Todos los seres vivos tienen la capacidad sensorial de percibir ciertas reacciones o acontecimientos de manera interna o externa, esto son los tipos de estímulos.
Pueden influir directamente en las células u organismo del cuerpo, y pueden generar una respuesta positiva o negativa en el individuo.
La sensibilidad es un factor que interfiere tanto en humanos como en vegetales o animales, solo que cada clasificación tiene su manera de representarlo.
¿Qué es?
Los estímulos son calificados como reacciones de impacto que interfieren sobre el sistema en el cual actúa, sea interno o externo. En el caso de los humanos y animales, la respuesta es notoria.
Este fenómeno proviene desde diferentes ámbitos, ya que el individuo puede absorberlo a través del proceso visual, táctil, doloroso, sonoro, gustativo, olfativo, térmico o sensitiva.
Día a día, los individuos se enfrentan a constantes estímulos, por lo que es un factor diario y totalmente normal en la cotidianidad.
En gran parte, la respuesta a los estímulos se enfoca en el reflejo, aprendizaje o experiencia que posea la persona en cuestión.
¿Cuál es la Importancia de la Estimulación?
La importancia de la estimulación es determinante en la conducta, emoción u otros aspectos del día a día.
Estos pueden ser positivos o negativos, todo depende del tipo de estímulo, lugar de acción y la naturaleza del individuo como tal. Estos dependen mucho de la interacción y el accionar.
La estimulación temprana en niños y bebés es realmente positiva, pues están mostrando que son sensibles a los procesos internos y externos. Es decir que podrán intercambiar información con su entorno.
También existen juegos y dinámicas que funcionan para practicar la estimulación, estos le ayudarán a ser más activos en su vida diaria.
Tipos de Estímulos
En el mundo de la psicología, existen dos tipos de estímulos, siendo el interno y el externo. Ambos se encuentran condicionados por las situaciones en las que se desarrollan.
Es claro que cada uno comparte su naturaleza de impacto – reacción, pero cada en ambos casos interfieren aspectos totalmente diferentes.
a. Tipos de Estímulos Externos
Se le atribuye el nombre de estímulo externo a todos los factores externo o del entorno que interfieren en las respuestas que puede tener un ser viviente.
La mayoría de estos procedimientos desencadenan respuestas inmediatas en la persona, pues su sensibilidad es mucho más notoria que los estímulos internos.
Entre los casos más frecuentes está la sensación de tristeza, llanto o desesperación, que siempre viene aunado a una razón emitida por el entorno como la muerte de un familiar o ruptura amorosa.
b. Tipos de Estímulos Internos
Los estímulos internos, tal y como su nombre lo indica, se generan partiendo de procedimientos internos al nivel celular en el cuerpo de los individuos.
Todos los días, los seres vivientes se exponen a este tipo de alteraciones, solo que en la mayoría de los casos pasan desapercibidas.
Dentro de esta clasificación es importante resaltar el modelo estímulo – respuesta, el cual sirve para justificar que todo estímulo trae una consecuencia.
Ejemplo de Estímulo
Existen muchos ejemplos que servirán para explicar lo que es un estímulo, entre los más comunes se encuentran los siguientes:
- Si un trabajador recibe un aumento salarial de 200 euros, su reacción será totalmente positiva y feliz de haberlo obtenido. Este es un estímulo externo.
- Ahora, si un individuo se pincha un dedo con la espina de una rosa, su reacción será negativa por este factor externo.
- Un discurso motivacional es otro ejemplo de estímulo, pues las personas pueden generar reacciones positivas o negativas partiendo del argumento de otros, esto sucede mucho en la política.
- Ahora cuando las células y organismo interactúan, un ser viviente sufre alteraciones o cambios al nivel interno, siendo un estímulo natural.
- El embarazo es un excelente ejemplo, por ser una serie de estímulos internos que son procesados en el cuerpo femenino para la gestación del niño.
- El Accidente Cerebro Vascular es claramente un conjunto de estímulos, solo que en este caso la reacción es negativa por sus afectaciones en el cerebro.
¿Qué es la Incitación a Actuar?
No es válido hablar de los tipos de estímulos sin mencionar que esto va ligado a la acción de actuar o responder a una reacción del entorno.
En el caso de los mensajes positivos o buenas acciones podrían llamar a la acción motivacional o alentadora de una situación determinada.
Mientras que en los mensajes negativos, los resultados son contrarios como quedarse en casa o simplemente no ser capaz de ejecutar algo, el cual es también una forma de actuar.
Los estímulos son elementos cotidianos que nos impulsan a ser proactivos o rezagados, todo depende del método de recepción y el momento en que se perciba.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!