Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué es la Conciencia Emocional?

Concepto, características e importancia de la conciencia emocional

Yalileth Revetti Por Yalileth Revetti
Share on FacebookShare on Twitter

Hablar hoy en día sobre qué es la conciencia emocional es un gran avance de los últimos años en materia de salud mental y psicoeducación.

Generalmente, los temas relacionados al mundo interior del ser humano suelen ser minimizados o reservados solo a un pequeño grupo de soñadores.

Sin embargo, es importante para cualquier persona educarse respecto a todo aquello vinculado con el tema emocional, pues al fin y al cabo esto forma parte de todos por igual.

VeaTambién:

8 Ejemplos de Salud Emocional

10 Ejemplos de Inteligencia Emocional

Ejemplos de Conciencia Emocional

Cómo Controlar la Ira

Hacer más presente la conciencia emocional es un punto de inicio para lograr establecer vínculos más fortalecidos y una mejor convivencia a nivel global.

Definición de conciencia emocional

La conciencia emocional se refiere a un tipo de habilidad que permite la identificación de las propias emociones y las que otro pudiera estar experimentando.

El estilo de crianza y las vivencias a lo largo de la historia de vida de cada individuo puede favorecer o no la activación de este tipo de conciencia.

En espacios muy restringidos y rigurosos, en los que no se permite la expresión de ideas y sentimientos, o son penalizados, es muy probable que se dificulte su desarrollo.

Por ejemplo, cuando le decimos a un niño que no llore ante determinada situación, estaríamos bloqueando la posibilidad de instalar una conciencia emocional adecuada.

Igualmente, en lugares con poca tolerancia hacia las diferencias, en los que no se da espacio a la empatía, sino que se señala y juzga a aquellos que puedan ser o pensar de manera diferente.

Características de la conciencia emocional

Cuando la consciencia emocional se ha establecido en un individuo, se evidencia a través de las siguientes características:

1. Atención emocional

Esto significa hacer una pausa y poder a través de la autoobservación identificar cuáles son las emociones que se están haciendo presentes en un momento dado, sin negarlas o reprimirlas.

2. Expresión emocional

Expresar las emociones de manera adecuada se refiere a poder manifestar aquello que se siente y se ha identificado, evitando hacerse daño o dañar a otros.

3. Balance emocional

Poder integrar los aspectos negativos y positivos ante cada persona o situación permite alcanzar un balance emocional que llevará a su vez a conductas y actitudes más positivas.

4. Responsabilidad emocional

Es posible cuando se entiende que somos responsables de nuestra manera de reaccionar ante las circunstancias, aun cuando éstas puedan ser impredecibles. 

También te Puede Interesar: ¿Qué es Calidad de Vida?

¿Para qué sirve la conciencia emocional?

Los beneficios de desarrollar y fortalecer una conciencia emocional son múltiples y redundan en una salud mental y física más nutrida y mejores herramientas para hacer frente a las adversidades.

Las emociones pueden servir como una brújula y nos ayudan a conocernos mejor, especialmente cuando somos capaces de reconocer cuál es su origen.

Esto nos permite aceptar esa sensación y gestionarla de una forma más apropiada, sin negarla, reprimirla ni tampoco ocasionar daños a sí mismo u otros.

Esto significa ser asertivos, lo que al final ayuda a establecer mejores vínculos y alimenta incluso la propia autoestima fomentando una autoimagen positiva.

Es importante enseñar conciencia emocional a niños y adultos

¿Qué es la conciencia emocional para niños?

Así como ocurre con los adultos, es posible desarrollar y fortalecer la conciencia emocional en los niños, lo cual les dará una gran ventaja y mejores herramientas para hacer frentes a los retos cotidianos.

De igual forma, con los más pequeños se promueve en primer lugar el reconocimiento de emociones a través de diferentes estrategias como imágenes, cuentos o canciones.

Cada vez que el niño experimente alguna de ellas también se le puede hacer el señalamiento de lo que está sintiendo, para que aprenda a identificarlo, así como herramientas para manejarlo.

Por ejemplo, el niño que se molesta ante algo que no ha salido cómo esperaba se le puede indicar que lo que está sintiendo es rabia, lo cual es válido, pudiendo hacer ejercicios de respiración para calmarse.

De esta manera se puede guiar al niño diciéndole que imagine un globo dentro de su barriga el cual se va inflando cada vez que respira hondo, así podrá ir experimentando cómo disminuye la rabia con cada respiración.

Ejemplos de conciencia emocional

En la vida cotidiana, poder reconocer las emociones que se sienten y gestionarlas adecuadamente puede no ser una tarea fácil, por eso te dejamos algunos ejemplos prácticos para lograrlo.

a.Ansiedad

La ansiedad puede manifestarse de diferentes maneras, como un estado general de intranquilidad y preocupación, la sensación de que “algo malo” va a ocurrir, dolores musculares, temblor, sudoración, entre otras.

Una vez podamos identificar alguna de estas manifestaciones tomemos unos minutos, con los ojos cerrados respiramos, y se puede hacer una asociación libre en nuestros pensamientos sobre el origen.

Preguntas como: ¿qué me está ocurriendo?, ¿por qué me estoy sintiendo así?, ¿qué ha ocurrido en mi vida recientemente que pueda tener relación con esto?

Estas son algunas guías que pueden servir para identificar tanto la ansiedad como cualquier otro tipo de emoción.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

la Felicidad y Alegría

8 Ejemplos de Salud Emocional

Por Gabriela Santelíz

En primer lugar, la salud emocional es una parte esencial de la salud general: las personas emocionalmente saludables pueden controlar...

ejemplos emociones positivas

10 Ejemplos de Inteligencia Emocional

Por Misael Bello

Los ejemplos de inteligencia emocional están relacionados con los pensamientos y comportamientos de un individuo en respuesta a algún acontecimiento....

superación

Ejemplos de Conciencia Emocional

Por Misael Bello

En la vida cotidiana encontramos muchos ejemplos de conciencia emocional, en ciertos casos reconocerlos es sencillo, pero en otros, es...

7 Ejemplos de Storytelling

Cómo Controlar la Ira

Por Oriana García Rivas

Controlar la ira es esencial para el propio bienestar y el de las personas que están alrededor. Darle rienda suelta...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .