Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué es el Bullying?

Los padres somos responsables del Bullying pues aunque no lo parezca, la educación comienza en casa en donde inculcando valores y respeto hacia los demás, podemos evitar tan degradante conducta. Aprende más al respecto en este artículo

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

El Bullying es el maltrato psicológico, físico o verbal que se aplica a niños y adolescentes en las escuelas que también es conocido como acoso escolar.

Se dice que desde etapas remotas ha existido cierto grado de sometimiento de unos alumnos sobre otros sin embargo el maltrato físico ha sido muy evidente los últimos años.

Por esa razón se adoptó el término de bullying para definir específicamente la conducta degradante en las escuelas que ha generado tantos problemas en las últimas décadas.

No existe justificación para que ningún alumno tome conductas de abuso sobre otro y su influencia es tan importante, que sus secuelas psicológicas son devastadoras y han llevado al suicidio.

VeaTambién:

35 Frases contra la Violencia a la Mujer

Diferencias entre Sarcasmo e Ironía

Características de un Conflicto

¿Cómo se Puede Prevenir la Violencia en el Noviazgo?

Tipos de Bullying

En vista del alto impacto que ha tenido el bullying en el mundo, Save the Children ha determinado los diferentes tipos de acosos que afectan a los maltratados:

1. Acoso Verbal

El acoso verbal como su nombre lo explica es aquel que ocurre a través del uso de palabras que pueden ofender, insultar, burlar y amenazar al afectado.

Es sumamente común este tipo de acoso y pone en ridículo al ofendido, provocando además que otras personas se incorporen a las ofensas.

Hoy en día el acoso verbal puede ser efectuado directamente o a través de medios de comunicación y redes sociales y por ello no deja de ser acoso.

Es un acto sumamente ofensivo para quien lo recibe y bajo ningún concepto como adultos debemos aceptar, tolerar ni justificar.

2. Acoso Sexual

El acoso sexual es un tipo de Bullying que trae consigo implicaciones legales y se relaciona con actos que incitan a las relaciones sexuales incluyendo las caricias no autorizadas.

Incluye también aquellas conductas que van en contra de las tendencias sexuales (homosexualidad) lo cual se ha convertido en una acción muy común en los últimos tiempos.

El incoveniente del acoso sexual es que no está muy separado de una violación, así que como padres debemos estar alertas ante cualquiera de las dos posturas.

 

El bullying es uno de lo más graves problemas que afectan la paz

3. Cyberbullying

El cyberbullying es aquel que ocurre a través de cualquier medio de comunicación virtual o telefónica de forma continua y amenazadora sin que exista ningún contacto personal.

Muchas veces la persona afectada ni siquiera conoce a su atacante de manera que se vuelve aún más intimidante y normalmente es complicado romper con este tipo de bullying.

Las personas que practican el cyberbullying son sumamente ágiles para encontrar toda la información sobre su víctima y es justamente esa la razón que lo hace difícil de combatir.

4. Acoso Social

El acoso social es aquel que ocurre cuando el atacante busca todos los medios para aislar a su víctima provocando chismes e información no confirmada.

El objetivo de sus comentarios es poner en contra de su atacante a todas las personas posibles de manera que termine aislado e ignorado por la mayoría.

El niño o niña se ve sumamente afectado al no entender el aislamiento que los demás hacen y generalmente existen muchas mentiras de por medio.

¿Cómo Reconocer el Bullying?

Es importante que los padres nos mantengamos en constante monitoreo con nuestros hijos y nos convirtamos en sus vigilantes más preciados sin generar presión para evitar que nos ignoren.

Los niños y jóvenes acosadores no necesariamente padecen trastornos psiquiátricos pero los estudios científicos revelan que tienen poca empatía y tienden a ser aislados.

Por esa razón buscan en quien depositar sus frustraciones y adoptan conductas negativas, de burla e irrespeto hacia aquellos niños o jóvenes que consideran vulnerables.

A continuación mencionaremos algunos rasgos de niños que sufren de bullying:

  • No querer ir a la escuela o colegio.
  • Acudir a la escuela o colegio con temor, amargura y pánico.
  • Sentimientos de tristeza, rabia, frustración.
  • Disminución del rendimiento escolar.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Trastornos tempranos de la memoria.
  • Apatía, aislamiento social e introversión.
  • Irritabilidad.
  • Dar signos claros de que ocultan información y niegan la situación.
  • Ansiedad manifestada en su comportamiento al tener la necesidad de estar ocupados o comer muchas veces al día.
  • Miedo a estar solo.
  • Llanto incontrolable.
  • Sensibilidad ante cualquier tipo de emoción.
  • Pensamientos y actitudes suicidas.
  • Síntomas neurológicos como temblores, nerviosismo, tartamudeo.

De manera que no es necesario que el afectado manifieste todos los síntomas; de allí la importancia de que los padres vigilen continuamente a sus hijos y su entorno social.

Los acosadores continuamente atacan a sus compañeros, porque generalmente provienen de hogares en donde existe algún grado de violencia o situaciones que les genera inestabilidad emocional.

Entonces atacan a aquellos que físicamente son distintos, con estilos de vida diferente, tendencias sexuales, en fin, cualquier cantidad de cualidades o defectos que le genere inquietud al agresor.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

mujer violencia

35 Frases contra la Violencia a la Mujer

Por Yalileth Revetti

Presentamos una serie de frases contra la violencia a la mujer, que invitan a reflexionar en la lucha por un...

Diferencias entre Sarcasmo e Ironía

Diferencias entre Sarcasmo e Ironía

Por Vanessa Ruiz Juárez

Aunque el sarcasmo y la ironía son términos parecidos, existen claras diferencias entre ellos: uno de estos hiere susceptibilidades, mientras...

Características de un Conflicto

Características de un Conflicto

Por Gabriela Santelíz

Puede suceder a nivel social o en las relaciones interpersonales, por lo que una de las características de un conflicto...

violencia en el noviazgo

¿Cómo se Puede Prevenir la Violencia en el Noviazgo?

Por Yalileth Revetti

Existen diferentes formas de violencia, de las cuales ciertos tipos suelen pasar desapercibidos y son hasta cierto punto tolerados por...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .