Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué es la Serotonina y Cómo Funciona?

El cuerpo humano está compuesto por hormonas y sustancias que permiten su pleno funcionamiento y además influyen muchas veces en la conducta psicológica de los seres humanos.

Misael Bello Por Misael Bello
Share on FacebookShare on Twitter

En esta oportunidad venimos a hablar sobre la serotonina, una sustancia no muy nombrada por las personas pero que influye en las emociones positivas que sentimos en nuestro paso por la vida.

«Siendo así, podemos definirla como una sustancia producida por el organismo de las personas para mantener un equilibrio emocional estable y que desde el punto de vista psicológico produce dicha y felicidad».

¿Y es solo eso? Esta hormona es increíblemente sorprendente pues también de regular las emociones de los seres humanos trabaja conjuntamente con sustancias como la adrenalina y la dopamina, de ahí se origina un resultado emocional que es el que experimentamos todos.

VeaTambién:

8 Ejemplos de Salud Emocional

¿Qué es la Conciencia Emocional?

10 Ejemplos de Inteligencia Emocional

Ejemplos de Conciencia Emocional

¿Cómo Funciona la Serotonina?

La serotonina trabaja en modo de neurotransmisor, es decir, la misma envía señales hacia el sistema nervioso para que posteriormente este los asimile y produzca una respuesta inmediata.

De ahí es que va a depender nuestra forma de sentirnos (tristes o alegres, deprimidos, asustados y/o nerviosos).

Lo más lógico es que te estés preguntado ¿Qué controla el sueño o las ganas de comer? Pues aquí está la respuesta, la serotonina es capaz de regular la cantidad de horas que dormimos o por el contrario la falta de sueño, el apetito y hasta el nivel de deseo sexual.

Efectos de la Serotonina

Evidentemente esta hormona causa los efectos más comunes de los seres humanos, información que quizás habíamos obviado por muchos años pero que a partir de este momento vamos a comenzar a tomar en cuenta para potenciarla.

Aunque no son todos los efectos, vamos a enumerar los que consideramos más importantes para las personas:

a. Influye en el Sueño de las Personas

Como ya lo mencionamos en líneas anteriores –aunque muy rápido- aquí vamos a profundizar como es que esta hormona es capaz de regularnos el sueño.

Resulta que la serotonina usa al ritmo cardiaco como una vía para indicarle al cuerpo cuando debe dormir y cuando no, todo dependiendo del ritmo y/o la actividad física que tengamos durante el día.

b. Controla el Estado de Ánimo

Una de las funciones más notorias en las personas y a su vez peligrosa. La serotonina es capaz de hacernos sentir los momentos más felices de nuestras vidas o los más tristes, es decir tiene un efecto inmediato en nuestra estabilidad emocional y por lo tanto en nuestra conducta.

Siendo así, la ausencia y falta de producción de la 5-HT (como también es llamada) está asociada a los momentos de desdicha y depresión.

c. ¡Hasta en las Ganas Sexuales!

La serotonina está relacionada al deseo sexual ¿Por qué?

Científicos han demostrado que las personas con altos niveles de ella manifiestan sentirse carentes del deseo sexual normal que debe tener toda persona. Al contrario la gente con mínimos niveles de la misma muestran necesidad de una vida sexual activa.

d. Regula la Temperatura del Cuerpo

La temperatura corporal es un elemento circunstancial para mantener sano y salvo a nuestro organismo, una subida de temperatura podría matar a los tejidos que se encuentran en las células ¿se dan cuenta de lo importante de esto?

De modo que, sin serotonina el organismo no sería capaz mantener un equilibrio que le proporcione estabilidad térmica con efectos devastadores que llegarían hasta la muerte.

¿Cómo Aumentar sus Niveles? Sigue Estos Tips

Habiendo repasado los efectos y funciones más importantes de esta hormona debemos tomar en cuenta cómo podemos ayudar a aumentar sus niveles de producción.

Existe un modo natural y otra forma compuesta por fármacos y/o medicamentos.

Vamos a tomar la primera como referencia y lo segundo se lo dejamos a un médico o un especialista en el área ¿te parece?

1. La Alimentación

Una de las formas comúnmente recomendadas para ayudar al cuerpo a producir más serotonina.

Básate en una alimentación totalmente sana compuesta por muchos carbohidratos como el pan o frutas como la piña, fresas, mango y otras más.

2. Distráete y Haz lo que te Apasiona

Tomate un tiempo para ti, aparta un día para ir al cine, salir a comer con la persona que más quieres, planifica un almuerzo en familia, es decir, dedícale a tu mente momentos que le proporcionen estabilidad emocional positiva y felicidad plena.

3. La Ejercitación no Puede Faltar

Mantener una rutina en la que le permitas a tu cuerpo ejercitarse te mantendrá más activo y a su vez tranquilo, relajado y preparado para disfrutar de los placeres de la vida.

Asimismo, ayuda a aumentar los niveles de autoestima, lo cual está relacionado con la estabilidad emocional de nuestro cuerpo y por lo tanto con la serotonina.

Estas son algunas recomendaciones que desde www.menteplus.com te podemos dar, siendo conscientes de que te permitirá conocer a profundidad el alcance de esta hormona y las formas de reforzarla.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

la Felicidad y Alegría

8 Ejemplos de Salud Emocional

Por Gabriela Santelíz

En primer lugar, la salud emocional es una parte esencial de la salud general: las personas emocionalmente saludables pueden controlar...

100 Palabras que Rimen con Sonrisa

¿Qué es la Conciencia Emocional?

Por Yalileth Revetti

Hablar hoy en día sobre qué es la conciencia emocional es un gran avance de los últimos años en materia...

ejemplos emociones positivas

10 Ejemplos de Inteligencia Emocional

Por Misael Bello

Los ejemplos de inteligencia emocional están relacionados con los pensamientos y comportamientos de un individuo en respuesta a algún acontecimiento....

superación

Ejemplos de Conciencia Emocional

Por Misael Bello

En la vida cotidiana encontramos muchos ejemplos de conciencia emocional, en ciertos casos reconocerlos es sencillo, pero en otros, es...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .