Explicar qué es empatía en pocas palabras es sencillo, sin embargo, consideramos que siendo un tema de interés mundial, es fundamental ir más allá de un concepto.
Definimos a la empatía como la característica que poseen algunas personas para colocarse en el lugar del otro, a tal punto de comprenderla y apoyarla emocionalmente.
¡Características! ¿Qué es Empatía? y ¿Cómo Actúan las Personas?
La principal característica que posee un individuo empático es que llega a sentir la misma angustia que su prójimo.
Sin embargo, su comportamiento es específico y aquí te mostramos unos ejemplos.
1. Prestan Mucha Atención al Escuchar
Una de las principales características de qué es empatía. No se limitan solo a escuchar sino a analizar la problemática que le plantean.
Tratan de dar una respuesta que ayude a la otra persona sin juzgar ni señalar.
2. Muy Sensibles
Al decir que son altamente sensibles, nos referimos a que pueden comprender rápidamente la mala situación por la que pasa otra persona.
Expertos advierten del riesgo de involucrarse en el tema, por lo tanto, hay que tener mucho cuidado en este punto.
3. Entienden el Lenguaje No Verbal
Hay mensajes que no siempre se transmiten a través del habla.
Por lo tanto, las personas empáticas pueden notar lo que quiere decir alguien cuando sube su tono de voz, modo de respuesta, entre otros.
4. Muy Precavidos al Hablar
Se cuidan mucho del tipo de respuesta a dar, es decir, que esta no ofenda o empeore el problema.
5. Tratan Según Sea el Caso
Toman en cuenta que cada individuo es diferente, por lo tanto, debe ser tratado como tal y se ajustan a su temperamento y/o humor.
¡Por Un Mundo Justo! Importancia de la Empatía
Son muchas las razones para desarrollar las cualidades concernientes a qué es empatía, por ejemplo, porque ayudan a resolver problemas, además de potenciar las relaciones sociales.
Es sinónimo de respeto y de acercamiento en momentos difíciles de la vida, ayuda a forjar un mundo más justo, de iguales y donde las personas en vez de juzgar trabajen por el desarrollo emocional.
¿Cómo Ser Empático?
La actitud ayuda a fomentar nuestra capacidad de empatía con los demás, a continuación, planteamos algunos tips para trabajar en ella.
- Escúchate, para exteriorizar una actitud empática lo primero que debes hacer es escucharte y comprenderte a ti mismo.
- Perdónate, amate, conócete y luego podrás ayudar a otros.
- Dile adiós a los prejuicios, todo lo referente a qué es empatía también tiene que ver con dejar atrás los prejuicios.
- Potencia la escucha activa, una forma de comunicarnos en la que la persona escucha con atención, comprende lo que le dicen y deja claro que ha entendido.
Esta práctica dará mayor feedback a una conversación e inclusive nos hará más sociables.
Ayudar, Comprender, Motivar y Más…
¿Te diste cuenta? Qué es empatía no solo se basa en una definición, dado que su impacto en la sociedad podría darle solución a muchos problemas actuales.
En conclusión, la empatía es entender las posiciones adversas, motivar a las personas y tenderle las manos siempre y cuando esté a nuestro alcance.
Emocionalmente, esta actitud nos hará sentir plenos y saludables ¿te atreves a ser empático (a) con tu prójimo?
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!