamientos sobre tu persona.
Recuerda que si la decepción viene de un amor, un familiar, un amigo, un compañero de trabajo, sobre una situación, sobre un ente o una visión, no tendrás a esa persona o esas personas en tu vida todo el tiempo, sin embargo siempre te tendrás a ti integridad toda la vida, entonces valórate y piensa en positivo.
2. Desahógate y no te Quedes sin Nada por Decir
Pensar o sentir, busca ayuda profesional, familiar, amistosa, pero siempre este es un buen recurso, que te ayuda a aclarar tu mente, drenar, dejar salir ese control y evitar que te quedes atrapado en un círculo que no te llevara a nada.
Seguramente expresándote, te darás cuenta que no solo existe ese problema, que tal vez pasará rápido y que no vale la pena estar recurriendo a un problema una y otra vez, en vez de avanzar y procurar el progreso.
3. Realiza una Lista de tus Posibilidades de Avanzar
Recuerda que la vida se trata de avanzar, de progresar, de subir de nivel tanto física, mental y espiritualmente, por lo cual hacer una lista especifica de las habilidades, destrezas, debilidades o carencias de la forma más minuciosa y jerarquizada, nos permite trazar un plan para avanzar y seguir adelante, no se puede estar en un sitio sin avanzar porque seguramente puede pasar que puedas caer en depresiones.
4. Intenta Mantenerte con Actividad Permanente
no dudes en salir de la situación de decepción haciendo alguna tarea, mantener tu mente, cuerpo y alma ocupada es un paso muy importante y demuestra que tú mismo te quieres y respetas, mientras más tiempo pases en un estado, más tiempo tendrás lamentándote.
5. No Permitas que se Derrumbe tu Estado Anímico
Para superar la decepción esto es de vital importancia, psicológicamente se ha entendido, que el estado anímico es primordial para tener un sistema inmunológico fortalecido, a su vez permite pensar de manera correcta y estar atento ante posibles amenazas espirituales, que nos llevarían a cometer muchas barbaridades de las cuales puedes arrepentirnos.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!