En esta oportunidad venimos a hablar sobre la serotonina, una sustancia no muy nombrada por las personas pero que influye en las emociones positivas que sentimos en nuestro paso por la vida.
«Siendo así, podemos definirla como una sustancia producida por el organismo de las personas para mantener un equilibrio emocional estable y que desde el punto de vista psicológico produce dicha y felicidad».
¿Y es solo eso? Esta hormona es increíblemente sorprendente pues también de regular las emociones de los seres humanos trabaja conjuntamente con sustancias como la adrenalina y la dopamina, de ahí se origina un resultado emocional que es el que experimentamos todos.
¿Cómo Funciona la Serotonina?
La serotonina trabaja en modo de neurotransmisor, es decir, la misma envía señales hacia el sistema nervioso para que posteriormente este los asimile y produzca una respuesta inmediata.
De ahí es que va a depender nuestra forma de sentirnos (tristes o alegres, deprimidos, asustados y/o nerviosos).
Lo más lógico es que te estés preguntado ¿Qué controla el sueño o las ganas de comer? Pues aquí está la respuesta, la serotonina es capaz de regular la cantidad de horas que dormimos o por el contrario la falta de sueño, el apetito y hasta el nivel de deseo sexual.
Efectos de la Serotonina
Evidentemente esta hormona causa los efectos más comunes de los seres humanos, información que quizás habíamos obviado por muchos años pero que a partir de este momento vamos a comenzar a tomar en cuenta para potenciarla.
Aunque no son todos los efectos, vamos a enumerar los que consideramos más importantes para las personas:
a. Influye en el Sueño de las Personas
Como ya lo mencionamos en líneas anteriores –aunque muy rápido- aquí vamos a profundizar como es que esta hormona es capaz de regularnos el sueño.
Resulta que la serotonina usa al ritmo cardiaco como una vía para indicarle al cuerpo cuando debe dormir y cuando no, todo dependiendo del ritmo y/o la actividad física que tengamos durante el día.
b. Controla el Estado de Ánimo
Una de las funciones más notorias en las personas y a su vez peligrosa. La serotonina es capaz de hacernos sentir los momentos más felices de nuestras vidas o los más tristes, es decir tiene un efecto inmediato en nuestra estabilidad emocional y por lo tanto en nuestra conducta.
Siendo así, la ausencia y falta de producción de la 5-HT (como también es llamada) está asociada a los momentos de desdicha y depresión.
c. ¡Hasta en las Ganas Sexuales!
La serotonina está relacionada al deseo sexual ¿Por qué?
Científicos han demostrado que las personas con altos niveles de ella manifiestan sentirse carentes del deseo sexual normal que debe tener toda persona. Al contrario la gente con mínimos niveles de la misma muestran necesidad de una vida sexual activa.
d. Regula la Temperatura del Cuerpo
La temperatura corporal es un elemento circunstancial para mantener sano y salvo a nuestro organismo, una subida de temperatura podría matar a los tejidos que se encuentran en las células ¿se dan cuenta de lo importante de esto?
De modo que, sin serotonina el organismo no sería capaz mantener un equilibrio que le proporcione estabilidad térmica con efectos devastadores que llegarían hasta la muerte.
¿Cómo Aumentar sus Niveles? Sigue Estos Tips
Habiendo repasado los efectos y funciones más importantes de esta hormona debemos tomar en cuenta cómo podemos ayudar a aumentar sus niveles de producción.
Existe un modo natural y otra forma compuesta por fármacos y/o medicamentos.
Vamos a tomar la primera como referencia y lo segundo se lo dejamos a un médico o un especialista en el área ¿te parece?
1. La Alimentación
Una de las formas comúnmente recomendadas para ayudar al cuerpo a producir más serotonina.
Básate en una alimentación totalmente sana compuesta por muchos carbohidratos como el pan o frutas como la piña, fresas, mango y otras más.
2. Distráete y Haz lo que te Apasiona
Tomate un tiempo para ti, aparta un día para ir al cine, salir a comer con la persona que más quieres, planifica un almuerzo en familia, es decir, dedícale a tu mente momentos que le proporcionen estabilidad emocional positiva y felicidad plena.
3. La Ejercitación no Puede Faltar
Mantener una rutina en la que le permitas a tu cuerpo ejercitarse te mantendrá más activo y a su vez tranquilo, relajado y preparado para disfrutar de los placeres de la vida.
Asimismo, ayuda a aumentar los niveles de autoestima, lo cual está relacionado con la estabilidad emocional de nuestro cuerpo y por lo tanto con la serotonina.
Estas son algunas recomendaciones que desde www.menteplus.com te podemos dar, siendo conscientes de que te permitirá conocer a profundidad el alcance de esta hormona y las formas de reforzarla.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!