Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Qué Estudia la Psicología

Definición del objeto de estudio de la psicología en sus diferentes campos

Yalileth Revetti Por Yalileth Revetti
Share on FacebookShare on Twitter

Resumir qué estudia la psicología es algo complejo considerando que su principal foco de interés es el ser humano lo que significa que cualquier área donde se desenvuelva será aplicable.

Dentro de la psicología no existe una única teoría, sino que se pueden encontrar distintas ramas de la psicología, así como diferentes tipos según sus bases conceptuales y el campo de desarrollo.

A manera general, la psicología estudia el comportamiento humano, esto implica también los procesos mentales y los aspectos biológicos relacionados con la conducta.

Sin embargo, dar un concepto va a depender de la corriente desde donde se le mire, y a partir de esta posición se incluirán otros términos como conciencia, emociones o pensamiento.

VeaTambién:

Qué es la Psicología Clínica

Qué es la Psicología Educativa

Qué es la Sublimación

25 Frases para Psicólogos

Origen de la psicología

Se dice que el registro más antiguo que se tiene del uso de la palabra psicología data de un libro del poeta Marko Marulic quien la utilizó en el título de uno de sus libros entre los siglos XV y XVI. 

Luego, en el siglo XVII con el Discurso del Método de Descartes, y su famosa frase Pienso, luego existo, se sientan las bases del racionalismo moderno y el impulso de la filosofía psicológica.

A partir del año 1879 la psicología da un giro cuando se inicia el primer laboratorio de este campo, liderado por Wilhem Wundt, lo que le permite desprenderse de la filosofía hacia el área científica.

Este acontecimiento establece las primeras bases para el desarrollo de las principales escuelas de la psicología, como lo son el conductismo, el psicoanálisis y la escuela humanista.

Campos de la psicologías y objetos de estudio

1. ¿Qué estudia la psicología clínica?

Los principales objetivos de la psicología clínica son la evaluación y el diagnóstico, así como la intervención a través de procesos psicoterapéuticos que buscan la mejoría del paciente.

Su interés principal ha sido el estudio de los comportamientos anómalos, es decir, aquellos que impliquen una condición psicopatológica, a través de métodos psicodiagnósticos específicos.

Una de las principales herramientas tanto para el diagnóstico como para la intervención es la entrevista clínica, igualmente se han desarrollado tests psicológicos para estos fines.

El psicólogo clínico puede así mismo especializarse en terapia de la conducta, terapia familiar, terapia grupal, psicoanálisis, entre otras.

2. ¿Qué estudia la psicología social?

La psicología social se enfoca en el estudio de las relaciones sociales y la manera cómo éstas influyen y modifican la conducta humana.

En ese sentido el contexto tiene una particular relevancia en este campo, así como los conceptos relacionados al campo comunitario como los valores, estereotipos, roles, entre otros.

El psicólogo social se enfoca en la intervención comunitaria, logrando identificar los elementos que intervienen en un grupo en particular y estableciendo estrategias que favorezcan el bienestar de todos.

psicologia
La psicología es un campo de estudio de gran profundidad que aborda al ser humano en distintas áreas

3. ¿Qué estudia la psicología educativa?

La psicología educativa se enfoca en los elementos relacionados al proceso de aprendizaje, así como en general al abordaje integral del estudiante.

Esto implica para el psicólogo educativo servir como facilitador entre la familia, la escuela y la comunidad, siendo estos los principales espacios en los que hacen vida los niños y jóvenes.

El abordaje en estos contextos es fundamental, y el psicólogo juega un papel clave en la detección temprana de diversas situaciones, así como en la prevención.

4. ¿Qué estudia la psicología forense?

La psicología forense tiene como punto de interés la conducta humana desde el ámbito legal y tiene un rol importante en los procesos periciales.

Esto implica por ejemplo la evaluación de la veracidad de testimonios, evaluación del peritado, y la determinación de las recomendaciones más adecuadas para cada caso.

Por este motivo, el psicólogo forense debe ser un gran conocedor de las patologías del comportamiento y tener un excelente manejo de las técnicas de entrevista.

5. ¿Qué estudia la psicología del desarrollo?

La psicología del desarrollo se enfoca en el estudio del ser humano y los cambios que experimenta a través de las distintas etapas de su vida, desde el nacimiento hasta la vejez.

Conocer las características de cada etapa vital permite saber qué esperar en cada una de éstas y poder diseñar una intervención adecuada para cada edad.

En este sentido, se identifican los indicadores propios para cada etapa incluyendo los cambios físicos, cognitivos y psicoemocionales.

Las investigaciones en el campo de la psicología del desarrollo han sido muy significativas pudiendo complementarse con el resto de los campos de la psicología aplicada.

6. ¿Qué estudia la psicología positiva?

La psicología positiva viene siendo una de las corrientes más jóvenes dentro de la psicología y se enfoca, como su nombre lo indica, en el estudio de las experiencias positivas del ser humano.

Esto implica que su enfoque está dirigido hacia las fortalezas y virtudes del ser humano, procurando el bienestar y la sensación de plenitud.

Sus aportes han tenido una incidencia particularmente resaltable en el campo de la salud, así como también en el clínico y educativo.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

que es psicología clínica

Qué es la Psicología Clínica

Por Yalileth Revetti

La psicología clínica es una de las ramas aplicadas de la psicología más conocidas, cuyo principal interés gira alrededor de...

psicología educativa

Qué es la Psicología Educativa

Por Yalileth Revetti

La psicología educativa es una de las ramas de esta ciencia humanística que no solo se limita al contexto escolar...

sublimación que es

Qué es la Sublimación

Por Ana Delgado

La palabra “sublimación” tiene un significado muy ambiguo. Proviene del vocablo sublimatio, que puede traducirse como “elevación”, el cual a...

Frases para Psicólogos

25 Frases para Psicólogos

Por Yalileth Revetti

Presentamos las mejores frases para psicólogos para reflexionar sobre esta hermosa profesión y brindar sonrisas. ¿Qué es un psicólogo? Como...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .