Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Los 5 Tipos de Felicidad

La felicidad es sumamente importante para que las personas estén estables emocionalmente, además para conseguir sus logros y desenvolverse fácilmente en la sociedad, siempre con una cara positiva ante las adversidades que se puedan presentar.

Misael Bello Por Misael Bello
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy hablaremos de los tipos de felicidad, los cuales se asocian a un sentimiento de triunfo y alegría que experimentan todos los seres humanos cuando logran concretar un objetivo o una meta planteada.

Buena Alimentación
Viniste a ser feliz no te distraigas

Pareciera que se tratara de un concepto que agrupa las formas de sentirse felices, sin embargo, hay teorías como la del psicólogo Martin Seligman que han demostrado con el pasar del tiempo que existen 5 tipos.

Se trata de 5 niveles que pueden alcanzar las personas, cada uno con más intensidad que otros ¡veamos de que se trata!

VeaTambién:

8 Ejemplos de Salud Emocional

¿Qué es la Conciencia Emocional?

10 Ejemplos de Inteligencia Emocional

Ejemplos de Conciencia Emocional

Tipos de Felicidad

1. Vida Placentera

La gente que manifiesta este tipo de felicidad busca mantener un estado de ánimo positivo todos los días a través de las emociones.

Seligman asegura en sus investigaciones que una persona puede alcanzar mayor rato de felicidad al tener experiencias positivas a diario y por lo tanto la gente que pasa por este nivel enfoca sus esfuerzos en lograrlo.

Es decir, la gente trata de no ver o tomar en cuenta las emociones negativas, solamente las positivas, no importa que no sean por largos ratos, estas pueden llegar a ser muy puntuales, lo importante es que sean repetitivas, a cada momento.

Siendo así catalogada como una de las más comunes que experimentan los seres humanos a lo largo de su vida y que una vez que comienzan a trabajar en función de ella se acostumbran y logran mantenerse felices a pesar de las dificultades exteriores.

2. Vida Comprometida

También conocida como compromiso, este particular tipo de felicidad es similar a la anterior, la diferencia es que en esta la persona involucra las emociones positivas externas y junto a las internas busca crear un estado de ánimo permanentemente feliz.

Por eso se le llama compromiso, debido a que el individuo crea una especie de vínculo consigo mismo para generar emociones positivas que además de mantenerse en la mente y alma alcancen una estabilidad emocional impresionante.

Su propósito se basa en alcanzar una satisfacción interna con actividades que le gusten a la persona, por ejemplo: ir de fiesta, cenar con familiares, tomar fotos, entre otras actividades que le generen felicidad plena a la persona.

3. Relaciones

Tal como su nombre lo indica, este tipo de felicidad trabaja con las relaciones, la forma de contactar a ese mundo exterior y compartir nuestras ideas, actitudes, capacidades con el mismo.

Así como los niveles anteriores se trata de una felicidad al hacer actividades que nos gustan o a través de emociones positivas fugases, este caso aporta felicidad en la medida que la persona se conecte con otros.

Alegría en Grupo
Dentro de los tipos de felicidad existe la alegría compartida

Parece cómico pero hay gente que es feliz mientras más se sientan acompañados, donde pueda compartir, dialogar, en fin, establecer relaciones con los seres que nos rodean.

Por supuesto esto requiere de tiempo y por eso la persona que experimenta este tipo de felicidad dedica tantas horas para conseguirla ¿curioso no?

4. Vida Significativa

Esta clase de felicidad es la número cuatro que planteó Seligman y se trata de en que la persona enfoque sus esfuerzos y aporte todo lo positivo que esté a su alcance para realizar alguna labor que nos llene de placer y paz interna.

La persona percibe que su propósito de vida se trata en hacer algo en específico, tenderle la mano a quien más lo necesita, ayudar en lo que pueda y por lo tanto cuando lo hace alcanza la felicidad.

Es el propósito de nuestra vida ¿para que vinimos a este mundo? Cuando la persona logra responder a esta pregunta y hacer lo que más desea para ayudar a alguien se siente autorrealizado y psicológicamente estable en cada una de sus emociones.

Este tipo de felicidad la podemos observar en aquellas personas que se ofrecen como voluntarios para emprender campañas, ayudar al prójimo, contribuir a causas justas, entre otros acontecimientos de apoyo.

5. Logros de la Vida

El ultimo nivel planteado por el psicólogo norteamericano, tiene que ver con el éxito que alcanzamos a lo largo de nuestra vida y como lo hacemos.

A su juicio este es el nivel de felicidad más alto que puede experimentar una persona, pues es cuando la misma ve alcanzado todos sus logros y cumplidas todas sus metas lo que la llena de felicidad por dentro y por fuera.

Quien llega a este punto tiene el autoestima en su lugar, confía más en sí mismo y sabe de qué es capaz.

El sentido de logro es el nivel que alcanzamos al pasar por los cuatro anteriores, al superar esos niveles nos damos cuenta de nuestro lugar en el planeta y de la misión que tenemos en él.

¿Y tú has pasado por alguna de ellas?


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

la Felicidad y Alegría

8 Ejemplos de Salud Emocional

Por Gabriela Santelíz

En primer lugar, la salud emocional es una parte esencial de la salud general: las personas emocionalmente saludables pueden controlar...

100 Palabras que Rimen con Sonrisa

¿Qué es la Conciencia Emocional?

Por Yalileth Revetti

Hablar hoy en día sobre qué es la conciencia emocional es un gran avance de los últimos años en materia...

ejemplos emociones positivas

10 Ejemplos de Inteligencia Emocional

Por Misael Bello

Los ejemplos de inteligencia emocional están relacionados con los pensamientos y comportamientos de un individuo en respuesta a algún acontecimiento....

superación

Ejemplos de Conciencia Emocional

Por Misael Bello

En la vida cotidiana encontramos muchos ejemplos de conciencia emocional, en ciertos casos reconocerlos es sencillo, pero en otros, es...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .