Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

10 Técnicas Prácticas Para Mejorar La Autoestima

La manera como afrontamos las situaciones de la vida es algo que nos define, muchas veces una situación que luce difícil, termina resultando de provecho para nosotros.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Tener una buena autoestima es la clave. En este artículo veremos 10 técnicas prácticas para mejorar la autoestima.

10 Técnicas Psicológicas Para Subir La Autoestima

 Ahora revisaremos un listado con las 10 técnicas prácticas para mejorar la autoestima que mencionamos anteriormente, la idea es que el lector pueda incorporarlas a su vida diaria.

1. Identifica tus Prioridades

El primer paso, y el que será el pilar de la reconstrucción de nuestra autoestima es identificar cuáles son tus prioridades de vida. Elabora un listado con las cosas que son más importantes para ti, y una vez terminada revísala detalladamente para ver cuántas de esas cosas tienen que ver contigo.

VeaTambién:

Qué se Siente ser Feliz

Frases de Autoestima para Niños

¿Qué es la Autoestima Baja?

25 Frases para Subir la Autoestima

Si al momento de revisar la tu lista de prioridades te das cuenta de que no hay ninguna que involucre tu crecimiento personal y profesional, entonces hará falta que hagas un ejercicio de introspección y te preguntes si le estas dando importancia a las cosas que realmente valen la pena para tu bienestar.

2. Date el Valor que Mereces

Lo siguiente será entender que tenemos un valor importante para nosotros mismos, es decir, debemos ser capaces de colocarnos de primeros en nuestra vida. Dejando de lado un poco la complacencia hacia los demás, comenzaremos a hacer cosas por nosotros mismos que nos gustan.

Una vez que hemos sido capaces de ponernos como prioridad, podremos notar como con el pasar de los días siguientes nuestra autoestima va en ascenso y nos sentimos más seguros de nosotros mismos y de las cosas que hacemos, porque no buscamos la aprobación de terceras personas.

3. Cultiva Pensamientos Positivos

Los pensamientos positivos son como una planta, primero hará falta sembrar una semilla en nuestra mente y cuidarla, para eventualmente disfrutar de los beneficios que nos traerá en nuestra vida cotidiana. Lo ideal es comenzar a apostar por las cosas buenas que pueden pasarnos si las buscamos.

Ser positivo requiere de un nivel de madurez importante, para no caer en el error que sería hacernos expectativas irrealizables que luego nos van a generar frustración. Debemos esforzarnos por ser unas personas realistas y evaluar adecuadamente las probabilidades que nos rodean.

4. Planifica tus Metas

La planificación estratégica personal es algo que nos ayudará a ser más organizados y a cumplir con nuestros proyectos de vida de una manera más eficiente que antes, se trata de comenzar a identificar cuáles son las áreas de mi vida en las que quiero ser más organizado e ir a por esa meta.

Por ejemplo, si queremos mejorar en nuestro ámbito familiar, evaluamos que es lo que queremos mejorar en ese aspecto de nuestras vidas e identificamos cuáles son exactamente los aspectos que deberíamos cambiar en nosotros mismos par que esto suceda, una vez identificados será sencillo.

5. Evita las Comparaciones

Las comparaciones son un error que solemos cometer incluso de manera inconsciente, cuando seguimos modelos de rol cercanos a nosotros, pero vemos que no podemos asemejarnos del toro a lo que estos modelos hacen en su vida, nos frustramos. Por eso recalco no debemos compararnos.

Lo que sí podemos hacer es tomar a esos modelos de rol como una guía para nosotros seguir nuestro propio camino de una manera personal y completamente individual, sin caer en comparaciones de ningún tipo. Tú eres tu mejor maestro y el único que puede darte las mejores recomendaciones.

buena actitud
Mejorar el Autoestima implica conocernos ampliamente aceptándonos con amor.

6. Acéptate Como Eres

La aceptación es indispensable para mejorar la autoestima en nosotros y ser felices, una persona que puede quererse a sí misma a pesar de entender que tiene defectos es alguien que está bien encaminado a tener una buena autoestima. Todos tenemos defectos, como es natural, pero eso no debe limitar.

Las limitaciones están principalmente en nuestra mente, y podemos hacerlas desaparecer cuando aceptamos nuestras debilidades, así como también reconocemos y aceptamos las fortalezas. Todos los seres humanos somo un cóctel de virtudes y defectos que puede resultar bastante bueno.

7. Practica el Perdón

El perdón nos servirá para poder cerrar ciclos de nuestra vida que nos mantienen atados a un momento desagradable de nuestra vida, lo cual ocasiona una merma importante en nuestra autoestima. Perdonar es necesario para avanzar hacia delante, perdonar a los demás y a nosotros.

El perdón no es únicamente para otras personas, también debemos ponerlo en práctica con nosotros mismos. Cuando nos sentimos culpables por haber reaccionado de una manera inadecuada en alguna situación, no ganamos nada con cargar con eso, debemos aceptarlo y seguir.

8. La Crítica Constructiva

La crítica constructiva es un arma importante en la lucha contra la baja autoestima, todas aquellas personas que pueden identificar sus fallos y aceptar que deben esforzarse por mejorarlos están bien encaminadas hacia la salud mental y la buena autoestima en sus vidas. Es un aspecto clave.

Una adecuada crítica constructiva es aquella que se enfoca en las soluciones y no en los problemas, es decir, hay que ser consciente de que existe una situación problemática que nos está limitando, pero no hay que enfocarse en eso, sino en aquello que podemos hacer para mejorar nuestra.

9. El Respecto es Importante

Respetar a los demás nos hace mejores seres humanos, y saber eso resulta gratificante, lo cual hace que nuestra autoestima mejore. Por otra parte, el respeto por nosotros mismos es lo que termina de asegurar nuestra buena autoestima. Una persona que puede respetarse es capaz de progresar.

El respeto por uno mismo comienza cuando no le permitimos a los demás decidir lo que es correcto o no para nuestras vidas, escuchar las opiniones de los otros con respeto y educación es necesario, pero no lo es dejar que se nos imponga lo que debemos hacer. Habrá que prestar atención a eso.

10. Encuentra Tiempo para Ti

En la época actual es difícil encontrar tiempo para nosotros, estamos rodeados de noticias y entretenimiento por todas partes, pero no siempre ver noticias y videos en YouTube es regalarnos tiempo a nosotros. El tiempo de esparcimiento debe estar en actividades que nos generen paz

TE PUEDE GUSTAR

que es ser feliz

Qué se Siente ser Feliz

Por Isamar Baptista

Muchas veces dudamos sobre qué significa ser feliz, o concretamente qué se siente ser feliz por sí mismo, y para...

Autoestima para Niños

Frases de Autoestima para Niños

Por Samuel García

Desde la infancia hasta la adultez necesitamos de palabras de ánimo y confianza, que nos ayuden a seguir hacia el...

Qué es la Autoestima Baja

¿Qué es la Autoestima Baja?

Por Samuel García

¿Qué es la autoestima baja?, seguramente te has formulado esta interrogante cuando escuchas del tema en cuestión o simplemente, notas...

25 Frases para Subir la Autoestima

25 Frases para Subir la Autoestima

Por Samuel García

La valoración de sí mismo es un aspecto personal muy importante y para fortalecerla, compartiremos contigo 25 frases para subir...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .